Deuda: Alberto Fernández habló con la titular del FMI sobre "poner las cuentas fiscales en orden"
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/SQEEHNL5AZGKXGQBSCWEV7OZ2E.jpg)
En medio de la negociación por la deuda, el presidente Alberto Fernándezhabló con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva. La agenda de temas incluyó los números de la economía, entre ellos la "necesidad de poner las cuentas fiscales en orden", aunque el programa "debe estar basado en supuestos realistas sobre cómo funciona la economía argentina".
Según un comunicado de Presidencia, Fernández y la titular del organismo multilateral de crédito coincidieron en que se continuará trabajando en un programa apoyado por el organismo multilateral y diseñado y conducido por la Argentina.
"Se remarcó la importancia de la recuperación económica como condición necesaria para la estabilización, así como la necesidad de poner las cuentas fiscales en orden a una velocidad que sea consistente con el crecimiento para garantizar la estabilidad de mediano plazo", dice el parte de prensa.
El Gobierno aspira a cerrar el acuerdo con el Fondo entre marzo y abril. El Gobierno y el FMI han comenzado a delinear el contorno de un programa económico que será respaldado con un nuevo acuerdo con el organismo internacional, que además permitirá refinanciar los vencimientos por unos US$44.000 millones heredados del fallido acuerdo forjado por el gobierno de Mauricio Macri.
Según el comunicado, el mandatario y la funcionaria del FMI también acordaron en la necesidad de trabajar, desde lo que se espera sea un renovado multilateralismo, por una economía mundial más justa e inclusiva. Además, el Presidente ratificó que la Argentina avanzará en esa dirección desde su posición en la región y como miembro tanto del G20 como del FMI.
LA NACIONMás leídas de Política
Cruces entre Bullrich y Morales. Máxima tensión en Juntos por el Cambio por la jugada para sumar a Schiaretti
Declaración explosiva. Carrió denunció en la justicia penal a un candidato a gobernador del frente opositor de Santa Fe
Números críticos. Crece la preocupación en el oficialismo por un resultado electoral que lo deje fuera del ballottage
La postulación de Roma. Malestar italiano por la elección de la Cancillería argentina de cara a la Expo Mundial 2030