Otorgan prisión domiciliaria a Jones Tamayo, acusado en 6 causas por delitos de lesa humanidad en Jujuy
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta concedió el pedido al ex jefe del Servicio de Inteligencia del Área 323 en la provincia del Norte
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta le concedió la prisión domiciliaria al ex jefe del Servicio de Inteligencia del Área 323 en Jujuy Juan Carlos Jones Tamayo, uno de los responsables del hecho conocido como "La Noche del Apagón", en Ledesma, y otras cinco causas. El represor se encontraba con prisión preventiva en la ciudad salteña de Güemes.
La información fue confirmada a la agencia Télam por la abogada querellante de víctimas de crímenes de lesa humanidad, Paola Álvarez Carreras, quien fue notificada hoy sobre la resolución. La cámara salteña consideró que Jones Tamayo cumple con los requisitos de ley de prisión domiciliaria al indicar que "sufre de dolencias y enfermedades que no pueden ser tratadas dentro del penal".

Álvarez Carreras cuestionó esta decisión debido a que "existe un informe anterior del cuerpo forense del Poder Judicial Federal que estableció que una vez que el procesado tras una intervención quirúrgica podía volver a la unidad penitenciaria sin perjuicio de los controles médicos que necesitara".
El ex militar llevaba 8 años sin ser indagado ni procesado. Jones Tamayo estuvo prófugo por más de 3 años hasta octubre del año 2014, cuando fue capturado en el barrio de Belgrano, en la Ciudad de Buenos Aires.
Alvarez Carreras señaló que el represor está imputado en seis causas donde se investigan los delitos de allanamiento ilegal de domicilios como autor mediato por dirigir los operativos; privación de la libertad agravada; torturas y tormentos agravados y homicidios por calificados por alevosía.
"Para nosotros es sumamente grave esta resolución, y no tiene que ver con que nos empeñemos en que los procesados no sigan el tratamiento de salud que corresponda, pero en este caso no se está considerando la gravedad de que esta persona estuvo tres años prófugo de la Justicia", sostuvo.
"Si nunca se lo pudo juzgar es porque él [Juan Carlos Jones Tamayo] no se puso a disposición de la Justicia y transcurrido el tiempo accede al beneficio contrariando el informe de los propios médicos", añadió la abogada querellante.
La resolución judicial también indica que el procesado será monitoreado a través de la pulsera electrónica a cargo del patronato de liberados, al tiempo que no tendrá custodia permanente de ninguna fuerza federal o local.
La Cámara de Apelaciones de Salta que le permitirá a Jones Tamayo esperar los juicios en su domicilio, está integrada por Guillermo Elías, Renato Rabibaldi Cabanillas y Ernesto Solá.
Con información de la agencia Télam
Otras noticias de Derechos Humanos
- 1
El hermano de Adorni logró que le mantengan un cargo público en la provincia tras su ascenso en el Ministerio de Defensa
- 2
Caso $LIBRA: Davis transfirió US$500.000 después de reunirse con Milei y más de 1 millón horas antes de lanzar el token
- 3
Impulsado por los gobernadores, el Senado se apresta a darle un duro golpe político a Javier Milei
- 4
Milei reunió al gabinete para reforzar la defensa del superávit fiscal ante el desafío de los gobernadores