Desde España, Wado De Pedro apoyó al Presidente y le pidió “menos teatro” a la oposición
El ministro del Interior y dirigente de La Cámpora faltó a la apertura de sesiones ordinarias, pero con sus elogios a Alberto Fernández se diferenció de Máximo Kirchner
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/3ALNWR5XA5ELBMTBX3FRLG6XFI.jpg)
Ausente con aviso en la Asamblea Legislativa inaugurada ayer por el presidente Alberto Fernández, el ministro del Interior, Eduardo De Pedro, elogió desde Barcelona el mensaje presidencial y fustigó al sector de la oposición que se retiró del recinto cuando el Presidente reiteró su pedido para “investigar” la responsabilidad del gobierno de Cambiemos en el préstamo de 2018 otorgado por el FMI.
“El Presidente marcó claramente los desafíos y el rumbo que tenemos por delante”, dijo De Pedro, el primero de una serie de dirigentes de la primera línea del oficialismo en avisar que no concurriría a la asamblea, que tuvo ausencias notorias como la del diputado Máximo Kirchner y el senador Oscar Parrilli, ambos disconformes con el acuerdo con el FMI. Tampoco estuvieron miembros del gabinete como Aníbal Fernández, ministro de Seguridad que participa de una cumbre de su área en Bruselas, y el canciller Santiago Cafiero, que regresa hoy al país luego de su participación en la reunión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra.
“Los legisladores de Pro tuvieron una actitud anti democrática. No quieren reconocer lo que es un hecho, que Macri endeudó irresponsablemente al país”, dijo De Pedro en un comunicado distribuido por partida doble por su ministerio y la oficina de la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti. De Pedro les pidió a los dirigentes “menos teatro y más honestidad” para “debatir los problemas del país”. La alusión del Presidente a la supuesta responsabilidad penal del gobierno anterior fue de los pocos párrafos en los que los aplausos del kirchnerismo fueron unánimes.
Los dichos de De Pedro son un elemento más que tensa la relación entre el Gobierno y la oposición, cuyos votos pueden ser determinantes para que el Congreso apruebe el acuerdo con el FMI, que la Casa Rosada presentaría en las próximas horas.
Según el comunicado, De Pedro siguió el discurso desde el Mobile World Congress, la feria más importante de telecomunicaciones y conectividad del mundo. El ministro dijo que “la apertura de sesiones es el ámbito donde el Presidente expone un balance y los lineamientos del año que comienza” y que es un gesto de “prepotencia” y “falta de respeto” que “un diputado interrumpa a los gritos porque quiere ser él, en lugar del Presidente, el que pide un minuto de silencio por el conflicto bélico en Ucrania”. De Pedro se refirió así al diputado radical Mario Negri y su airada protesta en pleno recinto.
De todos modos, y fiel a su estilo más marcadamente dialoguista, De Pedro dijo, en referencia a muchos dirigentes opositores moderados: “Los conozco, pero creo que se dejan arrastrar por las posiciones extremas y esto no le hace ningún bien ni al debate, ni a la democracia y mucho menos a los argentinos y argentinas”.
Durante su paso por Barcelona, De Pedro fue recibido también por la alcaldesa de la ciudad, Ada Colau, con quien repasaron durante dos horas sus respectivas “historias de militancia” y hasta agregaron un nuevo encuentro, al día siguiente de la primera reunión, según contaron cerca del ministro. De Pedro también se reunió con el diputado de Podemos Gerardo Pisarello, nacido en Tucumán e hijo del abogado radical Angel Pisarello, muerto a manos de la dictadura militar.
Más leídas de Política
“La presi quiere hablar con vos”. Los WhatsApp que reveló Luciani y que muestran la cercanía entre Lázaro Báez y los Kirchner
"Machos del off". Carrió y los "lilitos" reavivaron la interna en Juntos por el Cambio con más mensajes
Cambio de rol. El Presidente busca reinventarse ante las nuevas condiciones que le imponen Massa y Cristina
Lo que viene. Los secretos del plan económico de Massa y las razones para evitar la devaluación
Últimas Noticias
La historia en primera persona. Ruckauf y el triunfo de Alfonsín: la intimidad de una derrota que el peronismo no vio venir
Análisis. Promesas de Massa para estirar la tregua
Solo en Off. En Cancillería recibieron al embajador de Suiza... con la bandera de Dinamarca
"El pragmatismo es para sobrevivir". Difunden un video en apoyo a Cristina Kirchner, con clima de movilización y mensajes internos
Planes sociales. El Gobierno prepara un DNU para darle trabajo formal en el sector privado a 200.000 beneficiarios
En juicio. Feroz cruce de acusaciones entre Cristóbal López y De Sousa y los empresarios que intentaron quedarse con la petrolera
Informe de La Cornisa. Una puntera les cobra hasta $20.000 a los beneficiarios de planes sociales
Nuevas sospechas. Piden al Gobierno investigar si en un vuelo de Turkish Airlines llegó a la Argentina un iraní de la fuerza Quds
"Machos del off". Carrió y los "lilitos" reavivaron la interna en Juntos por el Cambio con más mensajes
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite