Trucos y consejos. Torneado de frutas y verduras
Ideas para cocinar sin inconvenientes
- Si quiere mejorar la presentación de macedonias, jardineras, guarniciones de fiambres o platos calientes, pueden tornearse frutas y verduras. Las primeras las trabajaremos crudas y las segundas, cocidas.
- Encontramos en el mercado diversos utensilios para hacerlo.
- La cucharita más cortante y filosa es la que sirve para hacer papas noisette. La podemos utilizar para papas, zanahorias, zapallos, remolachas, tomates, melón, sandía, peras, manzanas y duraznos no muy maduros. Su denominación en francés significa avellana. En Francia se venden otras de forma ovalada que también se usan para hacer papas o zanahorias noisette.
- Cuando la fruta es desabrida, conviene agregar a las bolitas azúcar impalpable, que con el jugo de la fruta se disuelve mucho mejor que con la molida. La excepción es para la decoración de postres: quedan muy bien cubiertas con una fina capa de azúcar molida.
- Para ensaladas de frutas queda muy bien tornear gelatina de colores. Debe hacerse más dura, con menos líquido o mayor cantidad de gelatina. Los recortes utilizarlos para la decoración de fiambres o ensaladas saladas.
- Algunas pueden cocinarse -manzanas, peras, papas, zanahorias, remolachas-, sólo una vez torneadas.
- Se puede conseguir el torneador que tiene una o varias perforaciones para trabajar pepinos, naranjas, limones, o sea frutos con cáscara dura que presentan ranuras y al cortarlos en rodajas quedan como flores.
Precios estimados en los supermercados por kilo: zapallo, $ 0,99; papa, 0,65; zanahoria, 0,75, remolacha, 1; pepino, 1,80; melón y pera, 1,69; durazno, 2,99; manzana, 1,59 pesos.
lanacionar
Conforme a los criterios de
Más información