En medio de las tensiones internas, Alberto Fernández vuela a Alemania para la cumbre del G7
Desembarcará hoy en Munich, invitado por el canciller Olaf Scholz; tendrá actividad domingo y lunes pese a que inicialmente se esperaba su vuelta el martes; Massa, otra vez en la comitiva
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/EM7ZMKXAKFCUHK4MMU7DG3X5XY.jpg)
Este domingo, poco después de aterrizar en pleno verano europeo, con una temperatura que durante casi toda la jornada rondará los 30°, el presidente Alberto Fernández comenzará sus actividades en Múnich, Alemania. Se trata de la ciudad en la que hará base para acudir a la Cumbre del G7, a la que fue invitado por el canciller alemán, Olaf Scholz, cuando ambos tuvieron un encuentro bilateral en mayo pasado, durante la gira de Fernández en mayo pasado. Encuentro que se repetirá hoy en el castillo de Elmau, en los Alpes bávaros, donde se realiza la cumbre.
Allí, además, Fernández participará de dos plenarios, un almuerzo de trabajo y de a cena que Scholz brindará en honor a los jefes de Estado. Todo se da en momentos en que el mandatario suma problemas en el plano local, donde se agudiza la crisis interna de su coalición y se registran conflictos latentes como los que se dan por la falta de gasoil o con los movimientos sociales y mientras el FMI pide políticas fiscales más estrictas, los gobernadores e intendentes toman cada vez más distancia suya y le suman presión. En tanto la escalada inflacionaria no parece ceder acorde a las expectativas.
Para la jornada de hoy, Fernández tiene prevista una bilateral con su par de India y actividades de tinte protocolar. Inicialmente estaba previsto que la vuelta de Fernández y su comitiva a la Argentina se emprendiera este martes en la noche alemana, pero finalmente se acortó el periplo y regresarán este lunes a última hora.
Argentina es uno de los seis países invitados a la Cumbre del G7 -integrado por Estados Unidos, Italia, Francia, Alemania, Reino Unido, Canadá y Japón- y el único en representación de América. Los otros invitados son India, Indonesia, Sudáfrica, Senegal y Ucrania, con la presencia en forma virtual de su presidente Volodymyr Zelensky. El conflicto bélico que atraviesa ese país es central en el encuentro, donde se espera que se hagan “propuestas concretas” para aumentar la presión sobre Rusia.
Tras arribar en el aeropuerto local, Fernández se dirigirá al hotel Bayerischer Hof, un reducto de lujo en el marco de una construcción imponente con habitaciones cuyos precios se ubican entorno de los 600 euros por noche. Allí recalará también su comitiva, compuesto por el canciller Santiago Cafiero, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra; el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz; la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti. El que no será de la partida es el embajador ante los Estados Unidos, Jorge Argüello, quien se quedó en Washington por haber dado positivo de Covid.
Allí mismo, a las 13 hora local (18 de Argentina) se reunirá en un encuentro bilateral con el primer ministro de la India, Narendra Modi. Será la primera vez que lo hagan de forma presencial, pero ambos ya compartieron este viernes la Cumbre Brics, en la que India es miembro y Argentina busca incorporarse, tal como aseguró el propio Fernández.
Modi, además, ya estuvo en contacto personalmente con el canciller Santiago Cafiero, cuando el canciller visitó Nueva Delhi, en mayo. En ese momento Cafiero afirmó que el objetivo de la gira era incrementar el intercambio bilateral en productos como aceite de soja y girasol y sumar más oferta exportable argentina. En esa línea se resaltó entonces que India había dispuesto la ampliación de compra de harina de soja a Argentina. El encuentro de esta tarde es mirado con expectativa por fuentes del Ejecutivo argentino quienes lo consideraron ante LA NACION como “muy importante”.
Poco después de la reunión, desde el hotel, ubicado en una de las mejores zonas de la capital del Estado de Baviera, Fernández se dirigirá, al Teatro Cuvilliés en Munich Residenz, en el que participará de la actividad de Bienvenida de los Países invitados.
Allí habrá un saludo del Ministro Presidente de Baviera, Markus Söder, firmarán el libro de honor y verán un espectáculo a cargo de la Ópera local. Luego de lo cual habrá lugar para la denominada “foto de familia” con los líderes de los países invitados y Organismos Internacionales y a partir de las 21 hora local (16 de argentina) todos participarán de una cena ofrecida por Söder.
El lunes será el día de mayor actividad en la Cumbre. En el mediodía bávaro, (7 hs de argentina), el presidente se dirigirá al castillo de Elmau, en un helicóptero junto a varios integrantes de su comitiva, entre quienes se descuenta que estarán Cafiero y el embajador de Argentina en Estados Unidos, Jorge Argüello.
Allí será recibido por Scholz y quince minutos después y hasta las 14 estará en la primera reunión plenaria del G7 tras lo que se realizará el almuerzo de trabajo. A continuación de eso será la foto de familia con todos los miembros del G7 e invitados, luego de lo cual Fernández sostendrá una reunión Bilateral con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von Der Leyen. En tanto que a partir de las 15.10 (10.10 hora argentina) tendrá su reunión bilateral con Scholz que, como canciller del país anfitrión, se reunirá individualmente con cada uno de los representantes de los países miembros e invitados.
Aunque no hay definiciones oficiales aún sobre cuál será el mensaje que llevará Fernández a la Cumbre se espera que vuelva a proponerse como un proveedor estable de alimentos y energía para Europa. Así como que se refiera al impacto de la guerra y que los conflictos bélicos en el norte tienen su repercusión en el sur, un concepto que ya emitió en otras oportunidades, como incluso hizo este viernes en el BRICS.
Luego de la bilateral, ambos se dirigirán a la segunda reunión plenaria, que se desarrollarán entre las 15:30 y las 17 (10.30 a 12.30 hora argentina). En tanto que a partir de las 18:30 (13:30 hora argentina) tendrá lugar la cena ofrecida por Scholz en honor de los Jefes de Estado y luego de su finalización se concretará la vuelta a Múnich, para salir rumbo a Argentina.
Otras noticias de Cumbre del G-7
Regreso complejo. Alberto Fernández se recluyó en Olivos para monitorear una nueva jornada turbulenta de la economía
"Tienen el capital". Fernández propuso ante el G-7 a la Argentina como proveedor estable de alimentos
Cumbre del G-7. Fernández se reunirá con el primer ministro británico y crece la expectativa por que dialoguen sobre Malvinas
Más leídas de Política
Colombia. Alberto Fernández se durmió durante el acto de asunción de Gustavo Petro
Los Abrojos. Cómo son los torneos de fútbol en la quinta de Macri a la que fueron el fiscal y el juez que recusó Cristina
Fútbol en lo de Macri. Cristina Kirchner recusó al fiscal Luciani y a uno de los jueces del caso Vialidad
Vialidad. La fiscalía sumó evidencias sobre una “caja clandestina” y aumentos sin control para financiar a Lázaro Báez
Últimas Noticias
En TV. Carrió descalificó a De Mendiguren y apuntó contra Massa: "Es imposible que no sea rico"
Requisitos, sanciones y dudas. Cómo se realizará la auditoría de planes sociales a cargo de las universidades
Obligación. El Gobierno porteño le quitará los planes sociales a las familias que no manden a sus hijos a la escuela
“Vive en la tibieza”. Venezuela cruzó a Alberto Fernández por el avión retenido en Ezeiza
Presentó el proyecto. El kirchnerismo impulsa un ingreso mensual para quienes estén por debajo de la línea de indigencia
Deshielo. Cristina Kirchner ordena tratar en el Senado los proyectos pedidos por Massa que estaban cajoneados
Fútbol en lo de Macri. Cristina Kirchner recusó al fiscal Luciani y a uno de los jueces del caso Vialidad
"No consultó". El Gobierno ratifica la soberanía china sobre Taiwán pero se despegó de las críticas de Vaca Narvaja a EE.UU.
"Es el tercero del Sindicato". Irá a juicio un hombre de confianza de Hugo Moyano por extorsión
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite