La calculadora electoral: los números que inquietan al Gobierno y a Juntos por el Cambio
En las PASO el kirchnerismo resignó 4,8 millones de votos; camino a las elecciones de noviembre, Jaime Durán Barba opinó sobre la estrategia que debe tener el Frente de Todos para recuperar terreno
2 minutos de lectura'

En este episodio de Sin protocolo, nuestro podcast que recorre el camino de las PASO a las elecciones de noviembre, Candela Ini y Matías Moreno repasan los resultados de las PASO y los cálculos que ya se hacen camino a noviembre: el Frente de Todos perdió 4,8 millones de votos a nivel país; en la provincia de Buenos Aires resignó 1,7 millones. Son números que aparecen en cualquier planilla donde se piense una estrategia para recuperar terreno, o defenderlo. ¿Por qué Tolosa Paz y Santoro están poco visibles en este momento? ¿Qué pasará con el slogan “La vida que queremos” del Frente de Todos? ¿Qué opina Jaime Durán Barba de estas elecciones y de lo que debe hacer el oficialismo? Participan también Diego Santili, Facundo Manes, Mariel Fornoni y Mariano Spezzapria.
Qué es esto
Sin protocolo es un podcast de LA NACION que se actualiza todas las semanas. No te pierdas los próximos episodios: podés escucharlos en LA NACION o tu teléfono, computadora o en el auto. Este podcast está en Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, o lo podés escuchar en tu reproductor de audio favorito vía RSS. Si te suscribís vas a tener un aviso automático cada vez que se publica un episodio nuevo.
Otras noticias de Podcasts
- 1
Nuevo video: el Gobierno insistirá con su mensaje de la “memoria completa” este 24 de marzo
- 2
El Gobierno reconoció que el Estado argentino violó los derechos humanos al no investigar un atentado del ERP
- 3
La única batalla cultural que le importa a Milei
- 4
Congreso | Sorda puja entre Victoria Villarruel y los senadores por el aumento de las dietas, que pasarían a $9 millones