Video: así fue el control de micros en la autopista Riccheri, antes de la marcha por Cristina Kirchner
Los uniformados controlan los colectivos que entran a la Ciudad y retiran banderas, entre otros elementos; La Cámpora denuncia “intimidaciones”
3 minutos de lectura'
Desde primera hora de la mañana de este miércoles, las fuerzas de seguridad llevan adelante operativos especiales en ciertos puntos, como en la autopista Riccheri, para controlar a los micros que se dirigen hasta la Plaza de Mayo y que quieren estar presentes en la marcha en rechazo de la “proscripción”, como denuncian, hacia la expresidenta Cristina Kirchner.
Los operativos, muchos de ellos protagonizados por la Policía Federal (PFA), se realizan en esa autopista a la altura del Mercado Central. Allí, los agentes controlan los micros que van hasta el microcentro porteño y retiran banderas, entre otros elementos.
Desde La Cámpora, organización que lidera Máximo Kirchner, denunciaron que los uniformados “intimidan”a los militantes que llegan a la Capital para participar de la protesta contra la detención de la exmandataria y responsabilizaron al presidente Javier Milei y a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
“Gendarmería se sube a los micros que viajan desde todo el país para intimidar a los compañeros y compañeras que vienen a bancar a Cristina. Pararon micro por micro, los hicieron bajar, revisaron todas las pertenencias, palparon a todos, les pidieron DNI y les sacaron fotos de prepo a todos los pasajeros y pasajeras”, apuntaron en las redes sociales.

“En muchos casos -prosiguió La Cámpora- se quedaron con el listado de los compañeros que están en el micro. Todavía no llegaron a Buenos Aires y ya pasaron por más de tres controles“. En las redes sociales comenzó a viralizarse el momento en que uniformados controlaban micros repletos de niños y niñas que tenían una salida educativa al Planetario.
La convocatoria del Partido Justicialista (PJ) a marchar “por la libertad” de Kirchner tendrá diferentes puntos de encuentro y el epicentro será en la Plaza de Mayo, a partir de las 14. Además de los diferentes sectores del PJ, el Frente de Izquierda también se movilizará, aunque antes y no desplegará a sus militantes a la Plaza de Mayo. Se convocará a las 11, en el Obelisco, y prevé un acto para el mediodía.
Con la CGT en una postura pasiva frente a la movilización, cada gremio resolvió su modalidad de pronunciamiento de manera autónoma. Las dos vertientes de la CTA, en cambio, resolvieron un cese de actividades para liberar a su tropa para asistir a la Plaza de Mayo.
Otras noticias de Cristina Kirchner procesada
Se definiría el 7 de julio. Un abogado penalista sobre la apelación a la prisión domiciliaria de Cristina: “No les va a temblar la lapicera”
Detalle. Qué es la Guardia de Honor presidencial, la insignia en la campera de la custodia de Cristina
Cómo es el dispositivo. Un especialista explicó en detalle el uso de la tobillera electrónica en la Argentina y los casos más frecuentes
- 1
La Corte declaró “abstracto” el caso Larrabure tras la muerte de uno de los últimos jefes del ERP
- 2
Edgardo Kueider, en prisión domiciliaria: “Si tengo que pagar por alguna irregularidad lo haré, pero no voy a pagar por lo que no hice”
- 3
Negocios con Venezuela: la Justicia ordenó retomar la investigación sobre el “clan Levy” por lavado y defraudación
- 4
A horas del cierre, LLA y Pro alcanzan un principio de tregua en Vicente López y Santilli salva a un intendente apuntado por Milei