Susto en Tucumán: un helicóptero sobrevoló bajo y volaron sillas y sombrillas
Ocurrió en Famaillá durante los festejos del 25 de mayo que se realizaron este miércoles

En el marco de los festejos del 25 de mayo, algo no salió como estaba pensado en Famaillá, Tucumán. Mientras las personas celebraban este miércoles la fecha patria, entre comida y bebidas para compartir, un helicóptero de la Policía sobrevoló a baja altura y provocó que sillas y sombrillas volaran por el aire en medio de un vendaval de tierra.
El hecho tuvo lugar en el Parque Temático Histórico del Bicentenario, donde se encuentra una réplica del Cabildo de Buenos Aires. Las personas notaron, al principio, con buen agrado la aproximación del helicóptero al lugar. Sin embargo, el sobrevuelo demasiado bajo generó un caos que amargó la celebración. Un video que registró lo sucedido se viralizó por las redes.
El material muestra cómo sombrillas y diferentes objetos que se encontraban en las mesas comienzan a volar por el aire. Mientras algunas personas tratan de escapar del lugar, otras intentan recuperar sus pertenencias con cierta dificultad. La tierra que levantó la nave obligó a varios de los asistentes a refugiarse a un costado.

Si bien la situación no pasó a mayores, y solo quedó en un susto, tiempo después sobrevinieron las críticas. El sitio especializado Ambiente de Vuelo cuestionó en Facebook la maniobra que realizó la nave de la Policía un evento notoriamente concurrido y para el que no se habían tomado las medidas adecuadas.
Ambiente de Vuelo responsabilizó por lo ocurrido al intendente de Famaillá, José Orellana, y consignó que la nave policial buscó brindar un “espectáculo” por orden de las autoridades locales. “Famaillá, Argentina. Vuelo bajo y temerario. Otra vez la combinación de la política con la actividad aérea pudo haber tenido un desenlace fatal, no aprendemos más”, manifestó.
Carlos Rinzelli, responsable de Ambiente de Vuelo, consideró que se trató de un “acto de imprudencia” y explicó que el vuelo demasiado bajo del helicóptero, “con la rotación de sus palas voló cuanta silla, mesa y gente estaba en el lugar.” Además, sostuvo que, al parecer, no se evaluó “la presencia de cables y obstáculos de todo tipo”.
En esa línea, Rinzelli planteó: “¿Era necesario semejante espectáculo, poniendo en riesgo la seguridad de las personas que estaban debajo de él?”. Y agregó: “Solo en casos de emergencia médica el helicóptero está autorizado a volar por debajo de los límites de altura reglamentarios”.
En Famaillá (Tucumán) se les ocurrió que integrar UN HELICÓPTERO en el acto desfile del 25 de Mayo iba a estar bueno. Rico el locro con barro.
— UNNO (@elunoeseluno) May 26, 2022
Salen videos pic.twitter.com/qJdMxPqhI3
En Famaillá, gobiernan desde hace tiempo José y Enrique Orellana. Aunque son gemelos, son conocidos como los “mellizos” y controlan los resortes de la vida institucional del distrito desde los años ‘90. Desde su página de Facebook quitaron trascendencia al hecho, dijeron que la celebración se desarrolló con “total normalidad” y se limitaron a informar que el evento no fue suspendido.
“Miles de tucumanos que fueron testigos de como se desarrollaron los acontecimientos hasta las 23, donde terminó el evento con el cierre de Sergio Galleguillo”, afirmó el municipio a través de la página “Mellizos Orellana Famaillá”. Recalcaron, además, que la transmisión en vivo de los festejos ofrecen una muestra “palpable del éxito”.
Más allá de la polémica, el hecho trae a la memoria cuando meses atrás el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, descendió de un helicóptero en una playa de Villa Gesell sin previo aviso en una maniobra que generó temor entre los turistas. Entonces también volaron varias sombrillas.
En el caso de Famaillá, una vez que se viralizó el episodio de este miércoles, los memes no tardaron en aparecer. Y más allá del susto inicial, los usuarios dieron paso al humor.
Otras noticias de Tucumán
Sorpresivo gesto. Los seguidores de Javier Milei que salieron a celebrar juntaron la basura tras los festejos
Conmoción en Tucumán. Un adolescente de 14 años murió mientras jugaba un partido de fútbol de las inferiores
En 14 kilómetros. Alarma en Tucumán y Santiago del Estero: aparecieron millones de peces muertos a lo largo del río Salí
Más leídas de Política
En la TV española. Un empresario argentino dio su versión de por qué Milei quiere ser judío
Abrazo y risas. Espert dio detalles de su reencuentro con Milei y reveló qué le dijo el presidente electo
"¡Traidor!". Escándalo en plena sesión: agredieron a un concejal peronista por votar en contra de un proyecto de su partido
Bajo radar. Una nueva reunión de Francos en Seguridad sumó dudas sobre el futuro de Patricia Bullrich