La Provincia confirmó que le pedirá más fondos a la Casa Rosada para Bahía Blanca
El ministro de Gobierno de Axel Kicillof, Carlos Bianco, dijo que serán necesarios más desembolsos para la etapa de reconstrucción de la ciudad; la gestión de Milei ya giró $10.000 millones
3 minutos de lectura'
Luego de solicitarle a la Casa Rosada un giro de $10.000 millones para Bahía Blanca, que se efectivizó en las horas posteriores a la tragedia, desde el gobierno de Axel Kicillof adelantaron que pedirán más fondos a la gestión de Javier Milei para avanzar en la etapa de reconstrucción de la ciudad afectada por el temporal. El martes por la tarde, el mandatario provincial viajó hasta allá e hizo una serie de anuncios para palear la emergencia.
“Le vamos a solicitar más fondos al gobierno nacional porque parte de estos anuncios [de Axel Kicillof] tienen que ver con recursos que, si los tiene que poner íntegramente la Provincia, los tiene que desviar de otros usos comprometidos; no es que los teníamos guardados esperando a ver que pase algo, en la Provincia todo peso que entra, se ejecuta”, indicó el ministro de Gobierno provincial, Carlos Bianco, en El Destape. Fue el propio Bianco quien ya le había requerido al jefe de Gabinete libertario, Guillermo Francos, el primer desembolso.
Este martes, Kicillof anunció diez medidas para la reconstrucción de las zonas más afectadas de Bahía Blanca y distritos aledaños. La estimación, indicó Bianco, es que esas tareas impliquen un desembolso de $270.000 millones, que alcanzarían a unos 33.000 hogares beneficiarios, además de créditos blandos para personas, pymes y comercios “con condiciones muy ventajosas”.
“También poner a disposición la plataforma de compra de electrodomésticos para la gente afectada, la plataforma Provincia Compra, del Banco Provincia, con compras en 36 cuotas sin tasa de interés, muy conveniente en términos reales”, agregó y destacó otros anuncios que tienen que ver con el proceso de refacción y reconstrucción de escuelas, puentes y más obras de infraestructura.
Si bien el conductor radial hizo hincapié en que en que lo presupuestado por la Provincia es 27 veces más de lo que ya desembolsó Nación, Bianco destacó: “Así es. [Pero], nobleza obliga, los mandó [a los fondos], los recibió la Provincia antes de ayer y ya los está mandando al municipio”. En eso, enfatizó que solicitarán más giros discrecionales para la etapa de la refacción y para “ponerles un poco de plata a los vecinos afectados en el bolsillo y crédito”.
En términos de las cosas que envió el gobierno nacional a Bahía Blanca, el ministro de Gobierno dijo que está llegando “gran ayuda en materia de asistencia”. “Esas áreas que está coordinando [la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Sandra] Pettovello con [el ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Andrés] Larroque y [la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia] Bullrich con [su par provincial, Javier] Alonso”, destacó, en una desescalada a la tensión entre autoridades.
“Ahora viene otra etapa, una etapa más costosa en términos de recursos”, subrayó Bianco y anticipó que el Ministerio de Economía provincial, a cargo de Pablo López, ya está en conversaciones con distintos fondos internacionales, “sobre todo de bancos de desarrollo que tienen líneas de crédito ágiles para condiciones de tragedia”. “Estamos agotando todas las posibilidades: solicitando al Gobierno nacional, buscando crédito internacional, disponiendo presupuesto propio”, enumeró.
Otras noticias de Axel Kicillof
- 1
Ajuste y malestar en la Cancillería: renunció el director del ISEN luego de la suspensión de nuevos ingresos al servicio exterior
- 2
Sturzenegger explicó uno a uno los cambios en la Ley de Tránsito: desde conducción autónoma a peajes “free flow”
- 3
Con Cristina Kirchner a la cabeza, el PJ cierra filas contra el decreto del FMI y sobrevuela la amenaza de expulsión para los diputados que lo voten
- 4
Cristian Ritondo se refirió a la reunión que mantuvo con Javier Milei y al posible acuerdo con La Libertad Avanza en la Provincia