Elecciones: Fernán Quirós abrió la puerta a una candidatura en 2023
El ministro de Salud de la ciudad de Buenos Aires dijo que depende de “las circunstancias y del plan de gobierno” que se proponga desde Juntos por el Cambio
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/RAM3KMETCVC3VNM6B6UILBEPQ4.jpg)
El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, se refirió hoy a las elecciones de 2023 y dijo “no descarta” ser candidato por Juntos por el Cambio (JxC) y que dependerá de “las circunstancias y del plan de gobierno”.
“No puedo asegurar de ninguna manera que no me vaya a postular. Depende de las circunstancias y del plan de gobierno”, aseguró al ser consultado en Futuröck sobre esta posibilidad.
”Hoy me estoy ocupando de ser ministro de Salud de la Ciudad. Vine a eso a la función pública, así que voy a cumplir el plan de gobierno que organizamos con Horacio [Rodríguez Larreta, el jefe de Gobierno]. Luego se verá en función de los caminos de la vida que me toque transitar. No tengo tiempo como para tomar esa decisión ahora”, continuó en declaraciones radiales.
Por otra parte, explicó que su objetivo como funcionario público fue “la voluntad de trabajar en lo que es de todos y aportar” desde sus conocimientos específicos. Y al cerrar volvió a dejar abierta la puerta a una postulación: ”Veremos cómo puedo seguir aportando en el futuro”.
La candidatura de Quirós como jefe de gobierno porteño o como candidato a alguna otra función de gobierno es algo que se evalúa desde adentro de JxC hace tiempo. Las mediciones realizadas, como las de CB Consultora Opinión Pública, ratificaron que tiene una alta imagen positiva, por encima del 60%.
Es por eso que no es la primera vez que contesta esta pregunta sobre su futuro. “Ahora no estoy enfocado en eso; hoy me veo como ministro”, es lo que suele contestar. La reacción de hoy fue la primera encaminada a un cambio de postura.
A principios de mayo pasado había dicho: “Yo vine al espacio público a dar lo que tenía y acá encuentro los canales para dar. Esa es mi mirada hoy, no sé cómo va a seguir. Lo que estoy convencido es que voy a hacer todo lo que pueda hacer desde mis talentos y limitaciones, que son muchas, y hablándole lo más claro y honestamente posible a la comunidad”.
Por otra parte, había dado su opinión acerca del contexto político y las continuas polémicas que tienen lugar tanto hacia dentro de los partidos y las alianzas políticas como entre ellos. “El gran problema de la Argentina es comprender que no hay una sola verdad; cuando estás en el espacio público, la verdad es una construcción que se tiene que hacer con la mayoría”, había dicho.
Otras noticias de Fernán Quirós
La salida de Mirtha Legrand. La conductora disfrutó de la Comida Anual Solidaria del Hospital Fernández
Iba a visitar a los heridos del incendio. Quirós fue al Hospital Fernández y debió auxiliar a una persona con un ataque de epilepsia
Idas y vueltas por los barbijos. El Gobierno aclara que su uso sigue siendo obligatorio en trenes y colectivos que circulen por la Ciudad
Más leídas de Política
Sesión caliente en el Senado. Duro cruce por la visita del Presidente a Milagro Sala y muecas irónicas de Cristina
Análisis. La crisis incuba un nuevo dispositivo de poder
Falta de gasoil. Alberto Fernández criticó el paro del campo: “Déjenme de embromar”
Falta de gasoil. El empresario que activó el paro suspendió la protesta tras un viaje en el avión oficial de Tucumán
Últimas Noticias
Embargo millonario. Procesaron por lavado de dinero al hijo del poderoso juez Bento
La interna oficialista. El massismo frena su ofensiva y posterga el congreso partidario
Senado. Sin el aval de Guzmán, el kirchnerismo dio media sanción al plan de moratoria previsional
Tensa sesión en el Senado. El pase de comedia entre Cristina y el senador Mayans
Tras la visita de Fernández. La Corte Interamericana de Derechos Humanos pidió informes sobre Milagro Sala
Candidaturas. Pese al discurso de igualdad de género, los partidos enfrentan problemas para planificar fórmulas compartidas
Jujuy. Por qué Alberto Fernández tampoco puede darle la amnistía a Milagro Sala, como pidió el abogado de la detenida
"Crece mucho". Economistas y referentes opositores señalaron “correcciones, errores y disparates” en el diagnóstico del Presidente
Diplomacia kirchnerista. El Senado aprobó pliegos de tres embajadores y JxC objetó designaciones en Venezuela y Honduras
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite