Solsticio de verano: Google celebra la llegada de la estación en el hemisferio sur
El buscador recuerda el comienzo del período más cálido del año con un doodle que muestra algunas de las imágenes más simbólicas de esta época; a qué hora será el evento astronómico
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/NSFQAKXSPJHY3ILWI73FG32ZAE.jpg)
El hemisferio sur vive este lunes 21 de diciembre la llegada del verano, marcada por el solsticio del mes que inaugura esa estación en nuestra mitad del mundo. Entre los que celebran la llegada del verano está el buscador Google, que dedicó un doodle (con las clásicas modificaciones a su logo), que al ser clickeado conduce a información sobre este importante momento astronómico.
La intervención artística del buscador muestra a un erizo (animal del que algunas especies pasan el invierno hibernando) que carga con algunos símbolos del verano: la flora exuberante, un sol pleno, las naranjas que crecen en esta temporada y también una caracola marina, símbolo inequívoco de la playa que en esta época es visitada por millones de turistas en el hemisferio sur.
Pero aunque la celebración por la llegada del verano comenzó desde el amanecer, todavía no nos encontramos técnicamente en el comienzo de la estación. El momento en el que el hemisferio sur alcanzará el solsticio será a las 12:59 de este lunes 21 de diciembre, según informa la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la Universidad Nacional de La Plata.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/HOIGHQTW7BBOPMGMALEXNWHMTQ.png)
En ese momento, la parte del planeta que habitamos alcanzará su punto de mayor cercanía con el Sol, mientras que en el hemisferio norte, por encima de la línea del Ecuador, ocurrirá lo contrario, y este día inaugurará el invierno. Lo mismo ocurre a la inversa, ya que mientras el solsticio de junio representa el comienzo de la estación más fría del año en nuestro hemisferio, lo contrario ocurre en los países al norte del Ecuador.
Siguiendo con los opuestos astronómicos, en este día sucede el mayor período de luz diurna para quienes habitamos el hemisferio sur, y el más corto para el hemisferio norte. La excepción son las regiones polares: los círculos polares marcan las zonas de la tierra donde el Sol no se pone en el verano o no sale en el invierno durante 24 horas, al menos una vez año.
Esto ocurre debido a la inclinación de la Tierra, que es lo que marca las diferentes estaciones en todo el globo. Sucede que nuestro planeta orbita al sol inclinado en un ángulo promedio de 23.5 grados, de manera que los hemisferios Norte y Sur reciben distintas cantidades de luz solar dependiendo el momento del año.
Hay quienes le dan a esta serie de fenómenos astronómicos un gran valor a nivel personal y en relación a las influencias que pueden producir sobre sus rutinas diarias y estados de ánimo. No por nada, la palabra solsticio (proveniente del latín solstitium), que significa “estar parado” o “detenerse”, y deriva de la unión de los términos Sol y sistere, según recuerda la Real Academia Española.
Otras noticias de Doodle
A 155 años de su nacimiento. Dr. Elvira Rawson: ¿quién fue esta médica revolucionaria que dejó su huella en la historia?
Sơn Đoòng: el evento conectado con esta magnífica cueva que Google recuerda en su doodle
Elena Caffarena. La larga vida de la dirigente feminista que protagoniza el nuevo doodle de Google
Más leídas de Lifestyle
Desde hace 30 años. Fue fundada por un plomero uruguayo y hoy la maneja su hijo: la parrilla que enamoró a Belgrano
"Pobre hombre". Es stripper y reveló el extraño pedido que le hizo un cliente por el que ganó cientos de dólares
Síndrome de Treacher Collins. Cómo es vivir con la extraña enfermedad que afecta el desarrollo facial
"Me pareció valiente y luchadora". Sus amigas le abrieron una cuenta en Facebook para que mostrara su embarazo y se llevó una increíble sorpresa
Últimas Noticias
Buena madera. En su casa, una interiorista exploró el material que más conoce y este es el cálido resultado
Convivencia x 4. Mora Godoy nos recibe en su tríplex de Recoleta, donde vive con su hija, su novio y su papá de 80
El currículum vítae se reinventa. Qué habilidades hoy cobran valor en el mundo del trabajo
Día de la Maestra Jardinera: ¿cómo eran los primeros jardines de infantes de la Argentina?
Fechas imborrables. Efemérides del 28 de mayo: ¿qué pasó un día como hoy?
Valle de Uco, origen de vinos increíbles
Rompió los moldes. Eligió un ocurrente nombre para su perro con el que ridiculiza a quienes se lo preguntan
Impensado. La espeluznante decisión de una empresa que organiza un crucero por el Triángulo de las Bermudas
Gastó 15.000 dólares. El hombre que soñaba con ser un perro y lo consiguió de la manera más curiosa
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite