Confirman el procesamiento al exinterventor de la Administración General de Puertos por contratar a una consultora por un millón de dólares
Se trata de Gonzalo Mórtola, que estuvo en la gestión de Cambiemos; detectaron presuntas irregularidades en la contratación de la empresa Indra SA
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/PKPH7F6CNBCSNC5ORGNY4RRD2Y.jpg)
La Cámara Federal porteña confirmó el procesamiento a un exinterventor de la Administración General de Puertos (AGP) durante la gestión de Cambiemos, Gonzalo Mórtola, por supuesta violación de deberes de funcionario público, a raíz de la contratación directa de una consultora por casi un millón de dólares.
La sala I del Tribunal de Apelaciones avaló así una decisión del juez que lleva la causa, Marcelo Martínez De Giorgi, quien procesó a Mórtola en septiembre del año pasado sin prisión preventiva y con un embargo de 400 mil pesos, según la resolución a la que tuvo acceso la agencia Télam.
Los camaristas Leopoldo Bruglia y Mariano Llorens confirmaron el procesamiento ante las “irregularidades evidenciadas en las actuaciones administrativas” que derivaron en la contratación de la empresa INDRA SA y “el contexto en que fueron adoptadas” esas resoluciones de parte del ex interventor.
En disidencia, el tercer integrante de la sala Pablo Bertuzzi votó por revocar el procesamiento, dictar falta de mérito y profundizar la investigación. ”Para habilitar una contratación directa, la normativa aplicable exigía el deber de fundamentación, tanto respecto de la necesidad de especialización como de la capacidad (científica, técnica o artística, según el caso) del contratista”, analizaron los camaristas Bruglia y Llorens al confirmar el procesamiento.En el caso particular “a partir del cotejo de las actuaciones administrativas cabe concluir que ese deber no fue cumplimentado”.
”El informe técnico invocado sólo contiene afirmaciones genéricas, sin enunciar datos precisos y objetivos, al tiempo que carece de documentación respaldatoria”, concluyó la Cámara.
El entonces interventor de la AGP “se apartó de lo prescrito en las disposiciones reglamentarias, toda vez que la especialidad no fue efectivamente examinada, ni fundamentada, previo a resolver la contratación directa” que se hizo por 940.508 dólares.El objeto de la contratación consistió en la obtención de antecedentes y datos técnicos para la elaboración de las bases licitatorias para llevar adelante la licitación de las nuevas Terminales Puerto de Buenos Aires en 2016 y 2017.
Con información de la Agencia Télam
LA NACIONOtras noticias de Puertos
Gran Rosario. Descarriló un tren y miles de kilos de granos quedaron tirados en el suelo
"Creíamos que había futuro". Su caída fue un cimbronazo y dejaron de pagar US$100 millones, pero encontraron una salida airosa
"Insostenible". Solo en Tierra del Fuego no falta gasoil y los transportistas autoconvocados preparan el “camionazo” a CABA
Más leídas de Política
Vialidad. Nuevo revés para Cristina Kirchner: confirman el tribunal que revisará su condena por fraude
Costos, destinos y comitiva. Cuáles fueron los viajes que realizó Fabiola Yáñez como primera dama (con o sin Alberto Fernández)
Según una encuesta. Cuál es la imagen de Bullrich, Larreta, Milei y Cristina Kirchner
Equipamiento militar. Taiana habló con el embajador de China sobre la posible compra de aviones cazas