En línea con el Presidente, Juan Zabaleta se mostró “convencido” de la necesidad de avanzar en una “redistribución la riqueza”
El ministro de Desarrollo Social dijo que “la etapa” que tiene por delante el Gobierno debe centrarse en cumplir con esa “deuda”; insistió en aplicar un impuesto a “la renta inesperada”
LA NACIONEl ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Zabaleta, aseguró este sábado que el Gobierno tiene por delante ”la etapa” de “la redistribución de la riqueza”. El exintendente de Hurlingham dijo estar “convencido” de avanzar en ese rumbo, en línea con lo expresado ayer por el presidente Alberto Fernández, al evaluar la posibilidad de subir las retenciones al agro. Y ponderó el “aporte de las grandes fortunas”, cuyo 15%, precisó, estuvo dirigido a financiar políticas para los barrios más vulnerables.
“La deuda que tenemos en este gobierno peronista es la redistribución”, sostuvo Zabaleta en declaraciones a Radio 10, para después indicar que el bono para monotributistas, jubilados y trabajadores informales, otorgado en mayo y junio por el Gobierno, es un paso en ese camino. “Lo mismo con la posibilidad de avanzar con el impuesto a la renta inesperada para quienes tuvieron ganancias en medio de una situación catastrófica, como es una guerra”, añadió.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/P5NGVBJN6JHLXCWSLAMNSMAFUE.jpg)
Además, quien es uno de los funcionarios más cercanos al presidente Alberto Fernández, remarcó que el Gobierno “estuvo presente durante la pandemia”, y que sigue estándolo “con la decisión de adelantar la suba del salario mínimo vital y móvil”. Se trata de una medida tomada por el Ministerio de Trabajo hace dos semanas, luego de que Máximo Kirchner y diputados de extracción sindical lo propusieran en un proyecto.
Por último, Zabaleta indicó que el Frente de Todos, así como “entiende que hay 17 millones de pobres”, también entiende “que hay que asistir con financiamiento a las pymes y que hay que frenar la inflación para que el salario alcance, y que hay que vincular los planes sociales con el empleo formal y a la entrega de máquina y herramientas para producir, y profundizar el acompañamiento a la economía popular”.
“Garantizar el control de los precios”
Por su parte, quien tampoco se guardó definiciones acerca de la “redistribución” del ingreso fue el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, otro de los dirigentes de mayor confianza del Presidente. Esta mañana, en diálogo con El Destape Radio, dijo que el Gobierno “no quiere subsidiar a los ricos” y que tiene como prioridad “garantizar el control de los precios”.
“Hay sectores que no pueden hacer más esfuerzo, mientras que en paralelo hay otros con ganancias extraordinarias. La prioridad es garantizar el control de los precios de los alimentos y que la canasta básica sea más accesible”, señaló el funcionario.
En ese sentido, afirmó que “las herramientas para esto se verán en función de los momentos” y agregó que el Presidente “entiende que tenemos que avanzar con medidas que sean compatibles entre las exportaciones y a la vez la mesa de los argentinos”. “Con ese objetivo se seguirá trabajando luego en lo técnico y lo instrumental se verán cuáles son las medidas”, indicó en relación a la posibilidad de aplicar retenciones.
Temas
Otras noticias de Juan Zabaleta
En sintonía con Cristina. El Gobierno avanza con el traspaso de planes sociales a las provincias y los municipios del conurbano
Apuntó contra Zabaleta. Eduardo Belliboni: “La política social de este gobierno no sirve”
Con Cristina de bastonera. Los gobernadores del PJ buscan tomar el control de los planes sociales
Más leídas de Política
Análisis. Gestiones desesperadas antes del naufragio
Entrevista. Carrió dijo que "Cristina llega a los 70 con condena firme" y advirtió que "vamos a un tiempo terrible"
“El Presidente lo paró en seco”. Cafiero dijo que Alberto Fernández fue duro con Boris Johnson
Operación Milagro. Amagos de autoridad que desnudan el aislamiento de Alberto Fernández
Últimas Noticias
Análisis. La crisis incuba un nuevo dispositivo de poder
"Mentirosa e irresponsable". La oposición contra Kicillof por la reforma previsional del Bapro
"Amenaza el orden democrático". Macri criticó con dureza a Alberto Fernández por la visita a Milagro Sala
Historia. Trivia exclusiva: ¿cuánto sabés sobre Napoleón Bonaparte?
Dijo que será candidato. Alberto Fernández: “El problema que tenemos es que la economía crece mucho”
"Con una soga y una cajita". Se agita la interna de Juntos por el Cambio por un video viral de Diego Santilli
"Podría haber visitado a sus víctimas". Gerardo Morales apuntó contra Alberto Fernández por la visita a Milagro Sala
Tras la visita del Presidente a Milagro Sala. El secretario de Derechos Humanos comparó al gobierno de Jujuy con los "genocidas de la dictadura"
Avanzada judicial. Con el empuje de siete gobernadores del PJ, el oficialismo firmó el dictamen para ampliar la Corte a 25 miembros
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite