Designan a una dirigente de Grabois como secretaria en el Ministerio de Hábitat
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/EJ7XWXHBLNHVNBR745LADOCNPA.jpg)
Fernanda Miño, integrante del Frente Patria Grande que lidera Juan Grabois, fue nombrada como Secretaria de Integración Socio Urbana del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat que encabeza María Eugenia Bielsa.
"El proceso de mi trabajo como militante social en el barrio la Cava, que es donde vivo, fue dándose como una lucha. Cuando uno vive en el barrio naturaliza la condición de pobre y después va conociendo más gente y se vuelve consciente la situación en la cual vivís", dijo Miño a LA NACION.
Y agregó: "Veníamos hablando con la ministra Bielsa por una propuesta de trabajo en los barrios que habíamos hecho con la ONG Techo y la Mesa Nacional de Barrios. La ministra nos pidió mantenerlo en reserva hasta el nombramiento".
Se tomará licencia en su banca de concejala de San Isidro, cargo que asumió en 2017. En las últimas elecciones, había sido precandidata del Frente de Todos por su municipio. "La verdad es que quiero que la acompañen a Fernanda. Ella es nuestra candidata, queremos que le vaya bien", había dicho Alberto Fernández en aquel entonces.
Miño también forma parte del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) y de la Mesa Nacional de Barrios Populares, una plataforma que nuclea referentes de villas y asentamientos de distintas provincias del país y organizaciones. Es catequista y vive en el Barrio La Cava. Los comienzos de su militancia estuvieron ligados a la iglesia católica.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/D4HDE32MFNDQFA34VKD4NGTQ5Y.jpg)
En una entrevista con LA NACION, Grabois dijo: "Uno puede transformar la realidad también desde abajo y desde la organización popular. No queremos que nuestros compañeros se conviertan en representantes del Estado, sino en representantes de los pobres en el Estado. Los dirigentes que están fueron parte del Frente de Todos".
El caso de Miño sería la primera excepción, ya que la dirigente salió de la órbita que él lidera.
Esta mañana la militante del Frente Patria Grande estuvo reunida con la ministra Bielsa. Con su nuevo cargo, Miño deberá impulsar la integración social y urbana de los más de 4.000 barrios relevados en el Registro Nacional de Barrios Populares (Renabap). Se considera Barrio Popular a los barrios vulnerables en los que viven al menos 8 familias agrupadas o contiguas, donde más de la mitad de la población no cuenta con título de propiedad del suelo ni acceso regular a dos, o más, de los servicios básicos (red de agua corriente, red de energía eléctrica con medidor domiciliario y/o red cloacal).
Temas
Más leídas de Política
El juicio contra Cristina. La fiscalía dijo que el testamento de Báez prueba que él no manejaba su riqueza
Reacción oficial. Cerruti le respondió al embajador de EE.UU. tras el pedido de acuerdos: "Empecemos por casa"
"Ni un solo día de vacaciones". Fernández echó a Magdalena Odarda: la singular respuesta de la funcionaria y su respaldo a la "lucha" indígena
Lavado de dinero. La Casación le puso fecha a la audiencia en la que analizará si reabre Hotesur-Los Sauces