Caso Schoklender: el abogado de Hebe de Bonafini dijo que es una "víctima"
Eduardo Fachal consideró que es "correcto" que la titular de Madres de Plaza de Mayo haya sido citada a declarar
Eduardo Fachal, abogado de Hebe de Bonafini, consideró que es "correcto" que la titular de Madres de Plaza de Mayo haya sido citada a declarar en la causa Schoklender, que investiga el presunto desvío de fondos públicos. Además, el defensor dijo que De Bonafini es una "víctima".
"Ha quedado muy claro en toda la instrucción que Bonafini confió primero en Sergio Schoklender, después en su hermano Pablo, y en la gente que llevaron a trabajar y ocuparon puestos clave", sostuvo.
Fachal subrayó que su defendida "no tenía los conocimientos técnicos para estar al frente de la Fundación y por eso confió en un apoderado".
Qué pasó. El juez federal Norberto Oyarbide citó ayer a declarar como testigo a Hebe de Bonafini en la causa que investiga el presunto desvío de más de 100 millones de pesos que el Estado había girado a la Fundación Madres de Plaza de Mayo, que ella preside, y que debían destinarse a la construcción de viviendas sociales.
El carácter de testigo que le adjudicó a Bonafini implica que el juez cree que no existe sospecha alguna sobre ella que la vincule a la defraudación que investiga, por la que anteayer fueron procesados y detenidos Sergio y Pablo Schoklender, y el contador Alejandro Gotkin.
El fiscal de la causa, Jorge Di Lello, sostuvo que a su juicio no había ninguna prueba contra ella. "Hebe tiene mucho que ver con que Schoklender esté en la fundación Madres: lo halagó, lo trató como a un hijo, se adoraban ambos. Pero eso no la convierte en parte del desvío de fondos", afirmó.
De Bonafini fue citada para el 26 de febrero.
Otras noticias de Sueños compartidos
- 1
Sin una tesis de inteligencia propia, Israel sostiene que a Nisman lo mataron y que Irán estuvo detrás
- 2
El tesoro antioxidante que mejora la piel, combate el estrés y protege el corazón
- 3
La Casa Rosada encara las sesiones extraordinarias sin incluir a Victoria Villarruel en la estrategia
- 4
A 10 años de la muerte de Alberto Nisman, Sandra Arroyo Salgado declaró que no fue un suicidio: “Sabían que para silenciarlo tenían que matarlo”