Qué se vota en las elecciones 2025 en Corrientes
La provincia se prepara para un comicio desdoblado de las nacionales, donde se definirán autoridades a nivel provincial y municipal; el gobernador Gustavo Valdés oficializó la fecha mediante un decreto
3 minutos de lectura'

La provincia de Corrientes se encamina hacia un nuevo proceso electoral que definirá su futuro político, con una marcada autonomía en el calendario respecto a las elecciones nacionales. El gobernador Gustavo Valdés puso en marcha la maquinaria electoral con la firma del decreto correspondiente y generó expectativa sobre las definiciones que se avecinan.
Qué se vota en las elecciones provinciales de Corrientes 2025
En los comicios correntinos de este año se votarán quiénes ocuparán los cargos de gobernador y vicegobernador de la provincia, además de cinco senadores y quince diputados provinciales titulares.

También se eligen los respectivos suplentes de los legisladores y 73 municipios definirán a sus intendentes y concejales para completar la renovación de autoridades en gran parte del territorio.
Cuándo son las elecciones en Corrientes
La fecha establecida para las elecciones provinciales en Corrientes es el domingo 31 de agosto. Esta convocatoria fue oficializada por el gobernador Gustavo Valdés a través del Decreto N º 1056/25, publicado el pasado 26 de mayo en el Boletín Oficial local.
El propio mandatario provincial lo comunicó en sus redes sociales. “Mediante el decreto 1056/25, convoqué a elecciones provinciales para el 31 de agosto. Ese día, los correntinos elegiremos gobernador y vice, así como senadores y diputados provinciales. Invito a todos los municipios a que nos acompañen en esa fecha para elegir sus autoridades”, escribió Valdés en su cuenta de X.
En caso de ser necesaria una segunda vuelta electoral o balotaje para la categoría de gobernador y vice, esta se realizaría el 21 de septiembre.
El panorama político: Alianzas y candidaturas en Corrientes
Con la fecha ya confirmada, el escenario político correntino entra en una etapa de definiciones aceleradas, especialmente en lo referente a la conformación de alianzas electorales, una característica distintiva del sistema local desde la recuperación institucional.
“Buscamos fechas razonables para no agarrar a nadie por sorpresa”, anticipó Valdés días antes del anuncio oficial. La convocatoria puso en movimiento el andamiaje de los más de 40 sellos partidarios con personería en Corrientes.

El oficialismo, bajo la conducción del gobernador Valdés, se presentará con el frente denominado “Vamos Corrientes”. Este espacio tiene varios candidatos anotados y mantiene conversaciones internas con más de una veintena de partidos para trazar el perfil final de la alianza y las candidaturas.
El Partido Justicialista lidera un frente que ya tiene como candidato a gobernador definido al intendente de Paso de los Libres, Martín ‘Tincho’ Ascúa, aunque su armado electoral “todavía está en veremos”.

Otros actores relevantes incluyen una construcción radical alternativa encabezada por el exgobernador Ricardo Colombi y el denominado Grupo La Alondra, conformado por partidos que hasta hace poco tiempo eran socios del gobierno provincial y que podrían competir.
La gran incógnita reside en el rol que jugará La Libertad Avanza en Corrientes: aún no se sabe si presentará una lista propia con candidatos puros, si buscará alianzas con nuevos socios como el Grupo La Alondra, o incluso si podría concretar una alianza estratégica con el gobierno de Valdés.
Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Otras noticias de Audiencia
Hay uno cada tres a cuatro minutos. ACV: ¿Un riesgo oculto para los deportistas de alto rendimiento en Argentina?
Buen tiempo. Sin frío y con aires primaverales: el pronóstico del clima para este domingo 20 de julio
Caso "Locomotora". Infartos y ACV: factores de riesgo y claves para la prevención, según el neurólogo Conrado Estol
- 1
La Corte declaró “abstracto” el caso Larrabure tras la muerte de uno de los últimos jefes del ERP
- 2
Edgardo Kueider, en prisión domiciliaria: “Si tengo que pagar por alguna irregularidad lo haré, pero no voy a pagar por lo que no hice”
- 3
Negocios con Venezuela: la Justicia ordenó retomar la investigación sobre el “clan Levy” por lavado y defraudación
- 4
A horas del cierre, LLA y Pro alcanzan un principio de tregua en Vicente López y Santilli salva a un intendente apuntado por Milei