Artistas e intelectuales K llamaron a reconstruir la soberanía “jaqueada por pandemias y saqueos neoliberales”
Respaldaron el proyecto de Cristina Kirchner para cancelar la deuda con el FMI con bienes no declarados en el exterior; pidieron una “justicia democrática”
LA NACIONEn el marco del Día de la Independencia, artistas e intelectuales identificados con el kirchnerismo realizaron un acto en el patio del Cabildo de Buenos Aires, desde donde hicieron un fuerte llamado a “unir fuerzas” para la “reconstrucción de la soberanía popular jaqueada por pandemias y saqueos neoliberales”.
En medio de tensiones políticas internas dentro de la coalición oficialista, y con el agravamiento de la situación social, artistas, intelectuales, periodistas, escritores, científicos y músicos se reunieron el sábado por la tarde para llevar adelante lo que denominaron una “reflexión colectiva”.
De la actividad participaron, entre otros, los asesores presidenciales Alejandro Grimson y Dora Barrancos, las actrices Luisa Kuliok, Alejandra Darín, Mirta Busnelli, Rita Cortese, y Cecilia Roth; el músico Juan Falú, la periodista María Seoane, los actores Patricio Contreras y Alejo García Pintos, además de Noe Jitrik y Pacho O’Donnell, según consignó la agencia Télam.
Distintos personalidades leyeron un documento que sintetiza su postura, que tiene más de 600 adhesiones. “Nos reúne un sentimiento colectivo: hacer oír nuestra voz y demandar con toda convicción la concreción efectiva de los sueños que más de dos siglos de lucha del pueblo argentino convirtieron en realidades, y hoy se encuentran amenazadas”, indicaron.
Entre los consensos a los que arribaron en el encuentro se encuentra el proyecto impulsado por Cristina Kirchner para que el país pueda cancelar la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) a través del “dinero fugado”, según expusieron, una herramienta que consideraron como parte de la “soberanía popular”.
En esa línea, reclamaron además que haya “una justicia democrática que termine con la guerra jurídica contra los militantes populares y la impunidad de los poderosos”. Y exigieron “soberanía popular para tener un Estado que garantice la creación de empleo registrado y dignamente remunerado, merecido descanso y retiro en condiciones dignas”. Además, consideraron que debe haber “una salud, educación, protección ambiental, y comunicación pública y gratuita como bienes esenciales”.
En la proclama, reclamaron “profundizar y defender los derechos de las mujeres, los niños y los jóvenes, de la cultura de los pueblos originarios y de las minorías e identidades múltiples y diversas que se despliegan en nuestra Patria”.
“Defendemos la soberanía popular para un proyecto cultural nacional, que reconozca, proteja y difunda la obra de nuestros artistas, actores, cineastas, músicos y creadores y difusores de nuestro patrimonio cultural”, expresaron y pidieron también “promover la independencia científica y tecnológica, descolonizando y democratizando el conocimiento para hacer posible la construcción de un modelo de desarrollo y producción independiente, sostenible e inclusivo”.
Con información de Télam
Otras noticias de Día de la Independencia
Más leídas de Política
Debate caliente. El fuerte cruce de García Moritán con una legisladora del FIT: “Les encanta la guita y se esconden detrás de los niños”
Sin nombrarla. Esteban Bullrich cargó contra Elisa Carrió por sus explosivas declaraciones
Análisis. Más guerras internas, mientras pierde el bolsillo
En qué consiste. José Luis Espert reveló su receta para “tranquilizar” la inflación y “anclar” al dólar
Últimas Noticias
Dura respuesta. Luciani recordó que lo nombró Cristina Kirchner y dijo: “Hay una campaña para debilitarme psicológicamente”
Tensión en JxC. Reunión cumbre de los jefes de Pro, en medio de la crisis desatada por los ataques de Carrió
Última hora. Luciani: “Hay una campaña para debilitarme psicológicamente”
"Mal momento". Lousteau reaccionó a las críticas de Carrió a Juntos por el Cambio y advirtió: “Generan más angustia y sufrimiento”
Jugada inesperada. El abogado de Cristina Kirchner sorprendió con un pedido: recusó a otro juez y pidió un cambio de tribunal
"Órdenes de arriba". Milei acusó a Rodríguez Larreta de “voltearle” un acto político y lo desmintieron
Apelación tardía. Piden indagar a cinco abogados del Estado por facilitar una cesión de tierras a mapuches
Subsidios al transporte. Pese a la promesa de pago del Gobierno, hubo paro nocturno de colectivos
Debate caliente. El fuerte cruce de García Moritán con una legisladora del FIT: “Les encanta la guita y se esconden detrás de los niños”
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite