Javier Milei viaja a España para participar en un foro económico financiado por una plataforma de criptomonedas
El Presidente estará en el Madrid Economic Forum, del que no participará el establishment español; las entradas para el evento van de los 100 a los 7500 euros
5 minutos de lectura'


MADRID.- Lejos del establishment español, sin encuentros previstos con la realeza y en conflicto con Pedro Sánchez, que lo acusó de haber sido parte “de una estafa piramidal”, por su rol en el caso $LIBRA. Javier Milei aterrizará el sábado en esta capital, su tercera visita a España desde que es presidente, para participar el domingo del evento privado Madrid Economic Forum, un encuentro que estará dominado por la agenda anti-woke y ultra liberalismo económico de sus ponentes. El Presidente, que estará rodeado de simpatizantes, será la estrella de un evento organizado por una consultora en tecnología vinculada a las criptomonedas y por un estudio especializado en mudanzas fiscales a Andorra.
Milei aterrizará el sábado por la tarde tras una visita oficial a Roma, informaron fuentes oficiales. La única actividad prevista en esta primera etapa de su viaje a España es su intervención en el cierre del Madrid Economic Forum, un foro que se realiza por primera vez en la capital española, tras dos ediciones anteriores en Andorra, un territorio utilizado por grandes fortunas como refugio fiscal por su baja tributación. No hay ningún ejecutivo de las empresas del Ibex 35, las principales compañías españolas que cotizan en la bolsa local, entre los expositores del evento.
“La motosierra llega a Madrid”, postearon los organizadores en la red social X apenas se confirmó la presencia del libertario. Los organizadores son Racks Labs, una consultora en temas tecnológicos que lanzó su propia criptomoneda, y Abast Global, un estudio jurídico andorrano especializado en temas fiscales. Con el posteo en X se publicó un video del Presidente donde se ofrece un 30% de descuento en las entradas para quienes usen un código con la palabra “Milei”. El Presidente no cobrará honorarios por su presentación, según informaron a LA NACION los organizadores.
La motosierra llega a Madrid. pic.twitter.com/XbWUtL3RBF
— Madrid Economic Forum (@madridecoforum) June 3, 2025
Las entradas, todavía disponibles, comienzan desde los 100 euros, pero el precio sube a los 1450 euros si se quiere obtener una localidad “gold”. Y trepa hasta los 7500 euros para los interesantes en las entradas “diamond”, que incluye comida ilimitada, entrada al VIP y una cena privada con los ponentes, aunque Milei no participará de esos eventos, aclararon desde la organización.
El foro es financiado por Bit2me, una plataforma de criptomonedas, y Orion, un sitio web de trading con sede en Dubai. Javier Pastor, CEO de Bit2me y otro de los expositores del evento, había cuestionado a Milei cuando estalló el escándalo por $LIBRA al referirse a su conducta como una “decepción”. La estafa por esta criptomoneda difundida por el Presidente es investigada por la justicia en Argentina y Estados Unidos. Un diputado de izquierda denunció el caso ante la Audiencia Nacional de España, pero la demanda no prosperó en los tribunales.
Agenda anti-woke
El programa de Madrid Economic Forum es prácticamente una declaración de principios de La Libertad Avanza. El Presidente es la imagen central de su sitio web, secundado por dos economistas españoles: Daniel Lacalle, conocido de Milei y también cercano a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz-Ayuso; y Juan Ramón Rallo, un anarcocapitalista formado por Jesús Huerta de Soto, el “maestro” español de Milei. “Es un evento que ha montado gente anarcocapitalista como Milei. Juega en casa y con un público entregado”, resumió un economista español de larga trayectoria ante la consulta de LA NACION.
Los representantes de las grandes empresas españolas con intereses en la Argentina, como los bancos y empresas energéticas, no forman parte del programa del Madrid Economic Forum. El Presidente tiene previsto realizar la semana próxima una segunda escala en España antes de regresar a Buenos Aires. La agenda oficial indica que en esa visita si está previsto un encuentro con empresarios del establishment español en la Embajada Argentina, cuya organización está a cargo del nuevo embajador argentino Wenceslao Bunge.
La apertura del Madrid Economic Forum estará a cargo del español Marcos de Quinto, exejecutivo de Coca-Cola, que hablará sobre “Gestión y wokismo”. El economista es uno de los accionistas de Estado de Alarma, el medio español que montó el periodista Javier Negre, conocido en nuestro país porque desembarcó el año pasado en Argentina y compró el medio oficialista La Derecha Diario. También serán expositores algunos expolíticos de derecha, como Albert Rivera, fundador de Ciudadanos; Esperanza Aguirre, exalcaldesa de Madrid por el Partido Popular; e Iván Espinosa de los Monteros, exdiputado de VOX, el partido de extrema derecha española cercano a Milei.
También habrá presencia argentina. Martín Varsavsky, fundador de varias start-up en España, hablará sobre emprendimientos en el contexto mundial actual. Este empresario, simpatizante del Gobierno y con llegada a Elon Musk, acompañó a Milei como parte de su comitiva en las giras a Estados Unidos el año pasado, cuando logró reunirse con los CEO de las grandes compañías tecnológicas. Y antes de la intervención del Presidente tomará la palabra el ultra oficialista Agustín Laje, con su exposición “El cambio en la Argentina”.
Milei cerrará el evento y, luego, partirá rumbo a Francia para continuar con su gira. Volverá a Madrid el viernes 13 para recibir un premio de la Escuela de Salamanca y, aún sin más agenda confirmada. Los partidos opositores españoles no descartaron la posibilidad de que haya reuniones con su amigo Santiago Abascal, diputado de VOX, o con la alcaldesa de Madrid, Díaz Ayuso, que se definan a último momento.

Otras noticias de Javier Milei
- 1
Por qué para Leonardo Fariña la causa cuadernos será peor para Cristina Kirchner: “Es 25 veces más grande”
- 2
La política, en suspenso hasta el miércoles
- 3
A qué hora es la marcha convocada este miércoles para acompañar a Cristina Kirchner a Comodoro Py
- 4
Juan Manuel Abal Medina | El hombre de confianza de Perón que vivió de cerca su regreso a la Argentina