Javier Milei llegó a Estados Unidos y busca su foto con Donald Trump
El Presidente arribó a Palm Beach; recibirá esta noche una distinción en la Gala de los Patriotas Americanos; el Presidente buscará luego de la cena el apoyo de su par estadounidense en su negociación con el FMI
5 minutos de lectura'


El avión presidencial Arg-01 aterrizó en el aeropuerto de Palm Beach, minutos antes de las 9. Junto con la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, el presidente Javier Milei llegó de ese modo a los Estados Unidos. En su noveno viaje a ese país desde su llegada a la Presidencia, en este caso por espacio de solo unas horas, Milei recibirá una distinción, pero por sobre todo intentará hoy tener un cara a cara informal con el presidente Donald Trump, en el tramo final de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para obtener fondos que ayuden a sostener su plan económico.
Desde su arribo a suelo estadounidense, el mandatario “estuvo en el cuarto trabajando con el teléfono todo el tiempo”, dijeron muy cerca suyo. Una parte de eso fue en base al anuncio, de un acuerdo con Estados Unidos, para llegar a un arancel del 0% en algunos productos, previsto para la noche de este jueves en su exposición. “Eso fue solo el 10% de lo que hizo hoy”, dijeron las fuentes consultadas.
Cerca del presidente explicaban que todos los intercambios vinculados a su paso por Estados Unidos estaba centralizada en la noche de esta jornada, en Mar-a-Lago.
El horario de la foto conjunta y reunión con Trump sigue sin confirmarse. Ante una pregunta de LA NACION, el portavoz Manuel Adorni afirmó que “hubo un cambio en la agenda del presidente Trump”, por lo que el cónclave se haría “a última hora” de este jueves. Sí se sabe que recibirá, en Mar-A-Lago, la imponente residencia del presidente norteamericano, una distinción en la Gala de los Patriotas Americanos, organizada por la fundación We Fund The Blue, el evento más grande que se llevará a cabo este año en ese lugar. Según altas fuentes oficiales, “la gala honrará al Presidente Javier Milei de Argentina con un prestigioso premio en reconocimiento a su dedicación inquebrantable por la libertad, la economía de mercado y los valores conservadores”. Otra argentina, la empresaria Natalia De Negri, también será distinguida. Luego de la cena y entrega de premios, no antes de las 22, podría llegar a producirse en ansiado encuentro entre ambos presidentes.
El canciller Gerardo Werthein, que llegó a Estados Unidos el viernes pasado, prevé sumarse a la delegación argentina. El canciller sostuvo, el martes, un encuentro de poco más de 30 minutos con su par norteamericano, Marco Rubio, en el que se conversó “en general” sobre las conversaciones con el FMI, acuerdo del que ya trascendió, de boca del ministro de Economía, que globalizará un préstamo de US$ 20.000 millones, en distintos tramos. En la conversación, Werthein y Rubio avanzaron además en la próxima visita, en este caso con carácter de Estado, de Milei, aunque no quedó definida una fecha concreta.
Thank you to U.S. Secretary of Commerce @HowardLutnick for the excellent meeting and for warmly welcoming our entire team. Working together, we will strengthen and expand trade between our two great nations. pic.twitter.com/BUKppcoic8
— Gerardo Werthein Oficial (@wertheing) April 3, 2025
“El secretario Rubio celebró la continua colaboración de Argentina en torno a prioridades económicas compartidas y reafirmó la importancia de fortalecer nuestra cooperación en sectores clave”, informó la secretaría de Estado en un comunicado, en la voz de la portavoz Tammy Bruce.
Ayer, el Gobierno celebró que, en el marco de la suba general de aranceles anunciada por Trump, Argentina pagará un 10 por ciento adicional en sus exportaciones a ese país, el mismo arancel que Brasil, Uruguay y Paraguay, sus pares del Mercosur. “Friends will be Friends... TMAP. VLLC!”, escribió el propio Presidente, en sus redes sociales, haciendo suyo el conocido tema musical del grupo británico Queen.
En la eventual reunión con Trump, Milei buscará respaldo para el acuerdo con el Fondo. Pero también podría abordarse la discusión por los aranceles, dada la sintonía política entre ambos. También en diálogo con LA NACION, Adorni afirmó que “el criterio de Trump es pro-comercio”, y que la relación bilateral “es y sigue siendo maravillosa”. No especificó si Argentina también subirá sus aranceles a productos que lleguen de los Estados Unidos.
Reunión con eje en comercio
Werthein también se reunió este jueves con el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, y los representantes de Comercio de Estados Unidos (USTR), embajador Jamieson Greer. “Trabajo altamente productivo, gran entendimiento mutuo y optimismo para el futuro entre nuestras naciones”, consignó Werthein en la cuenta oficial de Cancillería en la red social X.
Tras su encuentro con Lutnick, Werthein consideró que, luego de analizar las cuestiones identificadas en el informe elaborado por la Oficina de Comercio de los Estados Unidos, las adecuaciones correspondientes ya se encuentran en proceso de implementación y se prevé su finalización en los próximos días.
Remarcó la importancia de generar condiciones que permitan, más adelante, una revisión de las medidas adoptadas, al tiempo que destacó la voluntad de avanzar en una agenda orientada a fortalecer los flujos comerciales entre ambos países.
Adicionalmente, se discutió la utilización del Acuerdo Marco sobre Comercio e Inversiones (TIFA, por sus siglas en inglés) como base para las futuras negociaciones económicas. En ese marco, se conversó sobre la posibilidad de reunirse en una fecha próxima para iniciar las conversaciones técnicas dentro de dicho acuerdo, con el objetivo de comenzar a estructurar un entendimiento comercial amplio entre ambas naciones.
Otras noticias de Javier Milei
Paro de colectivos. La UTA definió una huelga de 24 horas para el martes próximo: afectará a 9 millones de pasajeros
"¿Eso es un problema?". Petri redobló su apoyo a la autorización a las Fuerzas Armadas para detener civiles en la frontera
En sintonía con Milei. La DAIA condenó un artículo de Carlos Pagni por afirmaciones que no hizo
- 1
Milei apoyó por redes a Santiago Caputo tras su controvertido gesto con un fotógrafo
- 2
Javier Milei escala sus embestidas contra la prensa: “La gente no odia lo suficiente a los periodistas”
- 3
Adorni justificó el accionar de Santiago Caputo con el fotógrafo: “¿Qué problema hay?"
- 4
Facundo Manes denunció a Santiago Caputo por su gesto intimidante con el fotógrafo al que increpó en el debate