Imputaron a Mauricio Macri por el acuerdo con el FMI
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/F5BCQ73DUVGZZGN6LFIPAN2YD4.jpg)
Un fiscal imputó al presidente Mauricio Macri por los delitos de abuso de autoridad y violación de sus deberes al firmar un acuerdo con el FMI y pidió al juez que si lo cree necesario, suspenda el stand-by por 50.000 millones de dólares.
El fiscal es Jorge Di Lello , que dio curso a la denuncia del dirigente de izquierda Claudio Lozano , y el juez que debe decidir si suspende los efectos del acuerdo e impide que el país reciba plata es Julián Ercolini.
Lozano dijo que es ilegal firmar un acuerdo con el FMI porque no estaba contemplado en el presupuesto y que en todo caso una ley debía incluirlo expresamente, por lo que se violó la Constitución nacional. En la causa, el fiscal Jorge Di Lello escribió que "resultan imputados en las presentes actuaciones el presidente Mauricio Macri; el jefe de Gabinete, Marcos Peña ; el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne , y el presidente del Banco Central, Luis Caputo ".
Los hechos sucedieron cuando el 7 de junio el Poder Ejecutivo suscribió el acuerdo stand-by con el FMI por 50.000 millones por tres años. El 20 de junio fue aprobado el acuerdo y el 22 se hizo efectivo el primer desembolso por 15 mil millones.
"Considero que el análisis de los denunciantes es verosímil y lógico, por lo que entiendo atinado formalizar el impulso de la acción penal y realizar las medidas de prueba que resulten útiles", escribió el fiscal.
LA NACIONMás leídas de Política
Según un estudio. Esta es la verdadera cantidad de diputados que debería tener la provincia de Buenos Aires
Mensajes. Alberto Fernández y Cristina Kirchner retomaron el diálogo, tras el feroz enfrentamiento interno
"Tenía dudas, pero ya no". Nuevo round entre Arietto e Iglesias: ahora difunden insultos en conversaciones privadas
"Paso fundamental". El increíble giro de Cristina Kirchner y el peronismo: lo que dijeron para achicar la Corte, que ahora quieren ampliar