Diputados, senadores y cientos de particulares quieren ir a la casa de la expresidenta, detenida por corrupción; la mayoría no tiene permiso de la Justicia; algunos dicen que lo harán igual, pese a la custodia policial; habrá una audiencia el 7 de julio
3 minutos de lectura'

Representantes de distintos sectores, diputados y senadores nacionales y hasta cientos de particulares quieren ir a visitar a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria, que cumple en su departamento del barrio de Constitución tras el fallo de la causa Vialidad. Quienes integran Unión por la Patria anticiparon que lo harán igual, aunque no tengan permiso de la Justicia.
En detalle, se trata de 44 diputados nacionales, 30 senadores nacionales y más de 900 particulares que buscan acercarse y verla en la calle San José 1111 , mientras la expresidenta viene presionando para ampliar el listado de visitas.

La Cámara Federal de Casación, el máximo tribunal penal del país, fijó una audiencia para el 7 de julio próximo para definir si mantiene el actual régimen de visitas o lo amplía, como lo solicitó la expresidenta. Los únicos permitidos a ingresar sin permiso son la familia de la expresidenta, abogados, policías y médicos. Los demás visitantes, incluidos políticos y mandatarios extranjeros, deben pedir un permiso especial y justificar las razones de la visita.
Amenazas
En medio de esa discusión, los legisladores kirchneristas amenazaron con ignorar los límites que impone el Poder Judicial.

“Cualquier intento de condicionar el acceso de legisladores y legisladoras a visitar una persona privada de su libertad con prisión domiciliaria constituye una grave vulneración al principio de división de poderes y a nuestro derecho a ejercer la representación efectiva”, escribieron.
Los legisladores del bloque Unión por la Patria plantearon en un escrito dirigido a los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso que su decisión de concurrir al departamento de San José 1111 donde está presa Cristina Kirchner cumpliendo su condena, “sin previo aviso ni autorización judicial”.
Recordaron el papel de Cristina Kirchner como líder política y presidenta del Partido Justicialista. Y en ese carácter es considerada “una persona de consulta permanente en los asuntos que tienen que ver con la administración de la República”.

Avalancha de mensajes
En tanto, la casilla de correo electrónico del tribunal Oral Federal N°2, que condenó a Cristina Kirchner, recibió en las últimas horas una avalancha de mensajes luego de que uno de los abogados de la expresidenta, Gregorio Dalbon -que no actúa en esta causa-, publicó en redes la dirección electrónica del tribunal, y criticó su decisión de restringir las visitas al departamento de la expresidenta.
Este miércoles ya se contabilizaban más de 900 correos recibidos. Sin embargo, no habrá respuesta por parte del tribunal, ya que será la defensa de la expresidenta quien deba tramitar las solicitudes.
Otras noticias de Cristina Kirchner
- 1
Las imágenes que muestran cómo llegó al país el vuelo privado de Miami y desmienten la versión oficial
- 2
Por qué Cristina Kirchner debe mudar su arresto domiciliario, según el fiscal general
- 3
Una por una, todas las eliminaciones, fusiones y transformaciones de organismos que anunció el Gobierno
- 4
El Gobierno pasó de la desmentida al silencio por el equipaje sin control del avión de Leandro Scatturice