En medio de la polémica por los dibujitos animados libertarios, una diputada de Pro propone disolver el canal Paka Paka
La iniciativa es de la legisladora Silvana Giudici; sin cuestionar específicamente el contenido de la saga que busca llevar a los niños el mensaje libertario, declaró: “No hay que repetir los errores del pasado kirchnerista”
3 minutos de lectura'

En medio de la polémica que se desató con el relanzamiento de la señal infantil Paka Paka, que incluye la incorporación de una saga de dibujitos animados “libertarios”, la diputada Silvana Giudici, del bloque Pro y aliada del oficialismo, presentó esta tarde un proyecto de resolución para disolver esa señal televisiva.
“Soy coherente con lo que vengo pregonando desde los tiempos del kirchnerismo: no tiene por qué haber señales de contenido audiovisual financiados por el Estado cuando existe la Televisión Pública. La señal Paka Paka debería disolverse para ir en línea con la política de ajuste y desregulación que viene llevando adelante el Gobierno”, explicó Giudici a LA NACION.
La diputada, no obstante, no expresó su opinión en concreto sobre el contenido de Tuttle Twins, unos dibujitos animados que el Gobierno anunció formalmente que serán parte de la nueva grilla del canal y que buscan adoctrinar a los niños con un mensaje libertario.
PAKA PAKA no debe existir.
— Silvana Giudici (@SilvanaGiudici) May 28, 2025
Acabo de presentar un proyecto para la disolución de “Contenidos Artísticos e Informativos Sociedad Anónima Unipersonal”.
Lo vengo sosteniendo desde el 2010: Canal 7 debe ser la única señal estatal de contenidos informativos objetivos y contenidos… pic.twitter.com/oZqVoKgDAA
La legisladora sí se expresó contraria a la adquisición, con fondos públicos, de los derechos televisivos de la saga Tuttle Twins.
“Sería un error hacer lo mismo que hizo el kirchnerismo con esta señal infantil”, enfatizó la legisladora, quien insistió en que el único canal del Estado que debería quedar en pie es la Televisión Pública.

En efecto, en su proyecto de resolución no solo propone la disolución de Paka Paka, sino también de todos los canales televisivos que funcionan bajo la órbita de la empresa estatal “Contenidos Artísticos e Informativos Sociedad Anónima Unipersonal”. Esta empresa, que depende de la Secretaría de Comunicación y Medios que encabeza Manuel Adorni, conduce las señales de televisión Encuentro, Pakapaka, Deportv y el estudio Animar MoCap.
“Las demás señales fueron creadas durante el kirchnerismo a fin de amplificar contenidos políticos. No olvidar, y no repetir errores del pasado, es fundamental para el cambio”, aleccionó la legisladora.
La polémica con la señal Paka Paka se desató con la incorporación a la grilla de la serie norteamericana Tuttle Twins, protagonizada por un par de mellizos que viajan a través del tiempo y el espacio con su abuela a aprender sobre “la libertad económica y el anticomunismo”. En ese camino, además se encuentran con “personajes históricos” como los economistas Milton Friedman, Adam Smith y Ludwig von Mise.

Paradójicamente, el oficialismo había anunciado los cambios como una manera de despolitizar la señal para niños.
La serie, que acumula ya tres temporadas y es financiada y producida por la fundación Libertas, tiene como misión la difusión internacional de ideas de liberalismo económico extremo, antiestado y ultraconservadoras en lo social.

Otras noticias de Javier Milei
- 1
Carrió criticó duramente a Karina Milei: “Una chica que hace tortas”
- 2
Qué dijo José Luis Espert sobre Florencia Kirchner en la UCA
- 3
El domicilio de Cristina Kirchner en Google Maps figuró por horas como “Casa de la chorra condenada” y luego cambió a “Puerta de Hierro”
- 4
Qué es el “Club de los Viernes”, la pequeña organización que premiará a Javier Milei en España