Príncipe Felipe: por qué la bóveda real de Windsor no será su lugar de descanso final
Hasta la muerte de la reina, el duque de Edimburgo yacerá en la capilla de San Jorge; luego será trasladado a la capilla de Jorge VI
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/UKLFUQ3HJNEN5EAHFB5IDOV5LI.jpg)
El príncipe Felipe falleció el pasado 9 de abril y este sábado 17 se realizó su funeral. Durante el servicio, con apenas 30 invitados por las restricciones en el marco de la pandemia de coronavirus, los restos del duque de Edimburgo fueron sepultados en la bóveda real de la capilla de San Jorge, en el castillo de Windsor, pero este no será su lugar de descanso final.
Llegado el momento de la muerte de la reina Isabel, Felipe será trasladado a la capilla conmemorativa del rey Jorge VI de la iglesia principal para que descanse junto a quien fue su esposa durante 73 años.
En la capilla conmemorativa también yacen los restos de la hermana de la reina, la princesa Margarita, que murió en 2002, y los de sus padres: el rey Jorge VI y la reina madre. El padre de Isabel tenía solo 56 años cuando falleció en Sandringham de una trombosis coronaria. Mientras tanto, su viuda vivió hasta los 101 años.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/VZ4MAE5Z3NAGLO7A4GHIHTXPVI.png)
Una losa de piedra negra está colocada en el piso de la capilla privada y presenta los nombres de Jorge VI e Isabel en letras doradas y está acompañada por los años de nacimiento y muerte de la pareja.
LA NACIONOtras noticias de Realeza
“No es lo suficientemente valiente”. Aseguran que Meghan Markle no asistirá a la coronación de Carlos III
Pionera. La artista plástica que a sus 20 años deslumbró a Miguel Ángel y se convirtió en su aprendiz
Kate Middleton. Tuvo un sorpresivo gesto en los festejos de St. Patrick y llamó la atención de todos
Más leídas de Lifestyle
“Les disparamos con cañones”. La histórica persecución de la Prefectura Naval a cinco buques pesqueros chinos
Tendencia. ¿Dónde y por qué se regalan flores amarillas cada 21 de marzo?
“Tiene el mito de ser caro”. Fue el primer balneario de Cariló, todavía lo manejan sus fundadores y recibe a celebridades
"En masa". Es francés y sorprendió al mostrar la “argentinización” de los supermercados en París