El rector que mañana le entregará una mención a Cristina Kirchner está acusado de lavado y amenazas
Germán Oestmann de la Universidad Nacional del Chaco Austral está involucrado en un fraude por $ 179 millones; el fiscal pidió citar a Capitanich
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/PLYEC276BBBK7AWY7W5E7L2TLQ.jpg)
Cristina Kirchner recibirá mañana el doctorado honoris causa de manos del rector de la Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAUS), Germán Oestmann, sobre quien pesa un pedido de detención para ser indagado en una causa por asociación ilícita y lavado de dinero, al tiempo que ya fue indagado en otro expediente por amenazas.
Está previsto que mañana Oestmann le entregue la distinción a la vicepresidenta y que en el mismo acto Cristina dé un discurso que es esperado con mucha expectativa dentro del oficialismo, en medio de la fuerte interna que protagoniza con Alberto Fernández.
La imputación, pedido de indagatoria y detención de Oestmann fue realizada por el fiscal federal de Roque Sáenz Peña, Carlos Amad, ante el juez federal Miguel Aranda, que ya indagó al rector y ahora lo citó a ampliar esa declaración.
El fiscal Amad pidió además al juez federal que, en la causa por amenazas, sea citado a declarar el gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, aludido en uno de los audios grabados que sostienen esta denuncia contra Oestmann.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/S774CIMDYNDWDNTKLSSP3IVBSY.jpg)
Se trata de la denuncia de un integrante de la Asamblea Universitaria, Ricardo Martínez, que señala que Oestmann, cercano a Capitanich, le dijo que “pensara en su familia” antes de oponerse a su designación en el rectorado, mencionando además que contaba con el apoyo del gobernador.
Según dijo a LA NACION el fiscal Amad, el monto de la maniobra económica que se investiga, donde hay 46 imputados entre acusados de ser responsables directos y testaferros, es de al menos $179 millones, a razón de $22 millones por mes.
En este expediente se investiga una denuncia de la diputada provincial Ana María Griselda Canata, quien señaló que el exrector Omar Vicente Judis montó una estructura académica y administrativa con familiares, para obtener beneficios económicos.
En esa causa, elevada a juicio, se investigan el direccionamiento de licitaciones de obras públicas en beneficios de determinadas empresas y, por otro lado, la existencia de una fundación universitaria, presidida por el hijo de Judis, de la cual se habrían desviado unos $36.874.286 entre 2014 y 2016.
El fiscal Amad amplió esta investigación y en marzo pasado pidió al juez Aranda ampliar la investigación a otras personas, incluido el rector Oestamnn, y pidió su detención. “Habida cuenta la estructura criminal, la logística empleada para perpetrar los delitos, así como también, teniendo en cuenta la capacidad económica de los imputados lo que implica una alta peligrosidad de fuga, máxime teniendo en cuenta la escala penal de los delitos que se le imputan y al solo y único efecto de asegurar su comparendo a los estrados de este tribunal a su cargo, solicito al sr. Juez, ordene su inmediata detención”, escribió Amad. El juez dispuso citar a estas personas a indagatoria desde el 10 de mayo próximo.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/DF2BINZKL5DN7N4ICVV276JZJA.jpg)
En esta causa de lavado se investigan las maniobras originadas en el seno de la universidad y en el “entramado de actividades ilícitas” originadas en la Fundación de la Universidad Nacional del Chaco Austral, en las fundaciones Sin Dolor, Educación para Todos, Equidad Austral y Recursos Naturales, y en las firmas Septiembre SA, UME Unidad Médica Educativa, Instituto de Servicios Sociales de la Universidad ISSUNCAUS y en el Fideicomiso Ganadero del Norte, según escribió la fiscalía.
“El gran flujo de dinero objeto del lavado de activos, si bien ingresaba por transferencias que realizaba la Nación a la UNCAUS, luego estos se diluían al ingresar a estas asociaciones y empresas fantasmas que fueron recientemente descubiertas, de acuerdo a información suministrada por la AFIP; y allí se perdía todo rastro del destino final de los mismos”, añadió.
La universidad fue delegando funciones en estas fundaciones y estructuras jurídicas “hasta quedar prácticamente obsoleta con sus cargos directivos casi como figura decorativa”, dijo el fiscal, quien señaló que “con esas potestades también se desviaron fondos hacia la fundaciones a través de distintas maniobras bien definidas”. A saber: acuerdos o convenios cuyos comprobantes de gastos no figuran, el otorgamiento de becas, cursos de grados y postgrados, gastos por compras de insumos, equipamientos irregulares, contrataciones, viajes con fines deportivos, delegación de áreas académicas como el área virtual, áreas de posgrados o constitución de innumerables plazos fijos. “La plata de la universidad iba a las fundaciones y desde allí a los bolsillos de los acusados”, dijo el fiscal.
Otras noticias de Cristina Kirchner
"Juego perverso". Patricia Bullrich dijo que Cristina Kirchner le hace un “cascoteo medido” a Alberto Fernández
Solo y presionado. El vértigo de Alberto Fernández frente a los meses más temidos
Déficit sin fondo. Las demandas del kirchnerismo, los gremios y los movimientos sociales equivalen al gasto que hizo el Gobierno durante la pandemia
Más leídas de Política
Segundo choque en dos semanas. Un diputado misionero se cruzó de carril con una camioneta oficial y mató a un joven motociclista
Solo y presionado. El vértigo de Alberto Fernández frente a los meses más temidos
Boleta única. Cuatro peronistas podrían alterar el mapa en el Senado y jaquear a Cristina
Carlos Melconian. La fórmula del economista que juega de líbero en la oposición y delinea un plan “enlatado” para 2023
Últimas Noticias
"Estuvimos mal asesorados". El Ejército enfrenta otro conflicto mapuche con descendientes de un baqueano que asistía a los militares
Descartó una alianza con Milei. Pichetto pidió indultar a los procesados en la cuarentena y aseguró que "volvería a ser candidato con Macri"
Segundo choque en dos semanas. Un diputado misionero se cruzó de carril con una camioneta oficial y mató a un joven motociclista
"Juego perverso". Patricia Bullrich dijo que Cristina Kirchner le hace un “cascoteo medido” a Alberto Fernández
Solo y presionado. El vértigo de Alberto Fernández frente a los meses más temidos
Carlos Melconian. La fórmula del economista que juega de líbero en la oposición y delinea un plan “enlatado” para 2023
Interna opositora. La UCR busca consolidar su resurgimiento para condicionar a Pro en el armado de JxC
Acercamiento. El guiño del kirchnerismo a la izquierda: entre la afinidad ideológica y el temor a perder su base
Análisis. Ventajas y desventajas de la boleta única de papel
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite