La inexplicable reunión entre Vladimir Putin y Alberto Fernández
Es inconveniente el encuentro en el actual contexto de tensión entre Rusia y Ucrania
“Hay un inquebrantable compromiso de Estados Unidos con la soberanía y la integridad territorial de Ucrania”, dijo Antony Blinken, secretario de Estado estadounidense.
Más de 120.000 efectivos de la fuerzas terrestres, aéreas y navales de la Federación de Rusia se aprestan a invadir nuevamente a Ucrania, en un movimiento de pinzas desde Bielorrusia y la poderosa Flota del Mar Negro estacionada en el puerto de Sebastopol, que Moscú le robó a Ucrania en 2014.
Ahora el objetivo central es controlar en todo su recorrido la red de gasoductos que, desde Rusia, alimenta a Europa con ingreso por Polonia, Eslovaquia y Hungría. Putin sabe que la Unión Europea no puede prescindir de ese vital aprovisionamiento y entonces repite la maniobra de hace 8 años.
La excusa es el deseo expresado por el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, de incorporar su país a la OTAN, lo que es considerado por Rusia y Bielorrusia como “una amenaza a la seguridad nacional”. La Unión Europea ha manifestado que “le niega a Rusia el derecho a vetar cualquier decisión en ese sentido” y tanto la OTAN como Estados Unidos, se han comprometido a proporcionar armamento de defensa al gobierno de Kiev y han advertido al Kremlin que se le aplicarán ”sanciones nunca vistas”.
El Ministerio de Defensa ruso ha notificado ayer que está desarrollando maniobras aeronavales con China e Irán en el Índico y otras en el Mar Negro, donde comparte aguas con Rumania, Bulgaria, Turquía y Ucrania.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/XB43CJHCS5BVZA7Q3Q65VFBPFQ.jpg)
La Casa Rosada ha informado que nuestro presidente se reunirá con Putin en los primeros días de febrero. Si dicha visita parecía inoportuna, mientras simultáneamente se le pedía ayuda a Washington para lograr un acuerdo con el FMI, ahora contradice la histórica posición de la Argentina, de desconocer la modificación de fronteras con el uso de la fuerza.
Nadie explica las razones que justifican, en medio de una Guerra Fría cada vez más caliente, un virtual alineamiento de nuestro país con China y Rusia.
Exvicepresidente y exministro de Relaciones Exteriores de la República Argentina
Temas
Más leídas de Política
"La traición está fuera de duda". La agencia rusa Sputnik difundió un artículo contra Alberto Fernández
Análisis. Otro show del oficialismo entre lo insólito y el absurdo
Covid. El Gobierno analizó la estrategia ante un nuevo aumento de casos
Amplían la denuncia. Reclaman que el Consejo avance contra los jueces que sobreseyeron a Cristina en el caso Hotesur
Últimas Noticias
"Reparación". La fiscalía aceptó la propuesta del Presidente para cerrarle la causa del Olivosgate a cambio de $1.600.000
Amplían la denuncia. Reclaman que el Consejo avance contra los jueces que sobreseyeron a Cristina en el caso Hotesur
Tensión con Rusia. El Gobierno minimiza las acusaciones y asegura que no habrá cambios en la relación por las vacunas
Disputa por el agua. Frenada “la obra del siglo”, Mendoza choca con los intereses de cuatro provincias
Cómo fue el reparto. Tierra del Fuego lidera el ranking de las provincias más beneficiadas con fondos nacionales
En evaluación. El desdoblamiento electoral se estanca y oficialistas y opositores especulan sobre su conveniencia
"Que queden pegados ellos". El kirchnerismo reclama diálogo a Fernández, pero avanza con una agenda parlamentaria propia
Por pedido del kirchnerismo. Dos exespías dijeron que vigilaban a la fiscal que investigaba la muerte de Nisman
"La traición está fuera de duda". La agencia rusa Sputnik difundió un artículo contra Alberto Fernández
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite