A pesar de los esfuerzos de eruditos, algunos sucesos jamás lograron ser esclarecidos y miles de años después continúan siendo un enigma
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/PIZONX7TMJC3LPUTEXXE6Q5YDI.png)
El deseo de saber qué pasó es irresistible, pero, a pesar de los esfuerzos de eruditos, la historia está plagada de misterios. Hay algunos, como dónde está enterrada Cleopatra o qué secretos guardan las tumbas kofun de Japón, que quizás algún día lleguemos a desvelar.
Otros, como quiénes construyeron Stonehenge, un monumento megalítico de Inglaterra, y por qué, probablemente nunca se resolverán. Y la falta de respuestas sólo hace que estos enigmas sean más intrigantes.
1. El Mary Celeste
Lo que sucedió con la tripulación y los pasajeros de este bergantín británico-estadounidense sigue siendo uno de los mayores misterios sin resolver del mar. El Mary Celeste zarpó el 7 de noviembre de 1872 de la ciudad de Nueva York con más de 1700 barriles de alcohol con destino a Génova, Italia.
El 5 de diciembre fue encontrado a la deriva a 740 kilómetros al este de las Azores por la tripulación de otro buque de transporte de carga, el Dei Gratia. Cuando abordaron el misterioso barco, comprobaron que aunque tenía agua con una altura de un metro en la bodega, estaba en condiciones de navegar.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/SWQUYTTYWFB5PICNEAU5C2DNXE.png)
Además, encontraron que la carga y las pertenencias personales estaban prácticamente intactas, aunque faltaba una lancha. Llevaron al Mary Celeste a Gibraltar, donde una junta de investigación británica trató sin éxito de esclarecer la causa del abandono de la nave.
No había signos de violencia o cargamento perdido, lo que puso en duda las sospechas de motín, asesinato y piratería. Tampoco había pruebas de que una explosión provocada por vapores de alcohol hubiera sido la causa del abandono. Nunca se encontró el rastro del capitán Benjamin Spooner Briggs, su esposa y su hija pequeña o los siete experimentados tripulantes.
Su nombre se convirtió en sinónimo mundial de “barcos fantasma” abandonados.
2. Los “platillos voladores” de Kenneth Arnold
El nacimiento del fenómeno moderno de los ovnis se remonta al avistamiento del piloto privado Ken Arnold de nueve objetos voladores de formas peculiares sobre las montañas Cascade de Washington en la tarde del 24 de junio de 1947. Arnold le dijo a los periodistas que los objetos con unas alas parecidas a las de los murciélago se movían como un platillo lo haría “si lo hicieras saltar por el agua”.
Calculó su velocidad como más rápida que la de los aviones a reacción más avanzados de esa época. A un subeditor se le ocurrió la frase “platillos voladores”, y la cobertura de los medios que siguió desencadenó una epidemia por ver cosas en el cielo que continúa hasta el día de hoy.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/2SO6WTVYOFFSPLOPMEJETVJKAI.jpg)
Dos semanas después del avistamiento de Arnold, la Fuerza Aérea del Ejército de EE.UU. anunció que se habían recuperado los restos de un “platillo volador” en un rancho cerca de Roswell, Nuevo México. Nació un mito moderno, pero también una gran controversia sobre lo que realmente vio Arnold.
3. La sábana santa de Turín
La pieza de lienzo que se guarda en la Catedral de San Juan Bautista en Turín, en el norte de Italia, es uno de los objetos más investigados en la historia de la humanidad, pero conserva sus secretos. Muchos cristianos creen que la reliquia sagrada es el sudario en el que fue enterrado Jesús de Nazaret.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/GJV4KHRYHFETLIIMK7OXD7W5WI.png)
No hay duda de que lleva una impresión negativa del rostro y el contorno del cuerpo de un hombre que ha sufrido lesiones consistentes con la crucifixión, pero los científicos no han podido llegar a un consenso sobre cómo se creó. Las pruebas de radiocarbono realizadas por tres laboratorios en 1988 fecharon la tela en la Edad Media, y algunos lo proclamaron como prueba de que era una falsificación medieval.
Pero esta interpretación sigue siendo objeto de un intenso debate, lo que llevó a un exeditor de Nature, Philip Ball, a declarar que la reliquia permanece envuelta en un misterio.
4. ¿Qué le pasó a Amelia Earhart?
En 1937, Amelia Earhart, una de las aviadoras más famosas del mundo, aparentemente desapareció sin dejar rastro durante un intento de circunnavegar el mundo. Aunque las búsquedas comenzaron solo una hora después del último mensaje grabado de Earhart, nunca se encontró nada y su destino sigue siendo uno de los mayores misterios históricos de todos los tiempos.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/KJG3JOVPGRDA5GEIPP3YTPUF6U.jpg)
¿O quizás no? De hecho, el cuerpo de una mujer fue localizado en la Isla Gardner, parte de las Islas Fénix, Kiribati, en el océano Pacífico occidental, en 1940. Con él se encontraban una fogata, un sextante de navegación y restos de zapatos. Más tarde se consideró que el cuerpo era el de una mujer blanca de ascendencia del norte de Europa, más o menos de la altura de Earhart.
Las expediciones realizadas desde 2001 encontraron otras evidencias que indican la presencia de una mujer estadounidense viva en la década de 1930. Es posible que Earhart viviera como un náufrago después de un aterrizaje de emergencia.
5. ¿Por qué murió Juana de Arco?
A la pregunta de por qué fue quemada Juana de Arco en la hoguera, por lo general la respuesta es “herejía”. Pero si bien es cierto que se desconfiaba de la llamada Doncella de Orleans por afirmar que Dios la había guiado a luchar como soldado durante la Guerra de los Cien Años, la verdadera razón de su ejecución en 1431 es más inusual.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/XUBFL54JVNCCTKGJSYWNXDO7JU.png)
En mayo de 1430, Juana fue capturada y encarcelada por sus enemigos ingleses y borgoñones. Un juicio por herejía comenzó en 1431, con preguntas centradas en su fe y visiones. Se persiguió el delito de llevar ropa masculina, también una herejía. Juana había hecho esto en repetidas ocasiones, primero como soldado con armadura y luego durante su encarcelamiento como defensa contra la violación.
Sorprendentemente, fue por esa última ofensa por la que finalmente fue ejecutada, pues se volvió a poner ropa masculina, a pesar de que había prometido renunciar a ella.
Otras noticias de BBC MUNDO
“Gripe española”. Los 5 hábitos de salud que cambiaron tras el fin de la pandemia de influenza de 1918
Masacre de Texas. Así es el evento de armas que celebra EE.UU. a solo 3 días del tiroteo que dejó 21 muertos
Tensa entrevista. Lacalle Pou, con la BBC: su vínculo con la Argentina, el aumento de la violencia en Uruguay y el “error” de la marihuana
Más leídas de Lifestyle
Laura Hoyle. Así esta hoy la mujer que ganó la lotería y pudo cumplir su sueño de ser “cazafantasmas”
"Melting Face". Qué significa el emoji de la cara derretida en WhatsApp
Rompió los moldes. Eligió un ocurrente nombre para su perro con el que ridiculiza a quienes se lo preguntan
"Ella fue feliz" Llegó a su cumpleaños de 15 en colectivo y su historia de vida se volvió viral
Últimas Noticias
“Estoy muy agradecida”. La hija de Ricky Sarkany, Clarita, brilla como bailarina de Tini Stoessel
Casa-obra. Visitamos el hogar lúdico, ecléctico y lleno de color de la artista Luisa Freixas
Ida y vuelta
Efemérides. Día del Bicicletero en la Argentina: ¿por qué se celebra hoy?
Fechas imborrables. Efemérides del 29 de mayo: ¿qué pasó un día como hoy?
"Cambié". Le dijeron que nadie iba a comprar sus muñecas, siguió con su sueño y obtuvo un inesperado reconocimiento
"Ella fue feliz" Llegó a su cumpleaños de 15 en colectivo y su historia de vida se volvió viral
"Teníamos que estar juntos". Se conocieron por Tinder, dos años después se vieron por primera vez y se casaron
Día de la hamburguesa. Los 15 lugares para disfrutar de las mejores y más originales
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite