Mauricio Macri, sobre el operativo en PepsiCo: "No es legal tomar una fábrica"
El presidente destacó que la empresa había arreglado su traslado con el gremio
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/ZDTCL6AOCNDHFJUXBUUHBFIK74.jpg)
El presidente Mauricio Macri dijo hoy que "no está bien, no es legal tomar una fábrica por la fuerza", al ser consultado sobre el desalojo de la central fabril de la multinacional PepsiCo ubicada en Florida, Vicente López.
"Estamos todos trabajando para que el empleo crezca y si una fábrica se muda de lugar, y arreglaron con el gremio, con (el titular del gremio de la alimentación Rodolfo) Daer la indemnización... quedaron 20 que no arreglaron y tomaron la fábrica. Eso no está bien, no es legal", afirmó el mandatario en declaraciones a radio Mitre.
"No se puede tomar por la fuerza una fábrica y defenderla a piedrazos, sillazos y con mesas que hirieron a policías que hubo que internar. La violencia es lo peor que puede existir en una sociedad, y tenemos todos que entender que hay que sentarse en una mesa y dialogar", dijo Macri.
Al respecto, propuso que "aquellos que crean que tienen un mejor modelo para organizar el país, y es atendible porque para eso estamos en democracia, que se presenten a elecciones, que ganen una elección y apliquen las reglas que creen que son las mejores".
"Lo que estamos haciendo es lo que va a generar que cada uno pueda conseguirse el mejor trabajo posible: invitando a invertir en un país donde se respeta la ley y no se acude a la violencia para sostener un reclamo. Ojalá que estas cosas no se repitan", concluyó.
Agencias Télam, DyN
Más leídas de Política
Llamada caliente. Cristina Kirchner le pidió al Presidente que echara del Gobierno a los movimientos sociales
Uno por uno. Cómo se devalúan los líderes del Frente de Todos desde el portazo de Guzmán
Tensión en Olivos. La trastienda del llamado a Cristina, la danza de nombres y un ofrecimiento que no prosperó
Crisis en el Gobierno. "Los trabajadores no dan más": la CGT no logró un consenso para enviar una señal de respaldo al Gobierno