El malestar de los vecinos de Cristina Kirchner en Recoleta
Una bandera con la leyenda “Estamos hartos” se desplegó en el piso superior al departamento de la vicepresidenta y un tímido cacerolazo se hace escuchar en la esquina de Juncal y Uruguay
LA NACIONEn el edificio del barrio porteño de Recoleta en el que vive la vicepresidenta Cristina Kirchner se concentró el malestar vecinal tras la salida del ministro de Economía, Martín Guzmán, y su reemplazo por Silvina Batakis, definido anoche. Una bandera con la leyenda “Estamos hartos” y un puñado de manifestantes con cacerolas conforman la escena de la improvisada protesta en la esquina de Juncal y Uruguay.
La bandera que reza “Estamos hartos” está ubicada en la ventana del departamento de Ximena de Tezanos Pinto, vecina de Cristina, que se hizo conocida por sus manifestaciones y mensajes contra la expresidenta. El lienzo blanco, pintado con letras negras, se complementa con una bandera argentina.
En la calle, un reducido grupo de personas se manifiestan haciendo sonar cacerolas. Entre ellas, un manifestante ataviado con un poncho.
La protesta se da en horas en las que se especula con un posible diálogo entre Cristina y el presidente Alberto Fernández, que podría concretarse próximamente. Ayer, ambos recuperaron contacto para definir al sucesor de Guzmán, después de más de 24 horas de acefalía en el Palacio de Hacienda.
Otras noticias de Cristina Kirchner
Juicio a Cristina. El fiscal expuso nuevos chats explosivos y los nexos entre los cuadernos, el lavado de Hotesur y las obras de Báez
Vialidad. El fiscal relató cómo el kirchnerismo persiguió a los funcionarios que intentaron investigar a Báez en la AFIP
"Solo están dos personas". Gregorio Dalbón tuiteó una foto de una manifestación minúscula a favor de Cristina Kirchner frente a Comodoro Py
Más leídas de Política
"Escandalosa defensa". Polémica por una entrevista a Milagro Sala en la TV Pública
Edificio Kavanagh y Château Libertador. La selección de viviendas que hizo Malena Galmarini para ilustrar la segmentación de tarifas
Alegato. El fiscal Luciani dijo que el kirchnerismo sometió al Congreso a un “apagón informativo” para evitar controles
Sugestiva demora. La AGN notificó a Massa e intimó a los ministerios responsables de no ejecutar créditos internacionales
Últimas Noticias
Convocatoria. Con un documento sin críticas directas al Gobierno, la CGT calienta motores para la marcha de mañana
Vialidad. El fiscal relató cómo el kirchnerismo persiguió a los funcionarios que intentaron investigar a Báez en la AFIP
"No puede haber bono para los porteros". Martín Tetaz propuso poner un tope a las paritarias de los encargados para frenar la suba de expensas
"Deberían tener miedo". Repudian a Roberto Navarro por incitar a la violencia contra periodistas
"Solo están dos personas". Gregorio Dalbón tuiteó una foto de una manifestación minúscula a favor de Cristina Kirchner frente a Comodoro Py
"No es un aumento de tarifas". La explicación de Malena Galmarini para la suba del agua, el gas y la electricidad
Definición clave. El futuro de la Hidrovía: el Gobierno le cedería a Omar Perotti un cargo clave
Alegato. El fiscal Luciani dijo que el kirchnerismo sometió al Congreso a un “apagón informativo” para evitar controles
Consenso para suspenderlo. Consejo de la Magistratura: piden citar al poderoso juez Bento, procesado por corrupción
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite