La legalización del juego online agita la interna opositora en Córdoba
El proyecto para habilitarlo fue presentado por un legislador radical y otra del Pro; desde sus partidos les piden que lo retiren; la Iglesia, muy dura contra la iniciativa
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/S3ESRHMGIFCERDIU3NPE6HXX24.jpg)
CÓRDOBA.- Ante el inminente tratamiento en la Unicameral de Córdoba del proyecto de ley que propone legalizar el juego y las apuestas online -impulsado por el radical Orlando Arduh y Silvia Paleo, del Pro- se suman los rechazos a la iniciativa, incluso de Juntos por el Cambio. Hoy, las Pastorales Social y de Adicciones de la Arquidiócesis de Córdoba emitieron un comunicado en el que manifestaron su “honda preocupación” por lo que entienden que “favorecerá un negocio que se aprovecha de la fragilidad de los más vulnerables”.
Hace unos días, desde el Episcopado nacional se habían pronunciado en el mismo sentido; hay proyectos similares en el área metropolitana y en varias provincias. “Se antepone un objetivo recaudatorio y legalizan el negocio de unos pocos sin considerar los daños que provocan en la gente”, dijo, terminante, el padre José María “Pepe” Di Paola, coordinador de la Pastoral de Adicciones y Drogadependencia del Episcopado.
El proyecto terminó uniendo al radicalismo cordobés en contra. Marcos Carasso, el presidente del Comité Central de la UCR, dijo que el partido lo rechaza absolutamente. “No queremos saber nada de este proyecto. Nunca llegó el proyecto al comité provincia. Esto debió ser analizado. Fue una decisión personal y no estamos de acuerdo. No lo avalamos y es contundente el rechazo”, subrayó.
Los presidentes de los partidos que integran JxC en Córdoba le reclamaron a Arduh y a los legisladores del Pro que retiren el proyecto; no firmó el documento Javier Pretto, presidente del Pro, quien participó de la reunión. El peronismo cordobés sí lo avala, por lo que están los votos para aprobarlo.
Para JxC el tema es complejo, porque en Buenos Aires María Eugenia Vidal aprobó una iniciativa similar en su gestión: Lo mismo hizo Horacio Rodríguez Larreta en la ciudad. Arduh defendió el proyecto apuntando esos casos, además de los de San Luis, Misiones, Mendoza y Santa Fe. “Son sistemas de regularización que tomaron distintas provincias. Esto es por un tema que está pasando en el juego y que existe. No vamos a presentar un proyecto de ley para incentivar el juego”, argumentó.
“En cualquier caso, deberá ser el oficialismo de Córdoba quien asuma a futuro la responsabilidad de que el juego ingrese libremente en las casas de las familias cordobesas”, plantearon los firmantes del documento de los presidentes de los partidos que integran JxC.
La Iglesia cordobesa -que desde el viernes pasado tiene nuevo obispo, el jesuita Ángel Rossi- insiste en que “el Estado debe proteger al frágil, no exprimir su fragilidad”.
“Hay cierta perversidad -afirmó- en la pretensión de justificar el negocio del juego con el argumento de que una parte de lo recaudado por el Estado, a través de esta ley o de otra ley, se destinará a ayuda social o la implementación de programas para prevenir o tratar la ludopatía.”
La Iglesia agrega que en un país que tiene “más del 60% de sus niños y adolescentes sumidos en la pobreza, es urgente generar propuestas que creen fuentes de trabajo digno, y que promuevan y favorezcan la cultura del trabajo y el esfuerzo”.
“Este proyecto de ley va claramente en dirección contraria”, sostuvo la Iglesia de Córdoba.
Más leídas de Política
"Rebelión de planeros y piqueteros". El duro pronóstico de Jaime Durán Barba: "Se va a armar un lío espantoso"
Análisis. La Justicia sospecha de una persecución política
“La peña de los senadores”. La iniciativa de un grupo de legisladores oficialistas que inquieta a Cristina Kirchner
"Gran error". La autocrítica del periodista de la agencia rusa Sputnik que calificó de "traidor" a Alberto Fernández
Últimas Noticias
Sentencia clave. La fiscal Goyeneche quedó a un paso de ser echada, tras una resolución de la Corte entrerriana
Contraataque. Moyano se refirió a Macri como “el hijo de Corleone” y defendió el rumbo económico del Gobierno
Interna. Berni criticó a Alberto Fernández y aseguró: “Este Gobierno ha generado un daño irreversible”
“La peña de los senadores”. La iniciativa de un grupo de legisladores oficialistas que inquieta a Cristina Kirchner
Covid. Kreplak advirtió sobre la suba de casos: “Se está viendo una ola de importantes dimensiones”
Análisis. La Justicia sospecha de una persecución política
Una "reparación" de $1.600.000. Piden que la Justicia rechace el acuerdo con Fernández para cerrar el caso del Olivosgate
Cumbre en La Matanza. Juntos por el Cambio ultima detalles para dar una señal de unidad tras los últimos cortocircuitos
Tras el escándalo. El cardenal Poli expresó un desagravio a sacerdotes mencionados en la auditoría del Vaticano
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite