Por qué los pasaportes del mundo tienen solo 4 colores y cuál es el significado de cada uno
Cada país es libre de elegir de qué tonalidad quiere fabricar el documento, pero casi todos se rigen por la ubicación de su territorio y las creencias que tienen
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/R2CTZ4CO5VBNLPWCWTFU4HASJE.jpg)
El pasaporte es uno de los documentos más importantes para cualquier persona que desea viajar y también para identificarse dentro y fuera del territorio local. Regularmente, se emite con facilidad- a diferencia de las visas de estudio, de trabajo o incluso de turismo- pero también tiene sus propias reglas y requerimientos. Si bien el diseño de cada nación es diferente, todos están impresos en uno de los cuatro colores utilizados alrededor del mundo: verde, negro, rojo o azul. ¿Tienen algún significado? ¿Qué tonalidad eligió cada nación?
No existe un protocolo específico para determinar cómo debe ser este documento, ya que cada país es libre de elegirlo, según la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). “Cualquier color que esté en el libro de Pantone, podemos hacerlo”, dijo al medio estadounidense Travel+Leisure William Waldron, vicepresidente de productos de seguridad en una empresa que fabrica pasaportes para más de 60 países.
Sin embargo, en general, los colores son asignados de acuerdo con la ubicación, los motivos políticos e incluso la identidad nacional, de acuerdo con Hrant Boghossian, cofundador de Passport Index, un organismo que selecciona, ordena y clasifica los pasaportes del mundo. También es importante recalcar que, a pesar de que solo existen cuatro colores, estos pueden verse en diferentes tonalidades. Por ejemplo, en el caso del azul, puede ser en sus variantes marino, aqua y cielo.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/QMHMIPUIXNBX7IF6DAZISF2E5M.jpg)
Pasaporte azul
Es el color más común, ya que 84 países lo usan. Según las afirmaciones de Boghossian, es el tono utilizado por el “nuevo mundo”, como América del Norte. Por otro lado, los países que componen la unión económica CARICOM, la Comunidad del Caribe, el Mercado Común y el Mercado Común del Sur suelen tener este tipo de pasaporte. Estas son algunas naciones que usan el azul, según la información de Passport Index:
- Afganistán
- Argentina
- Australia
- Bielorrusia
- Brasil
- Canadá
- Costa Rica
- Croacia
- Cuba
- República Dominicana
- Haití
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/MBIZF7AOSFFSVOM6S3IMBLDM2Q.jpg)
Pasaporte rojo
El color rojo suele indicar la unión económica a la que pertenece un país. Por ejemplo, lo usa la Unión Europea (a excepción de Croacia), la Comunidad Andina y otras naciones con una historia comunista. A continuación, algunos de los 68 países que tienen este color en sus documentos:
- Austria
- Albania
- Chile
- China
- Colombia
- Ecuador
- Francia
- Georgia
- Alemania
- Mónaco
- Suecia
Pasaporte negro
Este color de pasaporte es el más difícil de ver en el mundo, y también el más desconocido, ya que solo siete países lo tienen:
- Angola
- Congo
- Malaui
- Nueva Zelanda
- Territorios Palestinos
- Tayikistán
- Trinidad y Tobago
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/5UV4IDDPM5CETEXUMT3TVVOERU.jpg)
Pasaporte verde
Finalmente, se encuentra la tonalidad verde. “La mayoría de los estados islámicos usan pasaportes verdes debido a la importancia del color en su religión”, compartió Boghossian. Los miembros de ECOWAS y la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental son los que más lo utilizan. Aunque cabe recalcar que Estados Unidos emitió por un año pasaportes verdes para conmemorar el 200 aniversario del Servicio Consular, en 1993. Estos son algunos de los 40 países que lo imprimen en este color:
- Argelia
- Bangladesh
- Camerún
- Egipto
- Ghana
- Indonesia
- México
- Marruecos
- Namibia
- Nigeria
- Pakistán
- Arabia Saudita
Temas
Otras noticias de Estados Unidos
Estados Unidos. Estaba por presentar el tiempo, se desmayó en vivo y debió ser internada
Engaño. La absurda historia del “rascacielos” más pequeño del mundo y la vergüenza para la ciudad donde está ubicado
Red financiera. La FED y otros cinco bancos centrales acordaron aumentar mediante swaps la liquidez en dólares
Más leídas de Estados Unidos
“Más feliz que nunca”. Se fue de vacaciones sin su esposo y tomó una drástica decisión
"Me encanta". Renovó un cobertizo, lo convirtió en un refugio acogedor y ahora vive ‘gratis’ en EE.UU.
Estados Unidos. Estaba por presentar el tiempo, se desmayó en vivo y debió ser internada
"Nadie se dará cuenta". Mostró el increíble engaño de las tortas de casamiento y dejó boquiabiertos a todos