El clan Sena estará por primera vez sentado en el banquillo de los acusados por el caso Cecilia
Los imputados por el caso que sacudió la provincia de Chaco serán llevados este martes ante una jueza para las audiencias preliminares del juicio por el crimen, ocurrido hace casi dos años
4 minutos de lectura'


El líder piquetero chaqueño Emerenciano Sena, junto a su esposa, Marcela Acuña, y el hijo de ambos, César Mario Sena, estarán este martes por primera vez en una sala de audiencias y ante una jueza acusados por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Será para el comienzo de las audiencias preliminares al juicio por jurados, aún sin fecha de inicio, en el que se los juzgará por el crimen de la joven, que era la pareja de César, ocurrido el 2 de junio de 2023.
Los Sena serán trasladados a la sala de la Cámara del Crimen Nº 2, en Resistencia, para presenciar el inicio de las audiencias preliminares. La primera de ellas será este martes, a las 9. Emerenciano y César están detenidos en la Alcaidía de Resistencia; Acuña, en el Complejo Nº1 de Mujeres, también de la capital provincial.
César Sena está acusado de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por haberse cometido en contexto de violencia de género, en carácter de autor. Sobre sus padres, en tanto, recae la misma acusación, pero en carácter de partícipes primarios.
Además de los Sena, serán llevados a la sala de la Cámara del Crimen Nº2 el resto de los acusados, colaboradores de los jefes piqueteros, a los que se les endilga el delito de encubrimiento agravado: Fabiana Cecilia González, José Gustavo Obregón, Gustavo Melgarejo y Griselda Lucía Reinoso. Melgarejo está detenido en la Comisaría Tercera, de Resistencia; Obregón está preso en la Dirección de Investigaciones de la Policía chaqueña. González y Reinoso están detenidas en el Complejo 1 de Mujeres.
Las audiencias preliminares estarán a cargo de la camarista Dolly Fernández (jueza técnica) y están previstas en cuatro jornadas: mañana, el jueves, y los días 3 y 5 de junio. Se espera que los abogados de los imputados realicen planteos de nulidades y otras peticiones, que la magistrada deberá resolver para, luego, avanzar con la definición de una fecha de juicio. El caso fue elevado a juicio el 30 de abril de 2024. Investigaron los fiscales Jorge Cáceres Olivera, Nelia Velázquez y Juan Martín Bogado.
Según pudo saber LA NACION, una de las cuestiones que se plantearán en las audiencias preliminares es la división del juicio, para que los acusados por encubrimiento agravado sean juzgados en un proceso aparte del que afronten Emerenciano Sena, Marcela Acuña y César Sena. Además de ese pedido que efectivizarían los defensores de los colaboradores de los Sena, podrían presentarse en las audiencias preliminares reclamos de los principales acusados, como algunas vinculadas a temas médicos. Los Sena enfrentan una condena posible de prisión perpetua.
En la previa, fuentes judiciales especulaban con que se intente un pedido de sobreseimiento para Reinoso y Melgarejo, cuidadores del campo Rossi, el predio de los Sena donde, según la investigación, se incineró el cadáver de Cecilia.
“La audiencia preliminar es la etapa previa al juicio por jurados. Allí las partes exhiben cuáles pruebas utilizarán y se produce un control horizontal de forma que las refutaciones, planteos y nulidades tengan lugar en ese momento, antes del inicio del juicio, bajo el principio de la buena fe”, informó el Poder Judicial de Chaco, en un comunicado oficial.
Cuando finalicen las audiencias preliminares, se elegirán por sorteo en un plazo de 48 horas, una lista de 36 potenciales jurados, de los cuales los 12 primeros serán titulares y dos quedarán como suplentes. El resto, quedará afectado al juicio para ser posibles reemplazantes.
Gloria Romero, la madre de Cecilia, no estará presente en las audiencias preliminares, según pudo averiguar LA NACION.
Emerenciano Sena tendrá como abogado defensor a Ricardo Osuna (que a mediados de abril recuperó su libertad tras pasar un mes detenido acusado de robo de ganado) y Nicolás Boniardi Cabra. A Marcela Acuña la representará una defensora oficial, Celeste Ojeda, que también defenderá a Reinoso. También tendrá defensa oficial César Sena: serán Patricia Aleksich y Karina Paz. Fabiana González y Gustavo Obregón serán defendidos por Sofía Puente; Gustavo Melgarejo tendrá como representante en las audiencias preliminares a la abogada Mónica Sánchez.
Las audiencias preliminares del juicio por el caso Cecilia se iban a realizar la primera semana de diciembre del año pasado, pero se suspendieron por pedidos de Puente, defensora de González y Obregón, que había asumido ese lugar hacía pocos días y había solicitado tiempo para conocer la causa.
Emerenciano Sena y Marcela Acuña eran los referentes principales de un movimiento piquetero aliado al exgobernador Jorge Capitanich, e incluso eran precandidatos a diputado e intendenta de Resistencia dentro del frente del exgobernador en 2023 (los dieron de baja luego de conocerse el caso). Las elecciones terminaron con derrota para Capitanich, que cedió el poder luego de 16 años al radical Leandro Zdero.
Otras noticias de Caso Cecilia Strzyzowski
Chaco. Con chalecos antibalas, el clan Sena asistió a la primera audiencia preliminar del juicio por el caso Cecilia
Chaco. Desmantelaron el “puño rojo” que marcaba el ingreso al barrio Emerenciano Sena, que se llamará papa Francisco
Tras una persecución. Detuvieron por robo de ganado al abogado de Emerenciano Sena
- 1
Qué dijo José Luis Espert sobre Florencia Kirchner en la UCA
- 2
El enojo de una vecina de Cristina Kirchner por el caos que genera la vigilia de militantes
- 3
Identificaron a cuatro encapuchados del ataque a TN y eltrece: hay un exfuncionario de Alberto Fernández
- 4
Cristina Kirchner podría no tener que presentarse en Comodoro Py