Sobreseen a la interventora de la AFI en una causa por la filtración de datos secretos
La jueza María Servini cerró el caso que investigaba a Cristina Caamaño por el envío de un libro con nombres de agentes de inteligencia a la justicia federal de Lomas de Zamora
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/5AJD5VN2QJHLDFWFXAMM6BLGGY.jpg)
La jueza federal María Servini sobreseyó a la interventora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Cristina Caamaño, en la causa que la investigaba por la filtración de nombres de espías que aparecían en una lista enviada por el organismo a la justicia federal de Lomas de Zamora. Así lo informaron fuentes judiciales a LA NACION.
La decisión de la jueza implica cerrar la causa (si es que no hay apelación fiscal) y es un paso más luego de que, en agosto del año pasado, Servini dispusiera que no había razones para procesar ni para sobreseer a la jefa de los espías.
Caamaño había sido indagada por Servini el 16 de julio del año pasado. En ese momento, pidió ser sobreseída y dijo que la filtración de los nombres de los agentes no hubiera ocurrido si el material hubiera sido bien preservado por los funcionarios judiciales que intervenían en la causa a la que ella envió los documentos.
El listado de agentes de inteligencia se filtró luego de que Caamaño lo enviara al juzgado federal de Lomas de Zamora donde el juez Juan Pablo Auge y los fiscales Cecilia Incardona y Santiago Eyherabide investigaban a una organización de exespías dedicada a hacer espionaje ilegal. Los exagentes siguieron a políticos y periodistas durante la gestión de Mauricio Macri.
La interventora de la AFI dijo que cuando mandó el libro de actas aclaró que, en caso de que una de las partes quisiera acceder al material, debía hacerlo de manera personal en el juzgado o la fiscalía. Ese material se puso a disposición de los abogados de los expías, y supuestamente ello fue lo que facilitó la filtración.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/XM7PGU4CAJHVJNUL2E3PKU7NOM.jpg)
En ese libro se registraban disposiciones de la AFI y se mencionaba con su nombre real a agentes en actividad; algunos dedicados a cuestiones triviales, pero otros, con importantes misiones de inteligencia.
La denuncia fue presentada el año pasado por un grupo de personas que se identificaron como exintegrantes de la AFI, después de la difusión del documento que se anexó a la causa judicial, expediente que por entonces se tramitaba en los tribunales de Lomas de Zamora. El hecho denunciado dejó expuestos los nombres de agentes y exagentes de inteligencia, de los cuales algunos revistaban en el exterior.
El documento, que Caamaño desclasificó y envió al juzgado, fue escaneado completo, con un listado de resoluciones y sin tachaduras. Fue cargado en el sistema informático LEX -al cual acceden las defensas y las partes querellantes- a pedido de los defensores de Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, extituales de la AFI de Cambiemos. La información salió del expediente electrónico y llegó a los portales de noticias y redes sociales, dejando al descubierto las identidades de los agentes.
Caamaño, que como fiscal investigó el crimen de Mariano Ferreyra y ordenó la detención de José Pedraza, fue nombrada interventora de la AFI poco tiempo después de la asunción de Alberto Fernández.
Otras noticias de AFI
Más leídas de Política
Sesión caliente en el Senado. Duro cruce por la visita del Presidente a Milagro Sala y muecas irónicas de Cristina
Falta de gasoil. Alberto Fernández criticó el paro del campo: “Déjenme de embromar”
Senado. Sin el aval de Guzmán, el kirchnerismo dio media sanción al plan de moratoria previsional
Análisis. La crisis incuba un nuevo dispositivo de poder
Últimas Noticias
Los detalles. Alberto Fernández hablará con el presidente de Ucrania sobre la invasión rusa
"Golpe de mercado". La fuerte respuesta de Hernán Lacunza a las acusaciones de Alberto Fernández
Las nuevas escalas. Senado: se aprobó la ley de alivio fiscal para monotributistas y autónomos
"¿Qué achura serías?". Reflotan una entrevista a Javier Milei con llamativas definiciones sobre el asado
"Va a canales de m...". Bonafini, contra Alberto Fernández: "Abre su propia fosa y ahí va a caer"
Presencias y ausencias. En fotos: la Embajada de los Estados Unidos celebró su Día de la Independencia
Senado. Sin el aval de Guzmán, el kirchnerismo dio media sanción al plan de moratoria previsional
Bienes de lujo y viajes premium. Procesaron por lavado de dinero al hijo del poderoso juez Bento y lo embargaron por $75 millones
La interna oficialista. El massismo frena su ofensiva y posterga el congreso partidario
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite