Tengo Covid o soy contacto estrecho: el Gobierno comunicó las fechas para regresar al trabajo según la vacunación
Según lo publicado por el Boletín Oficial, no hará falta presentar un resultado de test negativo ni certificado de alta para retornar a las tareas laborales de manera presencial
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/FE5Y7IEOAZCCFIBRLUZM62BBHU.jpg)
Entre tantas modificaciones a las condiciones de aislamiento anunciadas por las diferentes jurisdicciones, el Gobierno aclaró hoy, a través de la Resolución 27/2022 del Boletín Oficial, cuándo una persona que tiene Covid o es contacto estrecho de un caso confirmado puede retornar a su lugar de trabajo de manera presencial. El esquema de vacunación es clave para determinar la cantidad de días que debe esperar para volver.
En cualquier caso, el regreso al trabajo podrá hacerse sin necesidad de presentar resultado de test negativo ni certificado de alta, se aclaró a través de una resolución que fue publicada hoy en el Boletín Oficial y que lleva la firma del ministro de Trabajo y Previsión Claudio Moroni.
Pautas para el regreso al trabajo presencial
Con diagnóstico positivo de coronavirus y que no hayan requerido internación
1. Pacientes sin vacunación o con esquema incompleto: vuelven a 10 días de la fecha de inicio de síntomas o, personas asintomáticas, desde el diagnóstico.
2. Pacientes con esquema de vacunación completo (con menos de cinco meses de completado el esquema o aplicada la dosis de refuerzo): regresan a los 7 días desde la fecha de inicio de síntomas (o del diagnóstico en casos asintomáticos). Y los 3 días posteriores deben ser de cuidados especiales (no concurrir a eventos masivos, ni reuniones sociales; utilizar barbijo de forma adecuada y en forma permanente en ambientes cerrados o abiertos donde haya otras personas).
Contactos estrechos asintomáticos
1. Sin vacunación o con esquema incompleto (con más de cinco meses de la aplicación de la última dosis): a los 10 días desde el último contacto con el caso confirmado.
2. Con esquema de vacunación completo (esquema de dosis única, de dos dosis o esquema inicial con dosis adicional, según corresponda y menos de cinco meses de completado el esquema) o que hayan tenido Covid en los últimos 90 días: pueden volver a sus actividades laborales, siguiendo las recomendaciones jurisdiccionales. Deben usar obligatoriamente el barbijo, y se sugiere realización de test diagnóstico entre el tercer y quinto día.
3. Con esquema de vacunación completo más refuerzo con más de 14 días de la última aplicación: pueden volver a sus actividades laborales, siguiendo las recomendaciones jurisdiccionales. Deben emplear obligatoriamente el barbijo.
189 personas murieron y 120.982 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas
Otras 189 personas murieron y 120.982 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 118.420 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 7.318.305 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó ayer el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 2330 las personas internadas con coronavirus en unidades de terapia intensiva (UTI), con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 44,5% en el país y del 45% en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).
En relación con la cantidad de fallecidos, la provincia de Buenos Aires reportó 46; la Ciudad, 19; Catamarca, uno; Chaco, ocho; Chubut, dos; Corrientes, dos; Córdoba, 40; Entre Ríos, cinco; Formosa, dos; Jujuy, tres; La Pampa, tres; Mendoza, cinco; Misiones, uno; Neuquén, cuatro; Río Negro, siete; Salta, tres; San Juan, cuatro; Santa Cruz, 11; Santa Fe, 10; Santiago del Estero, siete; y Tierra del Fuego, seis.
En cuanto a los contagiados, Buenos Aires informó 49.794 nuevos casos; la Ciudad,14.340; Catamarca, 1036; Chaco, 2626; Chubut, 1166; Corrientes, 254; Córdoba, 13.970; Entre Ríos, 2452; Formosa 1813; Jujuy 2651; La Pampa, 933; La Rioja, 232; Mendoza 4152; Misiones, 386; Neuquén, 1761; Río Negro, 1258; Salta, 2411; San Juan, 2289; San Luis, 920; Santa Cruz, 622; Santa Fe, 9383; Santiago del Estero, 1981; Tierra del Fuego, 453; y Tucumán, 4099.
Más leídas de Política
Análisis. La crisis del kirchnerismo se proyecta sobre los tribunales
"Alfajores". Las coimas de Stericycle: quiénes son los directivos argentinos bajo la lupa
La vacuna de Pfizer. Alberto Fernández y Patricia Bullrich, frente a frente ante la Justicia por una demanda de $100 millones
Supermartes en Diputados. Arranca la discusión sobre la boleta única y el Consejo de la Magistratura
Últimas Noticias
En caída. La imagen positiva del Gobierno es de apenas el 20% y crece el rechazo a Cristina Kirchner
“Con plata lo arreglás”. La indignación del padre de Solange Musse ante la multa que pagará Alberto Fernández por la fiesta en Olivos
La vacuna de Pfizer. Alberto Fernández y Patricia Bullrich, frente a frente ante la Justicia por una demanda de $100 millones
Análisis. La crisis del kirchnerismo se proyecta sobre los tribunales
Llegará al 60% en el año. Kicillof otorgó un nuevo aumento salarial de 10 puntos para la Policía de la Provincia
Interna opositora. La ley que regula el cannabis medicinal abrió otra disputa entre Pro y la UCR
Supermartes en Diputados. Arranca la discusión sobre la boleta única y el Consejo de la Magistratura
"Alfajores". Las coimas de Stericycle: quiénes son los directivos argentinos bajo la lupa
La pugna Alberto Fernández-Cristina Kirchner: qué dicen las encuestas
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite