Con Milei en Olivos, la Casa Rosada estuvo “blindada” por la manifestación por Cristina Kirchner
Carros blindados y un vallado se apostaron en la Plaza de Mayo; se reunió la mesa política entre Francos, Karina Milei y Caputo; “es una marcha con tintes políticos”, dijo Adorni
4 minutos de lectura'

“Los estamos esperando”, resumieron cerca del presidente Javier Milei, en una Casa Rosada que se fue poblando con el correr de las horas, y a la espera de la manifestación en apoyo a la expresidenta Cristina Kirchner convocada por La Cámpora, el Partido Justicialista y organizaciones sindicales y sociales ligadas al kirchnerismo.
Efectivos de la Policía Federal comenzaron bien temprano a terminar el vallado que cruza la Plaza de Mayo, a la altura de la Pirámide, donde se ubica el escenario desde el cual hablaron dirigentes del peronismo en defensa de la expresidenta, condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos en la causa Vialidad, pena que desde ayer comenzó a cumplir en su departamento de Constitución.
El vallado tuvo, a primera hora de la mañana, un espacio para la circulación peatonal, aunque luego fueron cortados los accesos vehiculares desde la calle Leandro N.Alem hacia Rivadavia. Hubo un corte total y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, tuvo que admitir que no pudo aplicar el protocolo antipiquetes.
Enormes carros de asalto hidrante de Policía Federal y de la Gendarmería se ubicaron en un extremo de la plaza, con un ojo puesto en la manifestación de los partidos de izquierda, que comenzaron a concentrarse a pocas cuadras, en el Obelisco, alrededor de las 11. Una postal que se incrementó unas horas después, con la llegada de los militantes del PJ. La izquierda se sumó luego al acto peronista.

“Fuerza Cristina, La Matanza está con vos”, podía leerse en varios pasacalles ubicados frente a la histórica fuente, firmados por el intendente Fernando Espinoza y la vicegobernadora bonaerense Verónica Magario.
También el intendente de José C.Paz, Mario Ishii; el municipio de San Vicente y la agrupación Kolina, filial Avellaneda, ubicaron banderas y pancartas cerca del escenario. Frente a la plaza, La Catedral Metropolitana se mantenía abierta para fieles y turistas que ingresaban y se retiraban de manera normal.
El blindaje exterior se correspondía con lo que ocurría dentro de la casa de gobierno, donde el jefe de la Casa Militar, el coronel Sebastián Ibañez, supervisó el operativo de seguridad, con más efectivos y aún sin bloqueos a la circulación de la prensa, como ocurriera en distintos eventos y reuniones en los últimos días.
El jefe de gabinete, Guillermo Francos, uno de los primeros en arribar, llegó a Balcarce 50 luego de un desayuno en la Fundación Icona.
“Es una marcha de tintes claramente políticos”, definió el portavoz Manuel Adorni en conferencia de prensa, la primera en tres semanas. “Por supuesto es legítimo manifestar el descontento que pueda manifestar un grupo, con opiniones distintas a las del mundo del Derecho”, ironizó. Adorni dijo también que “mientras las manifestaciones se hagan dentro de la ley no vamos a tomar ninguna medida”, pero advirtió que “el protocolo anti-piquete se cumple y se va a cumplir siempre, porque es una decisión del Presidente”.
Al mismo tiempo, se llevó a cabo la reunión de mesa política, de la que participan Francos, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el presidente de la Cámara baja, Martín Menem; el armador nacional y funcionario Eduardo “Lule” Menem; más el vicejefe de gabinete de Interior, Lisandro Catalán, y el asesor presidencial todoterreno Santiago Caputo.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que ocasionalmente también integra la mesa, no fue de la partida, abocada al operativo de seguridad, del que participaron las cuatro fuerzas federales.
¿Y el Presidente? No estuvo prevista su presencia, aunque fuentes oficiales no habían descartado, bien temprano, un cambio de opinión. “Se queda en Olivos, y mañana viene a Rosada”, afirmaron voces oficiales. Una entrevista televisiva y los preparativos para el acto del 20 de junio-aún con lugar a definir, dentro de territorio porteño-serán sus actividades programadas para este jueves.
Con poco movimiento en las oficinas, los afiliados de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) no vinieron hoy a cumplir funciones. El otro gremio con presencia en la casa, UPCN, dio “libertad de acción” a sus miembros, algunos de los cuales estuvieron en Plaza de Mayo, pidiendo por la “libertad” de la ex presidenta.
Otras noticias de Cristina Kirchner
- 1
Cuál es la empresa de seguridad privada vinculada a los Menem a la que se le adjudicó un contrato de 3 millones de dólares
- 2
Milei recibió aplausos por su apoyo a Israel y el Juicio en Ausencia, pero también escuchó reclamos inesperados en el acto por la AMIA
- 3
Cierre de listas en provincia de Buenos Aires: nombres y definiciones para las elecciones 2025, partido por partido
- 4
La Corte declaró “abstracto” el caso Larrabure tras la muerte de uno de los últimos jefes del ERP