“Soberanxs”: tras la derrota oficialista, Amado Boudou y Alicia Castro lanzan su partido político
El ex vicepresidente y la exembajadora en Venezuela anunciaron un nuevo frente; estará también el exvicegobernador Gabriel Mariotto
LA NACIONLuego de un resultado adverso en las elecciones generales de medio término para el oficialismo, el exvicepresidente, Amado Boudou y la exembajadora de Venezuela, Alicia Castro, se lanzan juntos a la política con un nuevo partido. “Nace una esperanza federal, una fuerza soberana de nuevos y viejxs compañerxs que no nos resignamos al estado de las cosas, ni a la violencia de la desigualdad”, anticipó la exrepresentante argentina en el país caribeño.
Tanto Boudou como Castro tienen una postura crítica de la gestión de Alberto Fernández. El exvicepresidente apunta contra las medidas económicas; Castro, contra el manejo de la pandemia, entre otras cosas.
El anuncio llegó tras la derrota del Frente de Todos a nivel nacional en los comicios legislativos. Castro lo catalogó como “un punto de encuentro político, un espacio de debate, un bloque cultural para dar la batalla de las ideas”, y abrió las puertas a que más personas se involucren. “¡Sumate!”, invitó la exembajadora.
🔴Nace una esperanza federal, una fuerza soberana de nuevos y viejxs compañerxs q no nos resignamos al estado de las cosas, ni a la violencia de la desigualdad. Un punto de encuentro político, un espacio de debate, un bloque cultural para dar la batalla de las ideas. Sumate! pic.twitter.com/rUxIv4Hv6W
— Alicia Castro (@AliciaCastroAR) November 15, 2021
A la iniciativa también se sumó el ex vicegobernador de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Mariotto. Según el anuncio difundido a través de las redes, la presentación del nuevo partido político será en el Espacio Cultural Mugica, en el barrio porteño de San Telmo.
Boudou, quien se encuentra bajo el régimen de libertad condicional luego de haberse quedado con el 75 por ciento de las acciones de la imprenta Ciccone, confirmó la creación del frente en diálogo con AM530. “Sin que nadie pierda su identidad, sin querer hacer algo rimbombante. Simplemente es un conjunto de muchos compañeros y compañeras en una misma línea. El espacio se llamaría Soberanos”, anticipó esta tarde.
El día elegido para el lanzamiento del espacio no es casualidad: el 20 de noviembre se celebra el Día de la Soberanía en la Argentina. Se trata de una fecha que conmemora la Batalla de la Vuelta de Obligado (1845), una acción cargada de simbolismo que representa la valerosa postura criolla ante la invasión extranjera y la defensa de nuestra soberanía.
El anuncio de los dirigentes llega luego de manifestar reiteras críticas en contra de la estrategia y numerosas medidas de la administración de Alberto Fernández.
Ayer, según datos del escrutinio provisorio, la coalición opositora se impuso a nivel nacional por el 41,97 por ciento de los votos. Por su parte, el Frente de Todos alcanzó a un 33,57% del electorado.
Otras noticias de Elecciones 2021
Baja. Las razones detrás de la salida del militar que ocupaba el segundo escalón más alto en las Fuerzas Armadas
Elecciones. Pese al rechazo peronista, Mendoza aprobó el uso de la Boleta Única de Papel
Puntos oscuros. El sorteo de Milei y el Censo 2022 reavivan el debate por el uso político de información personal
Más leídas de Política
Inflación. Alberto Fernández habló sobre la posibilidad de subir las retenciones: “Necesito que el Congreso entienda el problema y acompañe”
La boleta única y las trampas de la política
Duro cruce. Beatriz Sarlo calificó de “peligroso” a Milei y el economista le respondió: “Despotrica contra la libertad”
"Se ve que no seguís las noticias". La abogada de Cristina Kirchner salió al cruce de un meme en el que un censista busca a Amado Boudou en un médano
Últimas Noticias
Críticas. Modifican el boletín de calificaciones de la primaria en Río Negro: cómo prevén reemplazarlo
Cumbre en La Matanza. Juntos por el Cambio busca dar una postal de unidad tras los últimos cortocircuitos
De Cristina Kirchner al enojo por los billetes. Las definiciones de Alberto Fernandez en la previa al acto de la Uocra
Inflación. Alberto Fernández habló sobre la posibilidad de subir las retenciones: “Necesito que el Congreso entienda el problema y acompañe”
Tensión. Sin despidos ni obstrucciones de La Cámpora, el Gobierno avanza con la subas de tarifas
Respaldo. Alberto Fernández se presenta en el acto de la UOCRA, y los organizadores admiten que habrá ausencias importantes
Gobierno. La trastienda de la reunión del gabinete: el enfático pedido de Manzur a los ministros y el informe de Lavagna
Análisis. Domesticados
La boleta única y las trampas de la política
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite