En un accidente de tránsito, murió el jefe de Seguridad Vial de Buenos Aires
El funcionario de Axel Kicillof viajaba solo por la Ruta 2 y volcó a la altura de Lezama
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/U3SBFVAQ2ZAYZOUILJ5WAHRCCI.jpg)
El Jefe de División de Seguridad Vial de Vialidad Provincial, Oscar Astoreca, murió este sábado en un accidente de tránsito a la altura de Lezama, en el kilómetro 163, de la Ruta 2.
Según pudo confirmar LA NACION, viajaba solo arriba de una camioneta Ford Ranger que dio un vuelco. La visibilidad en la zona era buena, aunque los testigos indicaron que la calzada estaba húmeda. Hasta el momento, los peritos trabajaban en el lugar para obtener más información del accidente fatal.
“El Departamento Policial Zona IV de Dolores está trabajando en la investigación del accidente, y se dispusieron todos los mecanismos necesarios para garantizar el acceso a la documentación e información requerida para dicha tarea. La causa del accidente aún está por ser establecida”, indicaron en un comunicado. En el caso interviene el Fiscal General Diego Escoda y el titular de la UFI N°10, Jonatan Robert.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/MFURYOH7IJHOZMXAIFF7NTJCWQ.jpeg)
La víctima ocupaba el cargo de Director de Coordinación, Control y Fiscalización de la Dirección Provincial de Política y Seguridad Vial.
Tras conocer la noticia, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires emitió un sentido comunicado en el que expresó sus “profundas condolencias” a la familia, amigos y colegas de Astoreca. Y agregaron: “El Gobernador y su equipo expresan su pesar por esta lamentable pérdida y saludan a sus seres queridos”.
Al igual que el Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, espacio en donde se desempeñaba el funcionario, que lamentaron su fallecimiento, y destacaron: “Astoreca cumplió una incondicional laborar e infatigable trabajo al frente del organismo”.
En un comunicado, precisaron que era licenciado en Prevención Vial y Transporte, docente en la Universidad en la Carrera Seguridad Vial y en la carrera de Criminalística en la parte de Accidentología. Y concluyeron: “Querido por sus compañeros y respetado por todos, desde el área que dirige el Ministro Jorge D’Onofrio, extendemos las más profundas condolencias a su familia y amigos”.
Temas
Más leídas de Política
Punto en común. Sergio Berni coincidió con una de las ideas más controversiales de Javier Milei
Sin Macri. Mensajes en clave electoral y gesto de unidad de los jefes de JxC en una cumbre en La Matanza
Foro peronista en Mendoza. "No tengo ninguna duda de que el 2023 es nuestro", dijo una senadora kirchnerista
La trastienda. Un regalo con un mensaje directo, el kirchnerismo ausente y un cierre con una canción ingrata: “Miénteme”
Últimas Noticias
Boleta única. Cuatro peronistas podrían alterar el mapa en el Senado y jaquear a Cristina
Caso de mala praxis. Mendoza fue condenada a pagar $30 millones a una familia
Iglesia y política. Francisco volvió a recibir a la dirigencia argentina, pero dejó pocas señales
Gobernar sin Cristina. El vértigo del Presidente frente a los meses más temidos
Déficit sin fondo. Las demandas del kirchnerismo, los gremios y los movimientos sociales equivalen al gasto que hizo el Gobierno durante la pandemia
"Patoteros disfrazados". Una funcionaria de Salta renunció con críticas al uso de fondos y atacó a sindicalistas
Reforma electoral. La oposición acuerda un dictamen común por la boleta única de papel y enfrenta el rechazo oficialista
En línea con Fernández. Juan Zabaleta se mostró “convencido” de la necesidad de avanzar en una “redistribución la riqueza”
Misterio. A un año de la desaparición de Marcela López y el extraño fajo de dólares, solo se investiga la pista del suicidio
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite