Un fiscal pidió suspender el aeropuerto de El Palomar
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/O43REZJZRFBNBM2JP4HQUF2DSY.jpg)
El fiscal federal Jorge Di Lello pidió hoy que se suspendiera el aeropuerto de El Palomar, en el marco de la misma causa en la que solicitó la paralización de los vuelos de la empresa low cost Flybondi "hasta tanto se realicen las pericias técnicas que acrediten las condiciones de seguridad, tanto de la empresa, como del aeropuerto".
El pedido para suspender las actividades de Flybondi lo reiteró hoy, después de una primera solicitud de hace dos semanas, que todavía no fue resuelta. Di Lello la había hecho después del despegue frustrado de un avión de la compañía en Misiones, cuando rozó con la parte trasera la pista y el piloto decidió no volar. La fiscalía sostuvo entonces que la empresa, desde que empezó a operar en el país, registró "irregularidades en cuanto a su funcionamiento y el mantenimiento de las aeronaves que utiliza".
Hoy, en respuesta a una presentación de un grupo de decenas de vecinos de El Palomar, Di Lello afirmó, sobre el aeropuerto, que debe cerrarse hasta que se investigue si hay un peligro para la "seguridad pública"; entre otros motivos, si existe un "riesgo potencial" por el "polvorín militar en inmediaciones del Palomar" y por cómo funcionan "los mecanismos de control de vuelos en situaciones climáticas adversas" (hubo vuelos suspendidos por mal clima) .
Más leídas de Política
"Paso fundamental". El increíble giro de Cristina Kirchner y el peronismo: lo que dijeron para achicar la Corte, que ahora quieren ampliar
Días de tensión. Alberto Fernández no se rinde e irrita al cristicamporismo
"Tenía dudas, pero ya no". Nuevo round entre Arietto e Iglesias: ahora difunden insultos en conversaciones privadas
Congreso. Un estudio asegura que la provincia de Buenos Aires debería tener muchos más diputados