Javier Milei, tras el tiroteo en la escuela de Texas: “Estoy a favor de la libre portación de armas”
Después de la trágica jornada en la que murieron 19 niños en una escuela primaria de Estados Unidos; el diputado de La Libertad Avanza dio su opinión sobre cómo se pueden defender los ciudadanos
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/VPA4Z6EA3BFGZFVM5GIMHH75KQ.jpg)
“Estoy a favor de la libre portación de armas”, dijo ayer el legislador Javier Milei, de La Libertad Avanza, al ser consultado sobre si cree que esa es una manera eficaz para que el ciudadano se defienda ante la inseguridad. Sus dichos tuvieron lugar tras la muerte de 19 niñas y niños, de entre 8 y 10 años, y de dos adultos en el tiroteo ocurrido en una escuela primaria de Texas, Estados Unidos, país donde el uso de armas por parte de civiles está permitido y causa una gran polémica.
“Como adherente a la teoría y a la evidencia empírica, cuando vos a una actividad le bajás el costo y aumenta el beneficio, esa actividad se expande”, comenzó a argumentar Milei. “Cuando prohibís el uso de armas, los delincuentes por más que lo prohíbas, las usan igual. Aumentan los beneficios esperados y aumenta la delincuencia. Estoy a favor de la portación libre de armas”, aseguró.
El legislador libertario, invitado al programa Verdad y consecuencia de TN, explicó así su teoría de por qué los ciudadanos deberían ir armados.
Ya en abril, en diálogo con LN+, Milei había defendido el uso de las armas. “En los lugares donde la gente anda calzada, la delincuencia baja. Si el delincuente no ve nada negativo a la hora de asaltarte, entonces está subiendo su beneficio. A los que le tengan miedo, que no se calcen, pero nadie le puede decir a otro cómo puede defenderse”.
Además, invitado al ciclo Casi Patriotas, dijo que “hay que liberar el mercado de armas” y consultado sobre cómo se podría controlar que no haya tiroteos como el sucedido en abril en el metro de Nueva York, contestó: ”No se puede controlar la acción humana y eso es lo que genera daño: el control. Ya verá la Justicia cómo hace”.
Por otra parte, Milei había dicho que está “en contra de la pena de muerte” ya que el liberalismo “se basa en el derecho a la vida y la libertad”. Y esgrimió: “La pena de muerte no cambia nada. Cuando comparás la delincuencia entre un estado donde hay pena de muerte y otro donde no la hay, no varía. Esto es porque los jueces que eran duros originalmente, cuando hay que aplicar la pena, se vuelven laxos”.
La portación libre de armas es un tema de debate en Estados Unidos. Según los investigadores, la proliferación de armas en los hogares, junto con un sistema de salud mental saturado, provocó un incremento en la violencia escolar.
Otras noticias de Javier Milei
Venta de niños. Javier Milei discutió la posibilidad de crear un polémico nuevo mercado
"Llegué a pesar 120 kilos". Milei contó la drástica decisión que tomó para poder alimentar a su perro cuando se quedó sin trabajo
¿A cuánto cierra el dólar blue esta semana? Los libertarios sortearán miles de pesos entre quiénes acierten
Más leídas de Política
"Una mano aviesa". Durísimo contrapunto en Comodoro Py por una denuncia contra un juez de la Corte Suprema
Análisis. Una economía inviable, ¿un país inviable?
"Limitar a los gobernadores incompetentes”. Presentan un proyecto para que la Ciudad les cobre por la educación y la salud a las provincias
“Costó mucho salir, pero estoy bien”. Eduardo Duhalde habló sobre su salud y confesó que intentó suicidarse
Últimas Noticias
Avión bajo sospecha. La Argentina conocía desde hace once años los vínculos de Hezbollah con Conviasa
Entrevista. Carrió dijo que "Cristina llega a los 70 con condena firme" y advirtió que "vamos a un tiempo terrible"
Análisis. Gestiones desesperadas antes del naufragio
"Para humo, ponete una parrilla". Ofelia Fernández cruzó duramente a Felipe Miguel en la Legislatura
Nerviosismo sindical. En medio de la interna oficialista, ahora la CGT pone en duda el acto con el Presidente
Avión sospechoso. Piden determinar si transportó equipamiento para una base de ciberinteligencia
Críticas. “La pelea y la ineficacia del Gobierno nos lleva al abismo”, alertó la UCR
Por unanimidad. La Corte Suprema falló en contra de Natalia Denegri en su pedido de “derecho al olvido”
En sintonía con Cristina. Los gobernadores del PJ van mañana al Senado a defender el proyecto para ampliar la Corte
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite