¿Por qué recomiendan hervir hojas de albahaca? Descubrí sus beneficios para la salud y el hogar
Se trata de una hierba aromática que no solo aporta sabor a la cocina, sino que también tiene propiedades medicinales y energéticas que pueden mejorar el bienestar
2 minutos de lectura'

La albahaca es una de las plantas más utilizadas en la medicina tradicional por sus múltiples beneficios para la salud.
Originaria de la familia de las lamiáceas, es valorada tanto en la gastronomía como en tratamientos naturales. En Uruguay, su uso es común en infusiones, aceites esenciales y cataplasmas para tratar distintas afecciones.
Entre las principales ventajas de la albahaca se destacan:
- Mejora la digestión: Contiene ácido ursólico, un compuesto con efectos antioxidantes y antiinflamatorios que protege el hígado y favorece el proceso digestivo.
- Alivia heridas y picaduras de insectos: Sus propiedades antisépticas y antimicrobianas la hacen útil para tratar lesiones cutáneas de forma natural.
- Contribuye a la pérdida de peso: Su efecto diurético ayuda a reducir la retención de líquidos.
- Previene problemas cardiovasculares: Sus antioxidantes, como flavonoides y taninos, favorecen la reducción del colesterol y ayudan a prevenir enfermedades como infartos y accidentes cerebrovasculares.
- Regula el azúcar en sangre: Estimula la producción de insulina y mejora la metabolización de la glucosa.
- Reduce la ansiedad y mejora el sueño: Sus compuestos actúan sobre el sistema nervioso, ayudando a calmar el estrés y promoviendo el descanso.

¿Por qué hervir albahaca en casa?
Más allá de sus beneficios para la salud, hervir hojas de albahaca en el hogar se ha convertido en una práctica popular por sus propiedades energéticas. Se dice que su aroma ayuda a limpiar los espacios, alejar las malas vibraciones y atraer la prosperidad.
Colocar hojas de albahaca en la entrada de la casa es una tradición que busca atraer energías positivas y proteger el hogar. En la cocina, se cree que potencia la abundancia y armoniza el ambiente.
Ya sea para mejorar la digestión, aliviar dolencias o equilibrar la energía del hogar, la albahaca es una planta versátil con una larga historia en la medicina natural. Sin embargo, siempre es recomendable consultar con un profesional antes de incorporarla a cualquier tratamiento.
Temas
Otras noticias de GDA
- 1
La historia de vida de Christopher Arsenault, el rescatista que murió trágicamente en su refugio donde cuidaba a 300 gatos
- 2
Cuál es la mejor forma de quitar el sarro de las canillas y del inodoro sin usar ni vinagre ni bicarbonato
- 3
La mujer que durante más de 20 años restauró “La última cena” y enmendó el “gran error” de Leonardo da Vinci
- 4
La playa virgen escondida en la provincia de Buenos Aires ideal para una escapada de relax