Axel Kicillof acompañó el cambio de autoridades de la UOM entre críticas y exabruptos contra Macri
El gobernador cuestionó el impacto de la gestión de Cambiemos sobre el empleo industrial y el aumento en la cantidad de trabajadores que pagan Ganancias
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/Q3ABD6YB4VGCLA4IAYCPIKAUWQ.jpg)
MAR DEL PLATA.- El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, definió al expresidente Mauricio Macri como “ácido sulfúrico” por el impacto que tuvo su gestión para la pérdida de empleos y fue explícito cuando se refirió al efecto que tuvo con su promesa de eliminar el Impuesto a las Ganancias para los trabajadores: “Los cagó”, afirmó, con disculpas previas por el tenor de sus palabras.
Estas particulares definiciones las dejó durante su paso por la ciudad para acompañar el acto de cambio de autoridades de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), gremio sobre el que resaltó la pérdida de fuentes de empleo durante los cuatro años previos al inicio de la actual gestión gobierno de Alberto Fernández.
Aquí llegó con una agenda amplia que incluyó participación en un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas que unirá a Mar del Plata con la Patagonia y contacto con sectores vinculados al turismo, con quienes destacó los muy buenos resultados de la última Semana Santa, con altísima ocupación en los principales destinos de la provincia.
El exmandatario nacional y referente de Juntos por el Cambio fue, una vez más, blanco repetido de Kicillof. Ante los trabajadores metalúrgicos resaltó que entre 2015 y 2019 se perdieron casi 80.000 puestos en este rubro de la industria por achique y cierre de empresas. Pero fue mucho más directo cuando lo acusó de engañar con promesas electorales que lo llevaron a aquel triunfo y que luego no cumplió.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/23WYP3Q7RREGJMLJ5XJJ4N2KU4.jpg)
“Perdonen el exabrupto: los cagó”, dijo y describió que cuando dejó de ser ministro de Economía de la Nación, en 2015, un millón de trabajadores pagaban el Impuesto a las Ganancias. “Cuando volví a ser gobernador eran dos millones”, remarcó, y se ganó aplausos de los presentes, en el Hotel 13 de Julio, donde se desarrolló la reunión gremial en la que la acompañaron los ministros de Producción, Ciencia y Tecnología, Augusto Costa, y de Trabajo, María Ruiz Malec.
“Eso fue Macri: la estafa y la mentira”, insistió el gobernador y recordó que era ministro de Economía de la Nación, durante la gestión presidencial de Cristina Fernández, cuando con la juventud gremial metalúrgica discutió firme sobre continuidad o no de Impuesto a las Ganancias. “Lo debatimos cara a cara”, destacó de aquellas posiciones encontradas.
Desde aquí también dio un guiño y gesto de respaldo al actual ministro de Hacienda, Martín Guzmán, al rescatar que los anuncios que anteayer presentó junto al Presidente frente al aumento de la inflación y pérdida de poder adquisitivo “lleva al Estado nacional a tomar medidas para aligerar distorsiones” que relacionó con las consecuencias que en la economía tuvo la pandemia.
“Podemos decir más profundas, menos profundas, por un lado o por otro, pero hay que tomar medidas”, insistió el gobernador sin entrar en detalles puntuales sobre los anuncios del gobierno nacional, que comprometió aportes de dinero para beneficiarios de planes y monotributistas de categorías más bajas.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/SU5MS3N4TNGGVPY3ZR7NIKBJ5E.jpg)
En presencia de Kicillof se concretó este cambio de autoridades en la UOM, uno de los gremios más fuertes del país que tuvo en las últimas elecciones un cambio grande: su líder histórico de los últimos años, Antonio Caló, dejó la secretaría general en manos de Abel Furlán.
Dejó también lo que se leyó un tiro por elevación al intendente local, Guillermo Montenegro, que durante los últimos días realizó declaraciones sobre el aumento de precios y había reclamado a la administración nacional que “pare con la maquinita” de imprimir billetes.
“Den una mano, ayuden con algo, cuídenle el bolsillo a la gente, basta de bla bla”, reclamó Kicillof, en referencia directa a los jefes comunales pero sin hacer menciones particulares.
Entonces volvió sobre Macri y los planes económicos que aplicó durante su gestión. “Llevaron al desastre y son un desastre”, definió. Aunque admitió que si la oposición tiene un plan nuevo “y han hecho autocrítica”, está dispuesto a escucharlo. “Pero lo escuché decir que van a hacer lo mismo más rápido, quiere decir que nos van a liquidar en dos años en vez de en cuatro”, afirmó.
Otras noticias de Axel Kicillof
Posible pacto. El kirchnerismo vuelve a la carga para nombrar en un puesto vitalicio a un hombre de máxima confianza de Kicillof
Vacuna contra el Covid. Axel Kicillof anunció la cuarta dosis libre para mayores de 18 años
Subsidiado por la Provincia. Extienden los viajes de egresados gratis: cómo será el programa y qué presupuesto tiene
Más leídas de Política
Retenciones, Aerolíneas e YPF. Larreta aseguró que si es presidente aplicará una reforma laboral y previsional
"Vergüenza como católica". Carrió cuestionó con firmeza al papa Francisco por "intervenir a favor" de Cristina y de Capitanich
"Estuvimos mal asesorados". El Ejército enfrenta otro conflicto mapuche con descendientes de un baqueano que asistía a los militares
Segundo choque en dos semanas. Un diputado misionero se cruzó de carril con una camioneta oficial y mató a un joven motociclista
Últimas Noticias
Uno por uno. Quiénes son y cómo votaron los jurados del jury contra la fiscal Goyeneche
Análisis. Un movimiento raro: el albertismo sin Alberto
La fiscal Goyeneche. “Quedaron a la vista las complicidades de la Justicia y la política con la corrupción”
LN+. Larreta dio varias definiciones en clave electoral: dolarización, reforma laboral y jubilaciones
"Tampoco es el fin del mundo". Macri habló sobre las internas en Juntos: una reunión "malísima" y los "egos" de los dirigentes
Posible pacto. El kirchnerismo vuelve a la carga para nombrar en un puesto vitalicio a un hombre de máxima confianza de Kicillof
Precios. Tras el cambio en el Gobierno, desde la oposición advierten: “la inflación puede superar el 100%”
La fiesta de Olivos. Una apuesta por la mentira que demolió la autoridad presidencial
Advirtió sobre protestas. Pablo Moyano: “La derecha se relame a la vuelta de la esquina”
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite