Luis Petri habló sobre la ausencia de Javier Milei en Bahía Blanca y respondió a las críticas
El titular de la cartera de Seguridad insistió en que el Presidente está abocado a monitorear lo que ocurre en la ciudad bonaerense; “Él nos pidió que dispusiéramos de todos los recursos para ayudar”, destacó
4 minutos de lectura'

El ministro de Defensa, Luis Petri, salió a respaldar al presidente Javier Milei frente a las críticas de la oposición respecto de su ausencia en Bahía Blanca, ciudad bonaerense que fue afectada por un fuerte temporal el viernes, que dejó 16 muertos, más de 1000 evacuados y cientos de personas sin hogar.
Al expresarse sobre los reproches hacia al jefe de Estado -la ministra de Capital Humano también recibió ataques-, Petri dijo el lunes en LN+: “Están equivocados. [Sandra] Pettovello está coordinando las acciones desde Buenos Aires. Muchas cosas no hubieses salido sin nuestra coordinación desde Bahía Blanca y de la ministra en Buenos Aires. En lo que refiere al Presidente, ha estado monitoreando todo el tiempo la situación. Nosotros estamos acá por instrucciones concretas de Milei”.
“Ha estado siguiendo en tiempo real cada una de las acciones que llevamos adelante”, resaltó el funcionario a continuación. Y enfatizó: “Piensen que él [Javier Milei] suspendió todas sus actividades y se abocó a monitorear lo que ocurría en Bahía Blanca. Por eso nosotros seguimos acá junto a las fuerzas nacionales. Esto claramente tiene que ver con una decisión del Presidente de la Nación, que ha estado desde el minuto cero siguiendo todas las instancias y cómo se iban desenvolviendo los acontecimientos, pidiéndonos que dispusiéramos de todos los recursos tanto material como humanos y económicos para ayudar a los bahienses”.
Más adelante en la entrevista, Petri profundizó en relación a los avances en Bahía Blanca, a más de cuatro días del desastre. “Hay que poner todas las energías en este proceso de reconstrucción, llegando a los damnificados y las personas evacuadas. El Gobierno nacional, por instrucciones del presidente Javier Milei, lo pone y ha puesto todo. Hay más de 450 efectivos del Ejército y la Armada que han sido desplazados, además de otros integrantes de las fuerzas de seguridad. Hemos puesto más de 100 vehículos, entre anfibios, camiones, camionetas 4x4, para estar del lado de la gente que lo está necesitando y mucho”.
“La buena noticia es que poco a poco algunos sectores de la ciudad empiezan a volver a la normalidad. El 65% de la población cuenta con energía eléctrica y el 100% ya cuenta con gas natural. Mañana [por este martes] se restablece el transporte público. Ya se evacuó el agua subterránea en los edificios en casi un 100%. Lógicamente quedan sectores muy afectados como Cerri e Ingeniero White”, detalló a continuación, en diálogo con Luis Majul.
Una vez más, apuntó contra quienes critican al oficialismo, e hizo del dirigente Juan Grabois un ejemplo: “Estamos abocados a lo importante. No nos preocupan las críticas de gente como [Juan] Grabois. Hoy tenemos que estar concentrados y tener la energía puesta en estar al lado de los bahienses y ver las necesidades. Hay muchas cosas por hacer. Tenemos más de 13 albergues y 900 evacuados. Solamente el Ejército tiene 120 evacuados. Instalamos un hospital móvil. Mañana [por el martes] vamos a instalar un puente móvil de 30 metros. Vamos a recibir plantas potabilizadores del Ejército nacional que permiten potabilizar 9000 litros de agua”.
“Los lugares que se encuentran a mayor altura están volviendo a la normalidad mientras que los más bajos, y fundamentalmente las zonas más precarias, son las que mayor problema tienen hoy y tratamos de hacer foco y asistirlas con todas las fuerzas tanto federales como nacional, provinciales y municipales. Hemos reforzado además la seguridad en determinados lugares para evitar saqueos. Al día de hoy, hay 16 personas fallecidas. 15 identificadas y uno sin identificar. Buscamos a tres personas avaladas por denuncias y se han presentado más de 120 reclamos de búsqueda de paradero”, completó el titular de la cartera de Defensa.
Y dio por concluido el diálogo televisivo con una reflexión: “Para nosotros esto es lo importante. Lo que digan resentidos [en referencia a Juan Grabois], porque les cortaron las cajas y no les permitieron intermediar con los pobres, no nos detiene un segundo. El país se está recuperando. Sufrimos la situación de Bahía Blanca, pero los datos de la economía y del INDEC respecto de la baja de la inflación y caída de la pobreza hablan a las claras de que tenemos un Gobierno que se preocupa”.
Otras noticias de Luis Petri
Damnificados en Bahía Blanca. El Gobierno nacional anunció un subsidio "mucho más elevado" del que otorgó Kicillof
La política detrás de la tragedia. El monto de la asistencia de Nación, la postergada presencia de Milei y el “trabajo conjunto” con Kicillof
“Anoche tenían que aparecer”. Vecinos increparon a Patricia Bullrich y Luis Petri en su visita a Bahía Blanca
- 1
La democracia, frente a otros riesgos
- 2
Un sector de la oposición pide revisar el cálculo del Índice de Precios al Consumidor y advierte que la inflación sería mayor
- 3
Gustavo Sáenz defendió a los diputados salteños que votaron con Milei y le contestó a Cristina Kirchner
- 4
El Gobierno reconoció que el Estado argentino violó los derechos humanos al no investigar un atentado del ERP