El Presidente Milei encabezael  acto de juramento por el Día de la Bandera en el Campo Argentino de Polo
El Presidente Milei encabezael acto de juramento por el Día de la Bandera en el Campo Argentino de PoloRicardo Pristupluk

Javier Milei: las últimas medidas del Gobierno y el anuncio de nuevas reformas este jueves 26 de junio

LA NACION
El Presidente Milei encabezael acto de juramento por el Día de la Bandera en el Campo Argentino de PoloRicardo Pristupluk

El minuto a minuto de las decisiones del Presidente, las declaraciones de los funcionarios y las reacciones de la oposición

El Gobierno negocia con Córdoba por el futuro de una fábrica de aviones y una central nuclear

Alguna vez fue un enclave de tecnología. Incluso, los especialistas en la industria aerocomercial cuentan que en ese predio los brasileños aprendieron a hacer aviones. Hoy, el vecino país tiene Embraer, una de las fabricantes de aviones más importantes del mundo, con una valuación estimada enUS$9300 millones; mientras, en la Argentina, el gobierno nacional se apresta a entregar prácticamente por nada la fábrica de aviones Fadea a la provincia de Córdoba.

Milei en campaña: LLA pone primera en la provincia de Buenos Aires

El Presidente dará inicio a la campaña electoral en la provincia de Buenos Aires con un acto en el que se mostrará acompañado de su gabinete y su eventual candidato a diputado por este territorio, José Luis Espert, y que tendrá como blanco de sus críticas al gobernador, Axel Kicillof.

José Luis Espert se sumó a La Libertad Avanza.
José Luis Espert se sumó a La Libertad Avanza.X / @SPareja_

Precederán al discurso de Milei los ministros de Seguridad, Patricia Bullrich, y Justicia, Mariano Cúneo Libarona, por lo que la seguridad será central en el evento que se desarrolla desde el mediodía a 7 kilómetros de la gobernación.

Cuatro horas y 900 preguntas

Francos estuvo en el Senado durante cuatro horas, donde se le cuestionó el veto presidencial al fondo de emergencia a Bahía Blanca y el estado deficiente de las rutas nacionales. También se le recriminó un reparto mayor de recursos nacionales entre las provincias que hoy retiene la Nación.

Guillermo Francos expone en el Senado de la Nación
Guillermo Francos expone en el Senado de la NaciónSoledad Aznarez

En la previa de su exposición, la Jefatura de Gabinete respondió por escrito más de 900 preguntas que le realizaron 48 senadores. Entre las consultas se incluyeron temas vinculados a Economía, Hacienda y Finanzas; Producción, Industria y Comercio; Infraestructura y Obras Públicas; Seguridad Social y Previsión; Relaciones Internacionales y Soberanía; Justicia y Sistema Penal, entre otras.

"Sos un mentiroso"

En un clima político crispado tras el fallo de la Corte Suprema que ratificó la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, levantó abruptamente su exposición luego de que la senadora Cristina López (Unidad Ciudadana-Tierra del Fuego) lo acusara de “mentiroso”.

Senadora Lopez, Cristina
Senadora Lopez, Cristinafabian-marelli-11419

Francos tuvo la intención de contestarle, pero López siguió con sus acusaciones hasta que el funcionario se levantó, recogió sus papeles y se fue. La sesión ingresó en un cuarto intermedio por el incidente.

Las principales definiciones de Francos en el Senado

Inflación. “En este año y medio que llevamos en la Casa Rosada, hemos logrado transformaciones para muchos impensadas en la Argentina”. Así arrancó el jefe de Gabinete su exposición, para luego exaltar el último número de inflación que publicó el INDEC correspondiente al mes pasado, que alcanzó el 1,5%.

Guillermo Francos expone en el Senado de la Nación
Guillermo Francos expone en el Senado de la NaciónSoledad Aznarez

Salarios. Francos resaltó que, de acuerdo al índice de salarios publicado por el INDEC, en el primer trimestre del 2025 el aumento promedio general superó la inflación del mismo período en 1,4 puntos porcentuales.

Guillermo Francos expone en el Senado de la Nación
Guillermo Francos expone en el Senado de la NaciónSoledad Aznarez

Tres detenidos por amenazas a Espert

 En el marco de una investigación impulsada por el Ministerio de Seguridad Nacional, el Departamento Federal de Investigaciones de la Policía Federal Argentina (PFA) detuvo a tres personas acusadas de amenazar al diputado nacional José Luis Espert.

La causa se originó el pasado 17 de junio, a raíz de mensajes intimidatorios publicados en redes sociales que afectaban directamente la integridad del legislador. A ese episodio se sumó un ataque vandálico en su domicilio particular, en San Isidro, donde un grupo de personas, a bordo de dos vehículos, arrojó restos de materia fecal en la entrada del garaje.

Desregulación en la importación de pilas

Anunciado por el ministro de Modernización Federico Sturzenegger, el Decreto Delegado 431/25 permitirá aceptar los certificados internacionales, eliminando la necesidad de una aprobación previa del INTI.

Milei, contra toda ley que "atente contra el superávit"

En busca del apoyo de los gobernadores, el Presidente insiste con su estrategia de seguir vetando las leyes que, a su juicio, atenten contra el superávit fiscal. Por estas horas, en los pasillos de Casa Rosada se repite la misma frase: “No nos asusta vetar”.

Javier Milei, junto a los gobernadores Jaldo y Jalil
Javier Milei, junto a los gobernadores Jaldo y Jalil

"Es un paso en falso"

“Es un error en términos políticos y jurídicos. Es un paso en falso. Esa ley fue aprobada por unanimidad en el Senado y por una mayoría abrumadora en Diputados y tiene un alcance mucho más amplio que el decreto presidencial”, advirtió el senador radical Maximiliano Abad, en relación al veto del Gobierno ante la creación de un fondo especial de emergencia para Bahía Blanca, hace instantes, ante la presencia de Francos en la Cámara alta.

El senador nacional Maximiliano Abad (Juntos por el Cambio-Buenos Aires)
El senador nacional Maximiliano Abad (Juntos por el Cambio-Buenos Aires)

"El Gobierno no tiene cómo defenderse"

En diálogo con Futurock, el presidente del bloque de diputados nacionales de Unión por la Patria y vicepresidente 3ro del Consejo Nacional del PJ, Germán Martínez hizo mención a la situación del Gobierno frente al caso $LIBRA.

El diputado nacional de Unión por la Patria, Germán Martínez
El diputado nacional de Unión por la Patria, Germán Martínez

“La reunión de la comisión investigadora por $LIBRA de ayer fue sumamente valiosa. Cosas que antes estaba en la periferia con el tema cripto ahora están en el centro”, afirmó. Según su óptica: “Quedó en claro que el Gobierno no tiene cómo defenderse. La mayoría de los legisladores que enviaron se cayeron a último momento, y el único que fue era un chanta”.

Francos en el Senado: presenta su informe de gestión en un clima crispado

En un clima político tenso tras el fallo de la Corte Suprema que ratificó la condena a Cristina Kirchner, el Senado abrió las puertas del recinto para recibir al jefe de Gabinete Guillermo Francos, quien ofrece su segundo informe de gestión en lo que va del año en el Congreso.

Guillermo Francos expone el informe en el Senado
Guillermo Francos expone el informe en el SenadoSoledad Aznarez

Al cabo de su exposición inicial, que arrancó a las 11:30, comenzará la ronda de preguntas de los legisladores, instancia en la que se esperan duras críticas a distintos aspectos de la gestión libertaria.

"Soy cruel, kukas inmundos"

El presidente Javier Milei fue parte el miércoles por la noche de una cena privada en el Yacht Club de Puerto Madero y desde ahí brindó un enérgico discurso en el que dijo violentas palabras contra la oposición, a la que acusó de tener “parásitos mentales” por las ideas que defienden.

El Presidente Javier Milei encabezó esta noche un evento de La Libertad Avanza en el Yacht Club de Puerto Madero
El Presidente Javier Milei encabezó esta noche un evento de La Libertad Avanza en el Yacht Club de Puerto MaderoPresidencia

En relación al ajuste expansivo -es decir, ajuste más crecimiento- que impulsa desde su Gobierno, y en una de sus intervenciones más álgidas, manifestó: “Soy cruel, kukas inmundos, soy cruel con ustedes: los gastadores, los empleados públicos, los estatistas, los que les rompen el culo a los argentinos de bien".

El agro, contra el restablecimiento de las retenciones

En un comunicado de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), el agro manifestó su preocupación ante la continuidad y el impacto negativo que tendrá restablecer los Derechos de Exportación, popularmente conocidas como retenciones, aplicados a los granos, en un contexto productivo extremadamente adverso.

Trionfini; Alconada; Leonardo Alassia, presidente de la Sociedad Rural de Rafaela; Carlos Castagnani, titular de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA); Carlos de Lorenzi, director provincial de lecheria de Santa Fe y; Norma Bessone, coordinadora del SIL
Trionfini; Alconada; Leonardo Alassia, presidente de la Sociedad Rural de Rafaela; Carlos Castagnani, titular de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA); Carlos de Lorenzi, director provincial de lecheria de Santa Fe y; Norma Bessone, coordinadora del SIL

"Hay un saqueo de los salarios"

El Secretario General de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Pablo Biró, en comunicación con AM 530, se refirió a la marcha de ayer al Ministerio de Desregulación de Federico Sturzenegger y señaló que “fue una iniciativa que planteamos desde la Confederación Argentina De Trabajadores del Transporte (CATT) en virtud de los Decretos de desregulación que afectan la Soberanía del mar, los cielos, además de ser un ataque a los trabajadores de estas áreas”.

Pablo Biró, el sindicalista más combativo de Aerolíneas, a punto de ser director de la empresa
Pablo Biró, el sindicalista más combativo de Aerolíneas, a punto de ser director de la empresaArchivo

Consultado sobre la situación socioeconómica del país, respondió: “Hay un saqueo de los salarios y una flexibilización laboral”.

Continúa el aumento del crédito a empresas y familias

Según un informe publicado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), durante abril siguió aumentando la relevancia del crédito al sector privado en el activo del sistema financiero. Además, la exposición del conjunto de bancos a este sector alcanzó 40,4% del activo total en el mes. Este desempeño resultó generalizado entre los grupos de bancos.

El reciente informe del BCRA
El reciente informe del BCRA

La salud mental de los políticos: la hora del Calibán

Hace poco, Milei dijo que los periodistas son delincuentes, y después rebajó la apuesta. Descalificó entonces, en ambigua concesión, “solo” al noventa por ciento de quienes ejercen el oficio. Nadie reivindicará honrosamente para sí un lugar entre el diez por ciento a salvo de tamaña afrenta a una actividad que lleva siglos de ejercicio cotidiano, hora a hora, minuto a minuto. Sería vergonzoso hacerlo, aunque no estaría fuera de lugar, en cambio, realizar un autoexamen entre nosotros de los desvíos, y debilidades estructurales, que corroen hoy este oficio como a cualquier otro.

Llaman a no respetar el decreto que elimina el asueto por el Día del Empleado Público

El decreto del Gobierno es trucho y no lo vamos a cumplir. ATE llama a tomarse el Día del Trabajador Estatal mañana viernes”, dice el mensaje publicado por Rodolfo Aguiar, líder de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en sus redes sociales.

“No descartamos llevar adelante una medida de acción directa, como un paro, a comunicar en las próximas horas”, agregó.

Mercados globales: el análisis de De Pablo

El economista Juan Carlos de Pablo analizó cuál es la consecuencia de que la Argentina haya quedado fuera del radar de los mercados globales luego de que la firma MSCI (por Morgan Stanley Capital International) finalmente no incluyó al país en la lista de naciones con posibilidades de ser reclasificados para dejar atrás la zona de alto riesgo en que está sumida desde hace años.

Entrevistado por el periodista Joaquín Morales Solá en LN+, De Pablo señaló que esto puede ser un “problema frente a algunos que estaban esperando que mejore”. Según su análisis, se relaciona directamente con el Riesgo País y por ende con los intereses de la deuda que debe afrontar la Argentina.

Suplemento Economía de domingo - 23 de marzo- Juan Carlos de Pablo
Suplemento Economía de domingo - 23 de marzo- Juan Carlos de Pablo

Quién es Alexia Abaigar, la funcionaria de Kicillof detenida

Es directora de Sensibilización y Promoción de Derechos del Ministerio de Mujeres y Diversidad de la Provincia de Buenos Aires. El miércoles quedó arrestada por haber formado parte de un grupo que vandalizó el domicilio del diputado nacional por La Libertad Avanza (LLA) José Luis Espert, según informó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Milei criticó a Tapia por la eliminación de River y Boca

El presidente atribuyó la eliminación del Millonario y el Xeneize del Mundial de Clubes a la inferioridad futbolística por no ser Sociedades Anónimas Deportivas. En ese sentido, criticó al presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).

“Ni River ni Boca. Sin argentinos en el Mundial de Clubes. Brasil fue con 4 equipos, los 4 pasaron. ¿Hasta cuándo hay que señalar el fracaso del modelo Chiqui Tapia?“.

El polémico tuit que menciona erróneamente a los clubes de Brasil, a River y a Boca
El polémico tuit que menciona erróneamente a los clubes de Brasil, a River y a Bocax.com

PJ dividido

A solo 12 días para la inscripción de las alianzas electorales, el peronismo y sus aliados no logran acordar la fecha y hora de una primera reunión para proyectar el reparto de lugares en las nóminas, que intentarán poblar kirchneristas, axelistas y massistas, de cara a las comicios bonaerenses del 7 de septiembre.

Cristina Kirchner, Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner
Cristina Kirchner, Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner

 Según pudo saber LA NACION, la falta de entendimiento entre los principales espacios del peronismo es tan evidente que mientras el gobernador Axel Kicillof planifica una reunión con intendentes en los próximos días en La Plata, para empezar a puntear las listas, las fuerzas que encabezan Cristina y Máximo Kirchner, en tándem con Sergio Massa, impulsan una convocatoria a apoderados partidarios a la que los axelistas no serían invitados.

La “casta” hace los deberes que necesita Milei

El Senado de la Legislatura bonaerense aprobó una ley para eliminar la limitación que impide a los legisladores hacerse reelegir más de una vez. Más allá de la sensatez de los argumentos técnicos, hay que prestar atención al significado político de esta decisión: en su vocación de eternidad, la “casta” hace los deberes que Javier Milei necesita que haga. Para entender la votación hay que desenmascarar algunos comportamientos cargados de cinismo y, sobre todo, entender el juego de poder que está librando la dirigencia de la provincia mientras camina hacia los comicios convocados por Axel Kicillof para el 7 de septiembre.

Milei encabezará un acto en La Plata

El presidente protagoniza este jueves el primer congreso partidario bonaerense en La Plata.

Los 1200 dirigentes y militantes de LLA que, se espera, lleguen al salón Vonharv, en Gonnet, desde las 8 de la mañana, discutirán con ministros y funcionarios sobre temáticas concretas, como seguridad, educación, salud pública, inteligencia artificial, energías renovables y medio ambiente, desregulación impositiva y tributaria, y economía, justicia y desarrollo agropecuario e industrial.

El Gobierno eliminó la jornada no laborable del Día del Empleado Público

Lo anunció ayer en conferencia de prensa el vocero presidencial, Manuel Adorni.

Argentina podría pedir "perdón" por incumplir meta con el FMI

Argentina, el mayor deudor del Fondo Monetario Internacional (FMI), necesitaría una vez más pedir perdón. Esta vez por no cumplir con el objetivo de acumulación de reservas de divisas incluido en el nuevo acuerdo por US$20.000 millones. Según analistas y exfuncionarios, es posible que lo consiga.

Argentina cerró su último acuerdo con el organismo con sede en Washington en abril, para refinanciar un acuerdo anterior por US$44.000 millones y darle al gobierno del presidente Javier Milei la capacidad financiera para desmantelar los estrictos controles de capitales.


Cargando banners ...