Un influencer dijo cuántos sueldos necesitás en EE.UU. para comprar una heladera y lo cruzaron: “¡Vende humo!”
En su cuenta de Instagram, el usuario @goJulito hizo la comparación con la Argentina, pero sus cuentas quedaron bajo la lupa: “Hablás porque el aire es gratis”
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/AQR5PEJAZNFPPKIUNBCK74V2UY.jpg)
Para comparar el costo de vida entre distintos países se suelen utilizar varios índices: cuánto sale un almuerzo, un viaje en transporte público o incluso un litro de nafta. Sin embargo, un usuario de Instagram tuvo una idea diferente y se propuso cotejar cuántos sueldos se necesitan para comprar una heladera en Estados Unidos.
Julito (@gojulito), un influencer argentino, fue a una tienda de electrodomésticos norteamericana para mostrarle a sus casi 60.000 seguidores el precio de una heladera de línea económica, tal como se encargó de aclarar, e hizo la correspondiente cuenta matemática para determinar cuántos salarios costaría comprarla. “Y pensar que en nuestros países tenemos que sacarla en cuotas”, reflexionó al pie del video.
“Miren esto, ¿cuánto trabajo cuesta esta heladera en Estados Unidos?”, se pregunta el instagrammer al comienzo del clip. Como se puede apreciar en las imágenes, el electrodoméstico en cuestión vale 238 dólares, unos $62.000 si se toma como referencia a cuánto cerró el dólar blue de este lunes ($260). “Heladera facherita. Mirá acá abajo, tuki tuki, toda la facha”, describe Julito mientras filma el interior de la misma. Luego abre el freezer, al que también califica de “fachero”.
“Esta heladera está dentro de una línea económica, no es una heladera de primera”, aclara el influencer. “Pero nos costaría, esta heladera, uno o dos días de trabajo poder comprarla”, revela sobre el cierre del video. “Así que sí, armarte acá es muy fácil”, sentencia.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/3ZVBDZKUHBGI3F5H6YP6INRMZU.png)
La publicación se viralizó rápidamente y superó las 700.00 reproducciones. Además, cosechó más de 16.000 likes y un sinfín de comentarios de todo tipo. “En Argentina, para comprarte esa misma heladera, tenés que trabajar cinco meses y me quedo corto. Encima cuando te lo comprás querés llorar de tanta plata invertida, qué desastre este país”, reflexionó un usuario. “En Argentina cuesta uno o dos años de trabajo”, dijo otro en la misma línea. “Una o dos vidas laborales”, agregó otro.
“Viven re bien en EEUU. Tienen buenos sueldos y el que gana poco es porque no quiere esforzarse. Buscás trabajo y conseguís de lo que quieras, pero hay que ir todos los días y hacerlo. Cumplir”, indicó un tercero. “Por eso allá todo el mundo vive bien y no hay gente en la calle ni pobreza”, sintetizó otro.
No obstante, también aparecieron decenas de críticas. “Qué vende humo, si le pagaran 235 dólares por día, tendría un sueldo de 4000 mil dólares mensuales. Cuando el salario medio en EEUU es de 1700 dólares”, indicó uno de los seguidores. “Cuando decís armarte, ¿te referís a armas?”, le preguntó otro seguidor con oscuro sarcasmo.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/Q47KDZGZGJA4DGFALLM3RIPK24.png)
“Tenés que hacerlo en relación al poder adquisitivo de allá, comparado a Argentina. Dejá de publicar pavadas”, reclamó otro. “Muy bien, quedate ahí, capo. Y andá comprando un chaleco de kevlar reforzado, por las dudas ni te accidentes, ni te enfermes, porque vas a tener que vender tu heladera, tu móvil, tu auto, etc. Eso pasa cuando crees que todo es plata y gastar como un salame”, le recriminaron. “Hablás porque el aire es gratis, estás hablando de una persona que gane más de 85 mil dólares al año, lo cual no es común, cuando el ingreso mínimo promedio apenas supera los 1000 dólares”, sostuvo otro seguidor.
Temas
Otras noticias de En las redes
"Banco igual". Alfajor con huevo frito y bife: mostró el “desayuno argentino” que sirven en Londres y generó polémica
Increíble. Descubrió que tenía una extraña mancha en el ojo y lo que encontró debajo del párpado la paralizó
Tenés siete segundos. ¿Podés encontrar el error de lógica en este dibujo?: solo cinco de cada 100 personas lo consiguen
Más leídas de Lifestyle
Tenés siete segundos. ¿Podés encontrar el error de lógica en este dibujo?: solo cinco de cada 100 personas lo consiguen
“Esto no es un país, es una trampa”. Con ingresos y empleo estables, vivió en 8 países y siempre volvió a Argentina hasta que se cansó
Consulado del Ciberespacio. La historia detrás de la casona que sorprende a los vecinos de Belgrano R
Realeza. La nieta "perfil bajo” de la reina Isabel que sorprende por su gran parecido y que no es princesa
Últimas Noticias
Increíble. Descubrió que tenía una extraña mancha en el ojo y lo que encontró debajo del párpado la paralizó
Realeza. La nieta "perfil bajo” de la reina Isabel que sorprende por su gran parecido y que no es princesa
Tenés siete segundos. ¿Podés encontrar el error de lógica en este dibujo?: solo cinco de cada 100 personas lo consiguen
¡De terror! Se durmió mientras miraba una película en el cine y protagonizó un insólito momento
Reto visual para expertos. ¿Podés encontrar al tercer niño oculto en la foto en menos de diez segundos?
CABA. ¿Cómo será el nuevo Parque Costero BA?
Es hoy. Día de la Educación Especial: ¿por qué se celebra en nuestro país?
Durante 60 años. Escribió mal su nombre y hasta se lo tatuó: su inesperada reacción cuando descubrió el error
Para todos los gustos. Uno por uno, todos los ganadores de las medallas de oro, plata y bronce del Mundial del Alfajor
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite