La Batalla de Normandía: una operación clave para el desenlace de la Segunda Guerra Mundial

El desembarco de Normandía - también conocido como el Día D - fue la invasión anfibia más grande jamás realizada y sentó las bases de la derrota de Alemania en la Segunda Guerra Mundial. La invasión, de la que hoy se cumplen 76 años, tuvo lugar el 6 de junio de 1944, y contó con decenas de miles de soldados de Estados Unidos, Reino Unido, Francia y Canadá.
La planificación para este golpe llevó un año de anticipación con engaños militares por parte de los aliados para así confundir a los alemanes sobre los detalles de la invasión. La operación originalmente estaba programada para comenzar el 5 de junio, cuando se esperaba que la luna llena y las mareas bajas coincidieran con el buen clima, pero las tormentas forzaron a demorarla 24 horas.

Alrededor de 7000 barcos participaron de la avanzada, incluyendo 1213 buques de guerra y 4127 naves de aterrizaje. Unos 132.000 hombres aterrizaron en las playas y unos 24.000 soldados aliados se sumaron poco después de la medianoche del día de la invasión. Las tropas fueron apoyadas por 12.000 aviones aliados, y 10.000 vehículos desembarcaron en cinco playas. El saldo de este "Día D" fue 4414 soldados aliados muertos, y más de 9000 heridos o desaparecidos. Se estima que las bajas alemanas fueron de 4000 a 9000.

Los aliados usaron su poder aéreo para frenar el avance alemán hacia Normandía al volar puentes, ferrocarriles y carreteras en toda la región. Esto permitió a los aliados obtener el control total de Normandía a los 77 días del desembarco y avanzar hacia París, que liberaron finalmente en agosto de 1944.

Otras noticias de Efemérides
- 1
Cuáles son los efectos negativos de la soledad en los adultos mayores, según un estudio
- 2
Así escriben la letra “A” las personas egocéntricas, según la psicología
- 3
Los tres alimentos que los expertos recomiendan para fortalecer el cerebro
- 4
Siete cosas que los gatos odian y que muy pocas personas saben