El tuit que borró un vocero del Gobierno donde tildaba a Kueider de “corrupto”
Javier Lanari había acusado al detenido en Paraguay con más de US$200.000 de “corrupto” y “chorro” por figurar como candidato a senador en una boleta del Frente de Todos; el legislador es hoy aliado de los libertarios
- 4 minutos de lectura'
El subsecretario de Prensa del Gobierno, Javier Lanari, borró este miércoles un tuit donde acusaba a Edgardo Kueider, senador detenido hoy en Paraguay con más de US$200.000, de “corrupto” y “chorro”, por figurar como candidato a senador en una boleta del Frente de Todos para las elecciones presidenciales de 2019. La decisión de Lanari de borrarlo ocurrió justo cuando su posteo era leído al aire en LN+.
Kueider se convirtió en un aliado clave de la gestión libertaria en la Cámara alta. Sobre todo, después de haber tomado distancia del kirchnerismo y acusar a Alberto Fernández de “faltarle el respeto a los entrerrianos”.
Cuando se conoció la noticia de la detención de Kueider Lanari, dos de Manuel Adorni, escribió un tuit con duras críticas al senador y luego lo borró.
“Que un corrupto sea de un espacio político puede ser una casualidad. Dos también. Tres ponele. Pero acá todos los chorros son del kirchnerismo. No es una casualidad. Es una causalidad”, había escrito Lanari antes de borrar su publicación en X. Es que inicialmente el senador ingresó bajo el ala del kirchnerismo. Fue tras la elección nacional de 2019 que lo acusaron de jugar a favor de la oposición para que el peronismo perdiera. Se lo presionó para que dejara su banca en la Cámara alta antes de asumir, pero sin éxito. Durante su periodo en el Senado, fue un fuerte crítico de Cristina Kirchner, entonces presidenta de la Cámara, e intentó acercarse a Alberto Fernández.
Aun así, en febrero de 2023 rompió el bloque y dejó al kirchnerismo sin mayoría en el Senado. Con la llegada de Milei, se alineó con la nueva gestión.
Desde entonces, hubo varios intentos de los libertarios de posicionarlo en lugares de importancia en el Congreso. En enero, la vicepresidenta Victoria Villarruel avaló su conducción en la Comisión de Asuntos Constitucionales. Más tarde, tras ganarse la confianza del asesor presidencial Santiago Caputo, fue impulsado como el candidato oficialista para presidir la Comisión de Seguimiento de los Organismos de Inteligencia. Aun así, la iniciativa no tuvo éxito.
Fue al mediodía, durante el programa +Noticias conducido por María Laura Santillán, que se vio el momento en el que Lanari eliminó el tuit. Los periodistas se encontraban dialogando sobre la publicación y comentaban respecto a la boleta de las elecciones presidenciales de 2019. Allí, figuraban Alberto Fernández y Cristina Kirchner, la fórmula presidencial, y al costado, Kueider como precandidato a senador nacional junto con Stefanía Cora.
Mientras discutían al respecto, la publicación fue eliminada. “Nuestro excompañero [debido a que Lanari trabajaba como periodista en el canal] borró el tuit”, comentó Santillán en el vivo, aunque sin obtener respuestas.
En su momento, en diálogo con LA NACION, Kueider se definió como “opositor, pero de los que prioriza lo mejor para el país”. Desde su cambio de postura, votó a favor de la Ley Bases y otros proyectos centrales para el oficialismo y se unió al interbloque Las Provincias Unidas con senadores que tenían buena relación con la Casa Rosada. En el medio, consolidó fuerzas en el bloque de Unidad Federal, que comparte con los peronistas Carlos Espínola y Alejandra Vigo, que no tienen relación con la expresidenta.
Este miércoles, Kueider fue detenido en Paraguay con más de US$200.000 junto a su secretaria. Fue arrestado en la Ciudad del Este en un control de rutina en el puente internacional. También llevaba 646.000 pesos argentinos y casi 4 millones de guaraníes. El senador tenía una reserva en un hotel de Ciudad del Este.
El monto de dinero excedía el límite permitido por ley y Kueider no llevaba ningún documento respaldatorio del mismo. Por eso fue detenido mientras viajaba en un auto marca Chevrolet con patente argentina. Esta tarde se le tomara declaración en Paraguay.
Otras noticias de Javier Milei
- 1
El Gobierno echó al titular de la Unidad de Información Financiera y su reemplazante será el fiscal Paul Starc
- 2
La exvicepresidenta de la UIF María Eugenia Talerico cuestionó la salida de Yacobucci y apuntó contra el Gobierno
- 3
La Casa Rosada encara las sesiones extraordinarias sin incluir a Victoria Villarruel en la estrategia
- 4
Sin una tesis de inteligencia propia, Israel sostiene que a Nisman lo mataron y que Irán estuvo detrás