Patricia Bullrich, sobre el ataque en el Congreso: "Quedó demostrado que podemos hacer las cosas con profesionalidad y celeridad"
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/GNRQLSXLQBDN7F3XTZEM72EL6Q.jpg)
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, brindó hoy una conferencia en la que dio detalles sobre los procedimientos llevados a cabo en el marco de la investigación del ataque a Miguel Marcelo Yadón en el que también resultó herido el diputado Héctor Olivares.
"Hemos generado una investigación rápida y profesional. Logramos despejar esta primera idea de que el ataque iba contra Olivares. Con las cámaras se analizó la patente del auto. Se comenzó a acelerar un seguimiento y a juntar toda la información del clan", dijo la funcionaria.
:quality(80)/d3us6z9haan6vf.cloudfront.net/05-13-2019/t_2096731e452f487bb604d0a70179dc34_name_gpRnIJOx.jpg)
"Se hizo un trabajo de inteligencia criminal. Se llegó a este clan mafioso que había planificado el hecho. Dos autos se habían reunido a las 5 de la mañana", aseguró Bullrich. En tanto, detalló que se llevaron a cabo ocho allanamientos y que, al sospechar que los atacantes podrían haber huido a Uruguay, dieron aviso a la policía de ese país, en donde hoy se llevo a cabo la detención de Juan José Navarro Cádiz.
"El detenido en Uruguay va a quedar procesado como el tirador", señaló la ministra, que añadió que "de no haberse resuelto en cuestión de horas, el caso hubiese generado una crisis política en nuestro país".
En tanto, sostuvo que "el clan no dudó matar a alguien por asuntos de carácter personal o por "código de sangre" como dicen en la mafia".
Con respecto a los dichos de Luis D'Elía, que en su cuenta de Twitter sugirió que el ataque fue llevado a cabo por "los servicios de inteligencia de Macri" para tapar la presentación que Cristina Kirchner realizaría el jueves por la tarde en la Feria del libro, Bullrich señaló: "Tenemos que erradicar esos pensamientos. Acá estamos todos juntos. Las fuerzas de seguridad son siempre neutrales, no pertenecen a ningún gobierno".
En tanto, concluyó: "Quedó demostrado que podemos hacer las cosas con profesionalidad y celeridad".
LA NACIONMás leídas de Política
Controversia. Mendoza declara a los mapuches “pueblos no originarios argentinos” y el Gobierno nacional denuncia “discriminación racial”
Pelea en Pro. Bullrich mueve en Buenos Aires: recluta a un intendente clave de Juntos y agita la interna con Larreta
"Va a ir en cana". El abogado de Cristina Kirchner amenazó al periodista Diego Cabot
Fallo contra el Estado. Uno por uno, los legisladores que votaron la estatización de YPF en 2012