Las mejores frases de Mark Twain, en un nuevo aniversario de su muerte
La obra del escritor trascendió generaciones y dejó un legado de declaraciones destacadas que perduran por su valor filosófico y su concepción de la vida
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/JQRBSCZ4U5CCDLRTXNPQPI6LRU.jpg)
Cada 21 de abril se conmemora el aniversario de la muerte del escritor y humorista estadounidense Mark Twain, fallecido en 1910 y cuya obra dejó destacadas frases que perduran y marcaron a los lectores de sus novelas más conocidas.
Samuel Langhorne Clemens, más conocido como Mark Twain, nació el 30 de noviembre de 1835 en Missouri, Estados Unidos. A lo largo de su vida, se dio a conocer gracias a su talento para la escritura y a los numerosos trabajos que realizó en literatura y en la redacción de artículos periodísticos.
Autor de libros de viaje, de relatos y de ensayos, Twain sobresalió en el plano de las novelas, en especial con títulos como Las aventuras de Tom Sawyer y Las aventuras de Huckleberry Finn.
Además de su capacidad literaria, uno de sus mayores méritos radica en que cada uno de sus libros es capaz de generar fascinación en personas de cualquier edad. Esto, sumado al aporte que hizo a las letras locales, llevó a William Faulkner a describirlo como “el padre de la literatura estadounidense”.
El 21 de abril de 1910 Twain falleció en Stormfield, su casa de Connecticut, producto de un infarto. A modo de homenaje, se pueden recopilar algunas de sus frases más resonantes que demuestran su capacidad para la oratoria y la escritura.
Las mejores frases de Mark Twain
- “Un clásico es un libro que la gente alaba pero no lee”.
- “Los libros son para las personas que deseen estar en otro lugar”.
- “Nunca discutas con gente estúpida: te arrastrarán a su nivel y entonces te ganarán con la experiencia”.
- “Es más fácil engañar a la gente que convencerlos de que han sido engañados”.
- “Si no lees el periódico, estás mal informado. Si lees el periódico, estás mal informado”.
- “Siempre haz lo que es correcto. Gratificarás a la mitad de la humanidad y sorprenderás a la otra”.
- “El miedo a la muerte sigue al miedo a la vida. Un hombre que vive plenamente está dispuesto a morir en cualquier momento”.
- “La peor soledad es no estar a gusto con uno mismo”.
- “Los dos días más importantes de tu vida son el día en que naces y el día que averiguas por qué”.
- “La ira es un ácido que puede hacer más daño al recipiente en el que se almacena, que a cualquier cosa sobre la que se vierta”.
- “La fama es vapor; la popularidad, un accidente; la única certeza terrenal es el olvido”.
- “Hay un encanto en lo prohibido que lo hace indeciblemente deseable”.
- “Nunca permití que la escuela entorpeciese mi educación”.
- “Dios creó a la guerra para que los estadounidenses aprendieran geografía”.
- “De todos los animales, el hombre es el único que es cruel. Él es el único que inflige dolor por el placer de hacerlo”.
- “He descubierto que no hay forma más segura de saber si amas u odias a alguien que hacer un viaje con él”.
- “Dejar de fumar es lo más fácil del mundo. Lo sé porque lo he hecho miles de veces”.
Más leídas de Lifestyle
Censo 2022. Qué ocurre si no estoy en mi casa cuando llega el censista
En vivo. Eclipse lunar: ¿cómo ver la Luna de Sangre desde cualquier lugar?
"¿Cuántos camellos por ella?". La inesperada propuesta a un matrimonio que fue de vacaciones con su hija a Israel
“Llamen a la Policía”. Pidió dos tragos en un bar, se indignó por el precio y se volvió viral por su queja
Últimas Noticias
La transformación de Adele. Las cinco claves de la cantante para bajar de peso, tonificar y potenciar su autoestima
Obra propia. Visitamos en su depto a un arquitecto eligió para vivir un edificio que él mismo diseñó
Pronóstico. Fuertes ráfagas de viento y probabilidad de lluvias: cómo estará la semana
"¿Cuántos camellos por ella?". La inesperada propuesta a un matrimonio que fue de vacaciones con su hija a Israel
"Dejé de interesarme por lo material" Le sacaron una cápsula de la cabeza, la tratan por tuberculosis y tiene artritis, pero nunca se rindió
En la Patagonia. Para agradecer por la milagrosa llegada de su hijo levantó un museo con su colección de 15.000 piezas
Fechas imborrables. Efemérides del 16 de mayo: ¿qué pasó un día como hoy?
Se conmemora hoy. Cómo se gestó la compra de Alaska, a 221 del nacimiento de William H. Seward
Las soluciones claves para mantener tu casa libre de insectos
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite