El video con IA creado por el kirchnerismo que simuló el bombardeo a Plaza de Mayo en el contexto actual
En el material participaron periodistas e influencers afines al PJ y recordó lo vivido hace 70 años durante el ataque del 16 de junio de 1955
3 minutos de lectura'
Durante el acto por el 70° aniversario del bombardeo a Plaza de Mayo, el Partido Justicialista difundió un video realizado con IA que simula el ataque del 16 de junio de 1955 como si ocurriera en la actualidad, durante la gestión de Javier Milei.
En la grabación se ve a periodistas e influencers afines al kirchnerismo informando sobre “un bombardeo a Plaza de Mayo” cómo si ocurriese en tiempo real. Luego se reveló como una noticia falsa, pero con la aclaración de que en 1955 ese bombardeo sucedió.
“Un día como hoy, hace 70 años, una parte de las Fuerzas Armadas realizó el mayor ataque terrorista de nuestra historia contra el gobierno de Juan Perón, provocando una masacre de más de 350 muertos y cerca de mil heridos, incluyendo menores, porque bombardearon Plaza de Mayo en plena actividad cotidiana, matando compatriotas. Un delirio que parece ficción”, dijeron sobre lo sucedido el 16 de junio de 1955.
Además, sumaron un audio con declaraciones de Perón en ese contexto, quien había asegurado: “Es indudable que pasarán los tiempos, pero la historia no perdonará jamás semejante sacrilegio”.
Esto fue mostrado luego de los discursos de la secretaria general de la Juventud Peronista, Valentina Morán; la concejala de Moreno Araceli Bellota; y la historiadora Mara Espassande en una actividad que encabezó este lunes Máximo Kirchner.
Durante la producción audiovisual, hecha con IA, el periodista Pablo Caruso realizó una síntesis y se preguntó: “¿Cómo puede una sociedad tener una percepción crítica de la historia si se invisibilizan episodios tan cruciales como este?; ¿Ocurriría lo mismo si el golpe fuera perpetrado contra un gobierno que representa los intereses del poder económico concentrado?; ¿Ocurriría lo mismo si sus líderes fueran encarcelados o proscriptos?”.

El acto, encabezado por Máximo Kirchner, fue organizado bajo la consigna de recordar el bombardeo a Plaza de Mayo y respaldar a la expresidenta en el marco de la condena en su contra. De hecho, al finalizar la congregación, la concurrencia en el PJ (en su mayoría, un público juvenil), partió en una caravana hacia el departamento de Cristina Kirchner, en San José y Humberto Primo, en el barrio de Constitución.
En tanto , el hijo de la expresidenta señaló que al poder “le molesta ver a una mujer bailando en un balcón con su pueblo” y sostuvo que la sentencia contra la exmandataria se gestó con “jueces y fiscales que jugaban al fútbol en la quinta de [Mauricio] Macri”. “Su condición de mujer les da más deseo de imponer el poder”, afirmó a modo de cierre de la actividad.

“Lo que hemos reclamado siempre en la causa de Cristina es la posibilidad de tener jueces imparciales. Todo esto fue con jueces que fue acomodando a dedo Macri. Fue hecha con jueces y fiscales que jugaban al fútbol en la quinta de Macri. Se han violentado todas las garantías. Néstor y Cristina se dedicaron a solucionarle la vida a la gente, no a meter expresidentes presos”, continuó.
Otras noticias de PJ Partido Justicialista
Cupos, firmas y control cruzado. Las reglas de juego que fijó el peronismo bonaerense para pasar a definir las candidaturas
Definiciones. Máximo Kirchner no sería candidato en reemplazo de su madre y el PJ evalúa otras alternativas
Rumbo al 7 de septiembre. El PJ bonaerense alcanzó un acuerdo para que el kirchnerismo y Kicillof vayan en una lista conjunta
- 1
El piloto del jet de Scatturice admitió que despegó desde un aeropuerto no declarado
- 2
Procesaron a Alberto Fernández en el caso de los seguros por “negociaciones incompatibles” con su cargo de Presidente
- 3
LLA y Pro: se acelera la danza de nombres y surgen los primeros chispazos con el sector de Bullrich por las listas bonaerenses
- 4
Luis Juez se emocionó durante el debate por la emergencia en discapacidad: “No importa lo que digan los economistas”