Chubut: detienen a tres sospechosos por el atentado un diario en las marchas antimineras
Dos de ellos pertenecen al Movimiento de Trabajadores Excluidos de Trelew, cuyo referente nacional es Juan Grabois
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/C4PS7S6K4BC4REKNH7J2RJTI5E.jpg)
Tras siete allanamientos en los que se secuestraron celulares y armas de fuego, la policía detuvo a tres sospechosos de estar vinculados al ataque al diario El Chubut de Trelew, en el marco de los incidentes registrados durante las manifestaciones antimineras, la semana pasada. Dos de los tres detenidos son integrantes del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), que lidera Miguel Prudente en la provincia y que responden a nivel nacional a Juan Grabois. Así lo confirmó el ministro de Seguridad, Leonardo Das Neves.
Según aseguraron fuentes policiales, varias de las personas identificadas vinculadas con los destrozos tienen antecedentes por robo, hurto y violencia familiar. Los desmanes comenzaron el viernes 17 de diciembre, tras la aprobación con 14 votos en la Legislatura de Chubut de la Ley de Zonificación Minera. La decisión de los legisladores disparó una ola de movilizaciones en toda la provincia que terminaron con los destrozos en 16 edificios públicos de la capital provincial de Rawson y pérdidas estimadas en los 100 millones en equipamiento.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/ATGSEH4V6ZBRLOKXVNOAWVY5VY.jpg)
El lunes posterior, una marcha en Trelew derivó en el incendio de las instalaciones del diario El Chubut, en un hecho repudiado por todo el arco político de esta provincia y el país.
La Jefatura de la Policía del Chubut dio a conocer hoy una serie de allanamientos en relación al ataque que sufrió el diario, cuyo edificio fue incendiado.
El comisario Julián Vilches, jefe de la Policía Judicial de Chubut, explicó que hoyse llevaron a cabo siete allanamientos. “Se logró identificar a siete de los que habían participado activamente en el ataque al diario y a partir de la directiva, se concretaron los allanamientos. Se concretaron dos detenciones y un tercero se habría entregado”, dijo tras señalar que hay una cuarta persona pendiente de detención.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/OPR473YWBBCBXJ2XE3YWYAC7NI.jpg)
Además, precisó que se secuestraron prendas de vestir y un arma. “El allanamiento es un complemento de la investigación y creemos que no termina acá”, indicó.
Sobre los detenidos, detalló que dos eran participantes del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) y el otro es materia de investigación” y confirmó que la mayoría de las personas identificadas " tienen diferentes antecedentes”, incluso por robo, hurto y violencia familiar.
Por su parte, el jefe de la Unidad Regional, Víctor Acosta, indicó que la orden del gobernador Mariano Arcioni durante los incidentes siempre fue “preservar la integridad física de las personas”. El comisario reconoció que durante los hechos policías resultaron con “heridas graves”. Y mencionó que 77 resultaron heridos , entre ellos, una agente que debió ser trasladada a Buenos Aires a raíz de la gravedad del hecho.
Prófugos
Fuentes judiciales confirmaron que hay un prófugo mayor de edad, el cual presumen que habría escapado de la ciudad. También otras dos personas identificadas.
El fiscal Marcos Napoli, consideró que “desde el punto de vista material, la investigación esta bastante esclarecida”. Aseguró que las diligencias policiales seguirán estos días ya que hay varias personas identificadas por el grave ataque a nuestras instalaciones de Avenida 9 de Julio. “Tenemos identificados varios menores”, agregó.
Las personas que son detenidas serán sometidas a la audiencia de control y se les imputarán los delitos de daños, incendio y robo doble doblemente agravado y colectivo, este último con una pena establecida de 3 hasta 10 años.
Temas
Otras noticias de Chubut
Tensión en el río Chubut. Padre e hijo grabaron el momento en que un lobo marino queda atrapado por una capa de hielo
Estaba detenido por homicidio. Le sacaron el celular, prendió fuego los colchones de su celda para protestar y murió tras una semana de agonía
Lujo y desidia. La increíble historia del hotel abandonado en el corazón de la Patagonia que hoy está en ruinas
Más leídas de Política
Por unanimidad. La Corte Suprema falló en contra de Natalia Denegri en su pedido de “derecho al olvido”
"Vivi Canosa progresista". El hijo del Chino Navarro publicó una carta en la que fustiga a Cristina Kirchner
"Limitar a los gobernadores incompetentes”. Presentan un proyecto para que la Ciudad les cobre por la educación y la salud a las provincias
"Una mano aviesa". Durísimo contrapunto en Comodoro Py por una denuncia contra un juez de la Corte Suprema
Últimas Noticias
En sintonía con Cristina. Los gobernadores del PJ van mañana al Senado a defender el proyecto para ampliar la Corte
Sin el Presidente. Cristina Kirchner reaparece el sábado en un acto peronista en la provincia de Buenos Aires
Justicia amiga. Un exabogado de Cristina Kirchner quedó muy cerca de asumir en la polémica Cámara de Apelaciones de Piedra Buena
“El Presidente lo paró en seco”. Cafiero dijo que Alberto Fernández fue duro con Boris Johnson
Tenso cruce. García Moritán le contestó a Nicolás Kreplak: “A ver si entendés, nadie propone cobrarle a la gente”
Fiesta en Olivos. La Justicia indaga a Sofia Pacchi, la amiga de Fabiola Yañez que se negó a pagar una compesación
Interna oficialista. Tras su encuentro con Cristina , Daer arma una cumbre peronista en la CGT en la que hablará el Presidente
Gira internacional. Larreta dialogó con el presidente Herzog sobre la experiencia de Israel para enfrentar la inflación
Por unanimidad. La Corte Suprema falló en contra de Natalia Denegri en su pedido de “derecho al olvido”
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite