Alberto Fernández arribó al castillo de Elmau, donde se realiza el G-7
Durante la jornada de hoy, el Presidente tendrá una agenda activa que incluirá su participación en dos plenarios y tendrá una serie de bilaterales
MUNICH (Enviada Especial).- Alberto Fernández llegó este mediodía al castillo de Elmau, al sur de Múnich, sobre los Alpes bávaros, para la cumbre del G-7, a la que fue invitado. El Presidente fue recibido por el canciller alemán, Olaf Scholz, quien precisamente lo invitó en mayo pasado al evento, en una bilateral que tuvieron en medio de la gira europea de Fernández.
Durante la jornada de hoy, Fernández tendrá una agenda activa que incluirá su participación en dos plenarios y tendrá una serie de bilaterales. La de mayor relevancia será la que tenga con el primer ministro británico Boris Johnson, donde se prevé que hablarán de Malvinas, en el breve lapso que se reunirán de diez minutos. Además, Fernández se entrevistará con el primer ministro de Italia, Mario Draghi; el de Japón, Fumio Kishida y con el canciller alemán, Scholz. Además se encontrará con con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von Der Leyen y del Consejo Europeo, Charles Michel.
Fernández llegó al lugar en helicóptero, por las estrictas medidas de seguridad vigente, que dejaron la zona completamente aislada y cubierta por las fuerzas de seguridad federales alemanas.
EN VIVO | Llegada del presidente Alberto Fernández (@alferdez) al complejo de Schloss Elmau para participar de la reunión de los Jefes de Estado y de Gobierno del @G7, donde es recibido por el canciller federal, @OlafScholz. https://t.co/OeNcMzKNjL
— Casa Rosada (@CasaRosada) June 27, 2022
Quince minutos después de su arribo, el mandatario argentino participará del primer plenario del encuentro, en el que dará un discurso de cuatro minutos. Allí Fernández podrá estar acompañado de un funcionario de su comitiva, que se prevé que será el canciller Santiago Cafiero.
Tras el plenario habrá un almuerzo de trabajo y luego el mandatario, que participará de otra mesa en la que también emitirá un discurso de similar extensión. Luego vendrán las bilaterales y más tarde una cena en honor a los jefes de Estado, ofrecida por Scholz. Tras ese evento Fernandez volverá al país en el charter que lo trajo el sábado por la noche.
En medio de la crisis interna que atraviesa su Gobierno, Fernández viajó hasta Alemania acompañado por una comitiva integrada por personas de su máxima confianza el canciller Santiago Cafiero; el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello; la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra; el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz y la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti. Allí también estuvo el presidente de la Cámara Baja, Sergio Massa, quien arribó a Ezeiza en el helicóptero que llevó a Fernández y Vitobello desde la residencia de Olivos hasta el aeropuerto internacional. Precisamente el líder del Frente Renovador protagonizó esta semana otro capítulo de la interna que atraviesa la coalición de gobierno.
Desde allí buscó evitarse cualquier referencia a la grave situación que atraviesa la coalición de gobierno a nivel interno así como a los problemas de carácter económico que se acumulan en el país.
Otras noticias de Alberto Fernández
Espionaje. Políticos, dirigentes deportivos y un espía famoso: más de 30 personas piden acceso al caso de Conu Rodríguez
Cortes de calles. Los piqueteros opositores marchan para reclamar contra el Gobierno en el final de su mandato
Fustigó a La Cámpora. Tras presionar por la renuncia de Máximo y Alberto al PJ, Gray insistió: “Les estamos pidiendo que se vayan y no quieren”
Más leídas de Política
Uno por uno. Quiénes son los 16 diputados que aprobaron el dictamen de mayoría contra los jueces de la Corte Suprema
Los roles de Scioli y Werthein. Milei regresó al país desde EE.UU. y confirmó a Caputo como ministro de Economía
"Puede ser que el señor esté nervioso". Milei le respondió a Belliboni, quien deseó que a su gobierno le vaya “muy mal”
Análisis. Milei, frente a un peronismo decapitado